El fiscal de Estado Jorge Alvo adelantó que realizará una presentación ante la Corte Suprema de la Nación, denunciando un "nuevo atropello" del juez federal, Sebastián Casanello, quien solicitó una serie de medidas por el incidente ocurrido en la mina Veladero el 13 de septiembre de 2015.
El fiscal de Estado Jorge Alvo adelantó que realizará una presentación ante la Corte Suprema de la Nación, denunciando un "nuevo atropello" del juez federal, Sebastián Casanello, quien solicitó una serie de medidas por el incidente ocurrido en la mina Veladero el 13 de septiembre de 2015.
Días atrás, el magistrado federal solicitó al rector de la Universidad Nacional de Cuyo que, "de manera urgente", realice un "amplio estudio relativo a la calidad de las aguas que se consumen en localidades de Jáchal e Iglesia".También dispuso que se lleven a cabo tomas de muestras de suelo en las desembocaduras de los ríos Blanco, Potrerillo, La Palca, Las Taguas y Jáchal; y efectúe un estudio sobre las población de distintas localidades de ambos departamentos sanjuaninos, para ello "deberán extraer muestras de sangre y orina de los presuntos afectados que estén dispuestos a a realizar los exámenes".Ante las medidas adoptadas por Casanello,
Alvo señaló que "estamos analizando la situación para realizar una presentación, en días más, ante la Suprema Corte de Justicia denunciando un nuevo atropello del doctor Casanello con motivo del incidente de Veladero, ya que no solamente se excede en su jurisdicción federal sino que avasalla la propia competencia provincial como la del juez de Jáchal, que es competente en materia de contaminación y del incidente de Veladero".
"En ese sentido, Casanello no solo avasalla la competencia provincial sino que avasalla las potestades públicas, administrativas y judiciales en el ámbito de la provincia", resaltó el titular de la Fiscalía de Estado de San Juan.Alvo afirmó que Casanello "desobedeció el mandato judicial, ya que la Corte se expidió sobre el tema, escindiendo la competencia, otorgándole al juez Casanello la competencia para juzgar las responsabilidades de los funcionarios nacionales, en este caso de los exsecretarios de Ambiente y Minería, Sergio Lorusso y Jorge Mayoral, respectivamente, mientras que la responsabilidad de los funcionarios provinciales y de la empresa minera son competencia del juez de Jáchal".
Diario EL Zonda