Domingo 17 de agosto de 2025

Salta: Senadores salteños pidieron mayor infraestructura vial para corredores mineros

  • 11 de julio, 2022
Integrantes de la comisión de minería de la Cámara Alta provincial visitaron la Puna y coincidieron en la necesidad de mejorar las condiciones de la ruta nacional Nº 51.

Luego de haberse constituido en el departamento Los Andes, donde se llevan adelante todos los proyectos mineros de la provincia, la comisión de Minería del Senado provincial, se expusieron conclusiones en la última sesión.

Dicha comisión es presidida por el representante de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, quién destacó que “en los tres últimos gobiernos hubo una política de Estado con el tema de la minería, y esta unidad de criterios hace que podamos ver a lo largo y a lo ancho de nuestra Puna cómo vamos fortaleciendo diferentes emprendimientos".

Contó puntualmente que fueron "a Lindero y visitamos a la empresa Mansfield, y el 71% de los obreros que están trabajando ahí son salteños, y a esto lo pudimos verificar y vimos que son comprovincianos de prácticamente toda la provincia, y ese porcentaje fue determinante en el proyecto de ley que aprobó este Senado con respecto a la promoción minera”.

“Por cada fuente de trabajo directa, se crean entre 5 y 6 puestos de trabajo indirectos, considerando todos los productos y servicios que demanda la minería. Por eso cuando uno se pone a ver qué representa el proyecto minero de Lindero para nuestra provincia, en el primer trimestre del 2021, el 18% del valor de las exportaciones salteñas salieron de allí”, resaltó.

Además, el ex intendente de Rosario de Lerma agregó que “Argentina comparte la misma Cordillera que Chile, y en el año 2021 nuestro país exportó 3200 millones de dólares en minerales, 17 veces menos que el país trasandino, mientras que en Salta tan solo en un año, el proyecto Lindero hizo crecer la exportaciones en 220 millones”.

Los caminos

Más allá de haber destacado los números y las características del proyecto Lindero, Ramos también hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura vial en la zona.

“Tenemos que remarcar la importancia de que los caminos estén bien, porque hoy representan entre un 30% y un 40% del aumento de los costos de las cosas que se transportan, y pudimos ver que entre Cauchari y Salar de Pocitos han comenzado a trabajar para que este sector pueda estar mucho mejor”, relató.

Como tarea legislativa a futuro, el legislador indicó que “hay trazas que son usadas hace muchos años y estamos solicitando que pasen a ser rutas provinciales debido al gran desarrollo minero que tenemos en ese sector, porque hay situaciones donde algunas empresas no han hecho ninguna inversión en infraestructura”.

Quien coincidió con este pedido a las autoridades nacionales, fue el senador Leopoldo Salva, del departamento Los Andes: “recorrimos la zona, vimos los caminos y vemos la necesidad imperiosa de que se plasme un plan estratégico vial”, sostuvo.

"Uno llega muy bien con el asfalto hasta San Antonio de los Cobres, en un viaje muy placentero, pero después recorriendo la ruta Nº 51 hacia Olacapato, Cauchari y Salar de Pocitos, la verdad que es un desastre, y recordemos que se anunciaron varias obras en la ruta, pero solamente vimos un letrero y ninguna máquina trabajando en el lugar, a diferencia de la ruta provincial Nº 27 (donde) sí vimos gente trabajando, pero la gente está muy descreída con este tema, y en la Puna hace falta la infraestructura de los caminos”, afirmó.

Turismo y viviendas

Los integrantes de la comisión de Minería también se reunieron con representantes municipales, entre ellos el intendente Sergio Villanueva y los concejales de Tolar Grande.

Respecto al tema del turismo, coincidieron en que "hay muy pocas plazas para que el turista se quede, ya que la mayoría de la gente que tenía alojamientos, los alquiló a las empresas, entonces allí nació la idea de que la provincia pueda hacer allí una hostería o un hospedaje grande porque hay muchos atractivos en la zona, como, por ejemplo, el telescopio en materia de turismo científico”.

Salva también señaló que “se habló de la necesidad de más viviendas en la Puna porque mucha gente se está yendo a radicar a Tolar Grande ante el crecimiento de la actividad minera".

Animanazo

En el tramo de homenajes, la senadora provincial por el departamento San Carlos, Sonia Magno, hizo mención a los 50 años del Animanazo: “el 18 de julio de 1972 se dio un hecho trascendental para el Valle Calchaquí, el reclamo de los trabajadores vitivinícolas por mejores condiciones de trabajo".

“La asamblea decidió ocupar la bodega y pedir la expropiación, donde se tomó la municipalidad, y se eligió como intendente a Inocencio Ramírez, pero además se cortó la ruta Nº 40, por eso mi interés particular en homenajear a los trabajadores que marcaron la historia de un pueblo, ya que el Animanazo forma parte de las puebladas iniciadas en 1969”, ponderó.

Arte mural y musicoterapia

Los senadores aprobaron en definitiva el proyecto de ley por el cual se crea el Régimen de Promoción del Arte Mural, el cual tiene por finalidad incentivar el desarrollo de la cultura popular en la provincia.

Asimismo, se sancionó con dictamen de la comisión de Salud Pública y seguridad social, el proyecto de ley sobre la adhesión a la ley nacional Nº 27.153 de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia.

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99