Miércoles 9 de julio de 2025

San Juan: Ante el boom del cobre, alertan por la falta de profesionales calificados

  • 7 de julio, 2025
Hay preocupación por la escasez en San Juan de profesionales con alta experiencia minera, especialmente ingenieros, geólogos y técnicos.

Por Elizabeth Pérez

San Juan vive un auge minero con varios proyectos de cobre en distintas etapas de desarrollo, pero la escasez de profesionales calificados y la alta rotación de personal siguen siendo desafíos centrales del sector, según admitieron en la Cámara Minera de la provincia.

Ante ese escenario, las autoridades y las empresas están buscando soluciones con la colaboración de universidades locales, como explicaron desde el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (Gemera).

La minería en San Juan atraviesa un periodo de crecimiento sostenido, impulsado por los proyectos más avanzados de cobre como Vicuña (BHP y Lundin) y Los Azules (McEwen) y las expectativas de desarrollos de proyectos como Pachón, Altar y Lunahuasi, entre muchos otros.

Sin embargo, detrás del entusiasmo por estos avances, se esconde una preocupación constante: la falta de profesionales calificados, especialmente ingenieros, geólogos y técnicos con experiencia en minería.

Ricardo Martínez, quien hasta el viernes pasado presidió la Cámara Minera de San Juan (lo sucede ahora Iván Grgric), dijo a Tiempo de San Juan que este problema no es exclusivo de la provincia, sino un fenómeno global. "Falta gente preparada y con experiencia, y hay mucha rotación de profesionales entre los proyectos, entre distintos países y regiones”, dijo Martínez.

Agregó que, “localmente, ha habido mucha migración de profesionales hacia la Patagonia, pero ahora muchos están regresando con mucha ansiedad y expectativa, impulsados por los nuevos proyectos de cobre y el resurgimiento de la producción minera en San Juan”.

Por su parte, Michael Meding, presidente de Gemera; coincidió en que el sector está viendo “un aumento sostenido en la demanda de profesionales calificados en San Juan, algo que acompaña el avance de proyectos clave como Josemaría y Filo del Sol del distrito Vicuña”.

Sin embargo, sostuvo que como ocurre naturalmente en esta industria, la demanda todavía es estacional: “crece durante las campañas de exploración y disminuye cuando estas concluyen. A medida que más proyectos como Los Azules, El Pachón o Altar avancen hacia su etapa de construcción, esa demanda se volverá más constante”, aseguró quien también es CEO de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper.

En la Cámara Minera admitieron que “hay muchísima gente” pidiendo trabajo que cumple con algunas condiciones, pero aseguran que en la parte plana de staff y supervisión siempre está faltando gente. “Ahí es donde hay que poner mucho énfasis”.

Rotación y “robo” de profesionales

La rotación constante de profesionales es un fenómeno común en la minería. Martínez explicó que no se trata de un “robo” entre empresas, sino de una competencia natural por perfiles valiosos: “Los millennials buscan trabajar en distintos proyectos, con distintos metales y en distintas regiones”, dijo.

En la misma línea, Meding comparó la situación con el mercado del fútbol: “Si aparece un geólogo sanjuanino con experiencia en pórfidos de cobre, que habla varios idiomas, conoce el terreno y tiene arraigo en la comunidad, varias empresas van a querer tenerlo en su equipo. Es como cuando los clubes de fútbol se disputan a un buen jugador”.

En términos salariales, las mineras aseguran que las diferencias no son tan marcadas. "Los sueldos están más o menos nivelados entre las empresas, ya que todas participamos en un aumento general de salarios. Lo que atrae a los profesionales no es solo el salario, sino los nuevos desafíos y la posibilidad de trabajar en proyectos innovadores", aseguró el presidente de la Cámara Minera.

En Gemera aseguran que alientan a las empresas asociadas a que la primera opción sea local, y agrego que en la industria minera “hay respeto entre las empresas y sus procesos”, y brindó el ejemplo de Salta y Jujuy con profesionales con experiencia en proyectos de litio o en Santa Cruz con la exploración en proyectos metalíferos.

La respuesta: más capacitación

Si bien la escasez de talento sigue siendo un desafío, las instituciones educativas de San Juan están tomando cartas en el asunto. "Las universidades han comenzado a enfocarse en la formación de profesionales especializados, ofreciendo cursos y programas específicos para satisfacer las necesidades del sector", explicó Meding.

