Jueves 6 de noviembre de 2025

Salta muestra su apoyo a Mendoza y Chubut

  • 30 de diciembre, 2019
La movida autoconvocada busca solidarizarse con los pueblos que pelean por el agua pura sin contaminantes. Denuncian que en Salta no se habla del agua como derecho humano. "Defendemos el agua" es el evento que llama a manifestarse en apoyo a los pueblos de Mendoza y Chubut movilizados para evitar reformas en sus leyes que contemplan el agua como derecho humano. La actividad está convocada

La movida autoconvocada busca solidarizarse con los pueblos que pelean por el agua pura sin contaminantes. Denuncian que en Salta no se habla del agua como derecho humano.

"Defendemos el agua" es el evento que llama a manifestarse en apoyo a los pueblos de Mendoza y Chubut movilizados para evitar reformas en sus leyes que contemplan el agua como derecho humano. La actividad está convocada para hoy a las 18 en la plaza 9 Julio.

"Me surgió llamar como una autoconvocatoria para demostrar que desde Salta apoyamos al pueblo de Mendoza", manifestó Claudio Armando, permacultor y un "ciudadano muy preocupado y comprometido por las cuestiones ambientales", como se describió.

A la convocatoria inicial se sumó el grupo ambientalista Yuyo Colorao, que agregó a la actividad el apoyo a la situación de Chubut, donde se enfrenta la intención de modificar la ley 5001, que regula el uso del agua.

"Si no hay marcha atrás por el pedido del pueblo las megamineras se van a quedar con todo y con la libertad de extraer todos los minerales con sustancias tóxicas", expresó Armando ante la reforma de la ley 7722 en Mendoza. Ayer, el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, dijo que no reglamentará la ley que permitió las modificaciones.

Por su parte, el doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Salta, Carlos María Pagano Fernández, que también es uno de los convocantes, afirmó que "un derecho de negocio no puede superar un derecho humano". Advirtió que la modificación a la ley mendocina "es orden de la minera Barrick Gold". Dijo que en Mendoza existe una tradición de cultivo que "maneja equis agua en sus producciones que no necesariamente tienen que usar agua cianurada como el caso de San Juan a causa de Barrick Gold".

Pagano Fernández aseguró que lo planteado por las mineras no representa "un hecho de evolución natural de la necesidad productiva" sino que es "un pedido de afuera". "Es un sometimiento extraordinario al capricho de grandes empresas que están liquidando el planeta" y lo hacen "para que el oro salga del fondo de las montañas y se meta en el fondo de los bancos. Es abstracción financiera".

El agua como derecho humano

Para Armando, la situación de Salta "es difícil" no solo por las mineras "sino por el modelo extractivista" que se impone. "Los llamemos minerales, oro, trigo, soja, tabaco; hay uso y abuso de agroquímicos que no son otra cosa que veneno", señaló.

"En Salta no se dan las fumigaciones a cielo abierto, pero sí desde los equipos terrestres y eso genera mucho daño", lamentó. Además, indicó que no vio intención por parte del anterior gobierno de Juan Manuel Urtubey de rever estas acciones. Afirmó que tampoco lo vio desde las Cámaras Legislativas de la provincia y los gobiernos municipales.

Por su parte, Pagano Fernández dijo que la provincia "está absolutamente entregada desde los gobiernos de Juan Carlos Romero".

En esta línea repudió la designación de Ricardo Alonso como secretario de Minería y Energía de la provincia de Salta. Alonso es doctor en Geología y ocupó el mismo cargo en el período de 2005 y 2007 bajo la órbita de Romero.

"Es una vergüenza lo que está ocurriendo en Salta", sostuvo Pagano Fernández. Afirmó que con los proyectos mineros que se desarrollan en la provincia, "le están vendiendo espejitos de colores a los pueblos originarios", más precisamente con el proyecto en la Puna salteña. Cuestionó que se difunde y defiende el discurso de que "la única forma de trabajar es en la minería" con la intención de convencer de que "no hay otra forma de vivir". "Es un marketing", resaltó.

"Nosotros defendemos el agua y los salteños somos capaces de solidarizarnos con Mendoza" y "vamos a tomar conciencia de solidarizarnos con nuestra Madre Tierra", sostuvo. Para Pagano Fernández, el territorio fue entregado por los gobiernos a las multinacionales mineras. "Están orgullosos de la minería de oro y cobre en la Puna, pero eso es una vergüenza mundial", refutó.

También señaló que ni desde el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), ni de la empresa prestadora del servicio de agua en red, Aguas del Norte, ni gobernante y municipios, "se habla del agua como derecho humano". Destacó que por el contrario desde hace un tiempo se habla del agua como recurso y que definirla desde esta concepción, es transformarla a "algo usable, comercializable y resulta una reducción típica de los apropiadores de los carteles del agua".

Pagano Fernández insistió en que "el agua está reconocida como derecho humano fundamental y que por lo tanto no puede ser sometida al comercio" y advirtió que compararla un recurso comercialible responde al "fin principal que es el lucro y ahí hay una incompatibilidad de base en relación al derecho". "Existe una negación cultural del agua como derecho humano", insistió

Página 12

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99