San Juan: Acuerdo de regalías revela últimos avances en proyecto Lama de Barrick
- 15 de diciembre, 2022
La multinacional minera Barrick prometió hasta US$75 millones en actividades de exploración en el proyecto de oro y plata Lama, situado en la provincia de San Juan en Argentina.

La inversión financiará los estudios en curso "para evaluar el capital necesario para completar las instalaciones del molino y la planta en Argentina, con el objetivo de tomar una decisión de desarrollo en 2024", de acuerdo con un comunicado de la empresa canadiense Metalla Royalty & Streaming.
El comunicado de Metalla anuncia un acuerdo con Barrick para adquirir una regalía existente de 2,5% a 3,75% de retorno bruto de valor sobre el oro y la plata y otra de 0,25% a 3,0% de retorno neto de fundición sobre el cobre y otros minerales no preciosos.
Barrick ya ha invertido más de US$4.000 millones en el proyecto.
“El proyecto Lama es uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo que Barrick contempla como una operación independiente. Nuestra regalía brindará a los accionistas de Metalla una excelente exposición a una de las tendencias geológicas auríferas más significativas con opción de crecimiento a corto plazo, potencial de exploración y operación de primera clase”, dijo Brett Heath, presidente ejecutivo de Metalla en un comunicado el lunes.
La transacción entre ambas compañías involucra un pago por parte de Metalla de US$7,5 millones, en acciones ordinarias y efectivo, cuyas condiciones se determinarán el primer trimestre de 2023.
Lama es la parte argentina del proyecto minero Pascua-Lama,con territorios en la frontera chileno-argentina.
Pascua sigue clausurado tras recibir la notificación de cierre definitivo en julio que ordenó la Corte Suprema de Chile debido a incumplimientos ambientales. En el lado argentino, Lama contendría depósitos por 3,13 millones de onzas (Moz) de oro y 237Moz de plata en un proyecto subterráneo que podría formar parte del complejo Veladero-Lama.
Dentro de los gastos en infraestructura, Barrick delineó una planta de procesamiento para productos semiacabados que tendría una capacidad inicial entre 13.000t y 15.000t por día con el potencial de expandirse a 30.000t en el futuro, según consta en el comunicado de Metalla.
De acuerdo con un boletín oficial de la Secretaría de Energía de Argentina, Barrick Exploraciones Argentinas solicitó a fines de noviembre una concesión de servicio de transporte de energía eléctrica a favor de la empresa Linecorp para alimentar su planta de proceso y las instalaciones ubicadas en la porción de Lama.
Bnamericas.com