El ejecutivo destacó el rol clave de la Universidad Nacional de San Juan, cuya Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Exactas son referentes en la formación de geólogos e ingenieros altamente valorados en el sector. Además, este año se ha visto un crecimiento significativo en la matrícula de la carrera de Ingeniería, con más de 700 ingresantes. Este aumento se ha complementado con un crecimiento en la participación femenina, lo que también refleja una transformación en el perfil del sector.

Un dato clave: Meding dijo que Gemera y otras empresas del sector han firmado convenios con las universidades locales, brindando pasantías, apoyando proyectos científicos y contribuyendo a una formación más alineada con las demandas de la industria. "Las empresas exploradoras cada vez más reconocen el potencial de los profesionales locales y la importancia de tener talentos sanjuaninos como parte de su staff, no solo por su arraigo, sino por la excelencia de su formación. Por eso estamos comprometidos con la capacitación de nuestros profesionales", señala Meding.

El talento sanjuanino, muy valorado

San Juan ha logrado avanzar en la formación de talento local en los últimos años. "Hace 10 o 15 años, no era tan común que los sanjuaninos ocuparan puestos técnicos o gerenciales en la minería. Hoy en día, la mayoría de esos puestos están cubiertos por profesionales locales, lo que demuestra la evolución del sector", dijo Meding. En esto la mina de oro Veladero que lleva 20 años la producción ha sido pionera en la formación.

Además, la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo han fortalecido su oferta con capacitaciones y posgrados enfocados en minería, como la Diplomatura en Industria Minera Sustentable, o la Maestría en Gestión del Negocio Minero, una capacitación superior a la que el propio Meding sumó a su CV.

Cuando se requiere contratar fuera de la provincia -o incluso del país- es porque se trata de roles extremadamente específicos. “Pero esos casos son la excepción, no la regla. Siempre buscamos contratar talento local. El conocimiento del territorio, experiencia y el arraigo en la comunidad son factores que hacen una gran diferencia", agregó Meding

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
P2MI Hong Kong: Dari Kerja Keras ke Hoki Mahjong Ways 2! Bagaimana PMI di Sana Cari Cuan Tambahan dari Scatter Hitam?
Kisah Inspiratif! Pekerja Migran Indonesia di Hong Kong Ungkap Rahasia Redakan Penat & Cari Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Bukan Cuma Hiburan! PMI Hong Kong Buktikan Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Ladang Emas di Waktu Luang, Berburu Scatter Hitam!
Hidup di Negeri Orang: PMI Hong Kong Ungkap Cara Cerdik Manfaatkan Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 Cari Untung!
P2MI Hong Kong Punya Hobi Baru! Begini Cara Mereka Mengisi Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam
Chelsea Tak Terbendung! Kalahkan Fluminense 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Dini Hari Ini!
The Blues Perkasa! Chelsea Pulangkan Fluminense 2-0, Siap Perebutkan Trofi Juara Dunia!
Fluminense Tak Berdaya! Chelsea Menang Meyakinkan 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini!
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Melaju ke Final Usai Taklukkan Fluminense 2-0 Full Time!
Dominasi Eropa Berlanjut! Chelsea Kalahkan Fluminense 2-0, Siap Juarai Piala Dunia Antarklub!
Terungkap! $70 Juta Prizepool EWC 2025, Siapa yang Akan Jadi Raja di Seluruh Game Esport?
Jadwal Lengkap & Ulasan Mendalam: Semua yang Perlu Kamu Tahu Tentang Esports World Cup 2025 yang Pecahkan Rekor!
Dari MOBA hingga FPS: EWC 2025 Satukan Semua Game, Perebutkan Prizepool Terbesar Sepanjang Sejarah!
Ulasan Para Ahli: Game Wajib Tonton & Tim Paling Berpeluang di Esports World Cup 2025, Berita Terkini!
EWC 2025 Dimulai! Ini Dia Game-Game Baru yang Siap Mengguncang Panggung, Plus Prizepool Fantastis!
Gebyar EWC 2025! Mobile Legends Siap Pecahkan Rekor Prizepool, Ini Berita Terpanas dari Semua Game!
Dari Land of Dawn ke Panggung Dunia: Mobile Legends Jadi Raja di EWC 2025, Ulasan & Prediksi Prizepool Terbesar!
Tak Cuma Mobile Legends! EWC 2025 Satukan Semua Game Esport, Total Prizepool Fantastis Terungkap!
Siap-siap Heboh! Mobile Legends Bakal Guncang EWC 2025, Berita Terbaru dari Semua Game & Ulasan Eksklusif!
Analisis Mendalam: Peluang Tim Mobile Legends di EWC 2025, Serta Berita & Ulasan Prizepool Seluruh Game!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99