Miércoles 5 de noviembre de 2025

Salta: Para ahorrar energía y emitir menos gases, promueven la certificación de viviendas más ecológicas

  • 13 de agosto, 2021
La Secretaría de Minería y Energía trabaja en un proyecto de ley provincial que prevea un sistema de eficiencia energética.

 

La Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, intentará implementar el Programa Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética en Edificaciones Residenciales. Y para eso buscará elaborar un proyecto de ley provincial con todos los sectores involucrados.

La secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, ya encabezó una reunión con referentes del Colegio de Arquitectos y del COPAIPA (Consejo Profesional de Agrimensores e Ingenieros) para definir un programa de trabajo en el que se incluirán otros actores como el Instituto Provincial de la Vivienda.

“Es muy importante para Salta contar con una ley que prevea un sistema de eficiencia energética. Estamos impulsando fuertemente políticas alineadas con el pacto verde donde el foco esté puesto en el uso responsable de los recursos naturales”, afirmó Flavia Royón.

“La idea es tener un registro de profesionales habilitados para que las nuevas viviendas sean etiquetadas de forma transparente, honesta y técnica", dijo a Salta/12 la funcionaria. Y con respecto a la ley que impulsarán, tiene como objetivo que se incluyan algunos puntos, como que esa certificación figure en la matrícula de la vivienda, así como de los nuevos edificios, y que se incluyan a nivel provincial los parámetros de construcción más eficientes. “Tenemos que tomar conciencia en la materia y tener un sistema reglamentado para esto”, agregó.

El Programa

La producción y el uso de la energía suponen la principal causa, junto con el transporte, de las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático. El “Plan Nacional de Eficiencia Energética en Argentina” es un proyecto financiado por la Unión Europea y está dirigido a tres sectores seleccionados por su relevancia energética, social y ambiental: el sector industrial, el residencial y el transporte.

Para el sector residencial, que según estimaciones de la Secretaría de Energía, representa un 25,3% del consumo energético total anual, solo por detrás del transporte (30,9%), se busca comenzar a construir nuevos edificios y viviendas, o readecuar los existentes pensando en que consuman menos energía natural no renovable como gas o electricidad. Y que esas obras sean certificadas por profesionales formados, lo que a futuro puede redundar en una mejor tasación.

La iniciativa tiene por objetivo clasificar y catalogar un inmueble en función a su consumo energético, de manera análoga a como se viene haciendo con los electrodomésticos y elementos a gas, como estufas, calefones y termotanques.

La etiqueta de eficiencia energética en viviendas permitirá determinar un “índice de prestación energética” (IPE) para clasificar la eficiencia de las viviendas para satisfacer las necesidades de calefacción en invierno, refrigeración en verano, calentamiento de agua sanitaria e iluminación, y su unidad de medida son kilowatts horas por metro cuadrado (kWh/m2) consumidos al año.

Esa etiqueta es un documento en el que figura una escala de letras desde la “A” (el mayor nivel de eficiencia energética) hasta la “G” (el menor nivel de eficiencia energética), que determina la Clase de Eficiencia Energética de una vivienda asociada a un rango de valores del Índice de Prestaciones Energéticas que varía para cada región del país.

La Etiqueta estará determinada por aspectos relacionados al diseño arquitectónico de la vivienda, orientación, protecciones solares, los sistemas constructivos utilizados, la calidad y estado de las aberturas, las infiltraciones de aire, los sistemas de calefacción, refrigeración, calentamiento de agua e iluminación instalados, y las eventuales instalaciones de energías renovables.

Royón explicó que ya hay en Salta un registro de unos 60 profesionales que realizaron capacitaciones a través de la Secretaría de Energía, y que ahora comenzarán a armar su propio registro y fomentar la formación.

La funcionaria añadió que a la mesa provincial invitarán a la cartera de Energía, “donde se encuentra el aplicativo desarrollado a través de un software que sirve para que los técnicos matriculados completen los datos y obtengan la etiqueta”. También a los municipios, “para trabajar en conjunto a los colegios profesionales y avanzar en el desarrollo de la ley”.

En el país ya se han etiquetado más de 1400 viviendas y en Salta se realizó una prueba piloto en 2019 que consistió en la certificación de eficiencia energética de 200 viviendas de la capital y alrededores, realizadas por los primeros 40 profesionales capacitados

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99