Viernes 12 de septiembre de 2025

Salta: Sáenz recibió a académicos chinos especialistas en temáticas sobre América Latina

  • 26 de noviembre, 2018
Acordaron trabajar mancomunadamente en materia de turismo, tecnología y cultura, buscando ampliar las oportunidades para los salteños
El intendente de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en el Centro Cívico Municipal a académicos chinos del Centro de Estudios Argentinos del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) e investigadores argentinos radicados en el país oriental, pertenecientes al grupo de investigación de Carlos Saravia Frías. El objetivo de la reunión es el de continuar estrechando los lazos entre la ciudad de Salta y la ciudad de Xuzhou. En contacto con la prensa, el jefe comunal, sostuvo: "Es muy importante tener este tipo de reuniones porque permitirán que nuestra ciudad y la provincia se beneficien, ayudará a las PyMes a que haya mayores inversiones y generar puestos de trabajos. Seguramente habrán otras reuniones con diferentes sectores de China para seguir avanzando. Tenemos que lograr que la ciudad tenga más oportunidades, que le permitan crecer a nuestros jóvenes, emprendedores y empresas. Hay muchas posibilidades de inversión, no solo en la minería sino también en el turismo y queremos sumar otras áreas". Por su parte, Nicolás Javier Damin, doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y perteneciente al grupo de investigadores, indicó: "El balance es muy positivo. Es la primera vez que académicos del Centro de Estudios Argentinos del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, el equivalente a nuestro Conicet, visitan la provincia de Salta. Vinieron a tener contacto directo con las autoridades salteñas y mañana realizaremos un congreso académico público en la Universidad Católica de Salta. Todo esto se da en el marco de unos convenios firmados entre la ciudad de Salta y la ciudad de Xuzhou, en la provincia de Jiangsu (China), la Universidad Minera y Tecnológica Minera de China y con el apoyo de los gobiernos de ambos países con la Universidad Católica de Salta". Y agregó: "Es muy bueno que el intendente en persona tenga contacto con académicos chinos, esto demuestra un interés político y es la señal que ellos esperan para poder avanzar en la cooperación. Cabe recordar que China ya tiene mineras de litio, empresas de energía y están avanzando en un proyecto turístico con la provincia para que las visitas de chinos en el país no sean solo a Buenos Aires y Tierra del Fuego sino que se incorpore a Salta al itinerario de turistas chinos. Las bodegas de Salta están ingresando al mercado chino con sus vinos de altura, con lo cual ya hay un lazo". Estaban presentes, además: Guo Cunhai, director del Centro de Estudios Argentinos del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS), director y fundador de la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA); Lin Hua, secretaria general del Centro de Estudios Argentinos del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS); Lou Yu, investigadora asistente del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS), secretaria general de la Asociación China de Estudios de la Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana; Alejandro Patrón Costas, UCASAL, secretario de extensión y relaciones internacionales; Santiago Saravia Frías, docente de UCASAL y miembro del estudio Saravia Frías; Nicolás Damin, doctor en Ciencias Sociales UBA, profesor Asociado UNLa; Esteban Zottele, doctor Renmin University e investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Changzhou University y presidente de la Asociación de Argentinos en China; Ignacio Villagrán, doctor estudios asiáticos por la Universidad de Michigan, profesor FSOC-UBA y UNGSM, director Centro de Estudios sobre China de FSOC-UBA. También estaban el presidente de Concejo Deliberante, Matías Cánepa; el secretario de Modernización, Martín Güemes; el secretario General, Juan Carlos Villamayor y la subsecretaria de Cooperación Internacional, Constanza Figueroa Jerez. Elintra.com.ar  
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99