San Juan: Austral comienza perforaciones en Jagüelito en Argentina
- 5 de diciembre, 2022
Jaguelito representa un pilar clave en la estrategia de Austral para enfocarse en proyectos de alta sulfuración en jurisdicciones amigables con la minería
Austral inicia campaña de perforación de 5.000 metros en el proyecto Jaguelito en la Provincia de San Juan de Argentina como parte de la primera etapa del acuerdo de opción con Mexplort para adquirir el 50% del proyecto
Sídney, Australia--(Newsfile Corp. - 1 de diciembre de 2022) - Austral Gold Limited (ASX: AGD) (TSXV: AGLD) ( "Austral" ) se complace en anunciar que inició su primer programa de perforación el 30 de noviembre de 2022 a las el proyecto Jaguelito ubicado en la Faja del Indio, San Juan - Argentina, cercano a la mina Veladero y el proyecto Alturas.
El programa de perforación es conforme al contrato de opción (el "Contrato") con Mexplort Perforaciones Mineras SA ("Mexplort") anunciado el 11 de febrero de 2022 mediante el cual Austral puede adquirir una participación del 50% en el proyecto Jaguelito mediante la realización de los siguientes compromisos de trabajo dentro del próximos cuatro años:
US$2 millones en gastos de exploración, incluida la perforación de un mínimo de 5000 metros en Jaguelito (la "Primera Etapa") antes del 10 de agosto de 2024, dos años después de que el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras de la Provincia de San Juan aprobara el Acuerdo IPEEM.
US$2 millones en gastos de exploración en Jaguelito dentro de los dos años posteriores a la finalización de la Primera Etapa (la "Segunda Etapa").
El Director General de Austral Gold , Stabro Kasaneva , dijo: "Como parte de nuestra alianza estratégica con Mexplort, nos complace anunciar el inicio de nuestra primera fase de perforación en el proyecto Jaguelito. Jaguelito es un proyecto de exploración avanzada con una larga historia en el provincia de San Juan. Con base en la mineralización de plata y oro interceptada en campañas de perforación anteriores, Jaguelito parece tener las mismas unidades volcánicas afectadas que albergan una gran zona de alteración que tiene la misma edad que otros grandes proyectos de alta sulfuración en el área".
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE PERFORACIÓN:
Austral planea completar la Primera Etapa de aproximadamente 5.000m de perforación diamantina (DDH) en 15 a 20 pozos en Jaguelito Norte y Jaguelito Sur.
En Jaguelito Norte se han identificado cinco objetivos de perforación y en esta etapa se espera probar al menos tres objetivos con 3.500 metros de perforación DDH. El programa pretende priorizar el sector Capote - Alcatraz bajo un nuevo concepto de control del mineral aurífero relacionado con la dirección noroeste y perforar el complejo maar-diatrema La Cuña, que recientemente identificamos como el principal o mayor control del sistema hidrotermal en la zona. . El tercer objetivo corresponde al cuerpo satélite de la Brecha de Guanaco.
En Jaguelito Sur , el trabajo preliminar ha identificado cinco estructuras relacionadas con la actividad freatomagmática que pueden controlar la alteración y posiblemente la mineralización en ese sector. Se avanza en el proceso de delineación y nuestro objetivo es definir blancos de perforación a probar con 1.500 metros de perforación.
Estamos finalizando nuestra segunda campaña de perforación en 2022 como se anunció el 19 de septiembre de 2022 y anticipamos recibir y anunciar los resultados de los ensayos pronto.
Sobre el Proyecto Jaguelito
El proyecto Jaguelito es un proyecto en etapa avanzada de exploración ubicado en uno de los principales distritos de metales preciosos a nivel mundial; el distrito El Indio - Pascua Lama en la Provincia de San Juan, Argentina. Sus yacimientos, del tipo epitermal de alta sulfuración de edad Mioceno, incluyen minas en producción, construcción y exploración.
El proyecto Jaguelito cubre un área de aproximadamente 11,000 hectáreas, y los dueños anteriores (Minera Peñoles, Minera IRL) perforaron más de 150 pozos (~30,000m) entre 1996 y 2009. Está ubicado aproximadamente a 225 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan en Valle del Cura, Departamento Iglesias, Provincia de San Juan, Argentina. Sus coordenadas centrales son 29° 46' 20" Latitud Oeste, 69° 38' 15 Longitud Sur y una altitud variable entre 3.600 y 4.300 metros sobre el nivel del mar. Jagüelito es un depósito epitermal de alta sulfuración relacionado con un vulcanismo del Mioceno alojado en el basamento del Permo -Edad Triásica, su mineralización está relacionada con un sistema hidrotermal controlado por fallas de orientación noreste-suroeste y alojadas en unidades volcaniclásticas poroso-permeables, estas rocas permitieron la circulación de fluidos hidrotermales ácidos precursores que alteraron fuertemente las rocas por las que circulaban, generando un porosidad secundaria o sílice vuggy, en los núcleos de alteración.El producto de alta porosidad de la alteración sirvió como conducto para los fluidos hidrotermales póstumos responsables de la mineralización de oro y plata.
Acerca de Austral Gold Limited
Austral Gold Limited es un productor minero y explorador de oro y plata cuya estrategia es ampliar la vida útil de sus activos generadores de efectivo en Chile, reiniciar su complejo minero Casposo-Manantiales en Argentina y construir una cartera de activos de calidad en Chile, EE. UU. y Argentina orgánicamente a través de la exploración y mediante adquisiciones y asociaciones estratégicas. Austral posee una participación del 100% en las minas Guanaco/Amancaya en Chile y el complejo minero Casposo-Manantiales (actualmente en cuidado y mantenimiento) en Argentina, una participación no controladora en la mina Rawhide en Nevada, EE. UU. y una participación no controladora en Ensign Gold, que posee el proyecto Mercur en Utah, EE. UU.
Además, Austral posee una atractiva cartera de proyectos de exploración en el Paleoceno Belt en Chile (incluidos los adquiridos en la adquisición de Revelo Resources Corp en 2021), una participación no controladora en Pampa Metals y una participación del 51% en el proyecto Sierra Blanca en Santa Cruz. , argentina Austral Gold Limited cotiza en TSX Venture Exchange (TSXV: AGLD) y en la Bolsa de Valores de Australia. (ASX: AGD). Para obtener más información, consulte el sitio web de Austral en www.australgold.com .
Ni TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define ese término en las políticas de TSX Venture Exchange) acepta responsabilidad por la adecuación o exactitud de este comunicado.
Comunicado aprobado por el Director General de Austral Gold, Stabro Kasaneva.
Declaraciones prospectivas
Las declaraciones en este comunicado de prensa que no son hechos históricos son declaraciones a futuro. Las declaraciones a futuro son declaraciones que no son históricas y consisten principalmente en proyecciones: declaraciones sobre planes, expectativas y desarrollos futuros. Palabras como "espera", "pretende", "planea", "puede", "podría", "potencial", "debería", "anticipa", "probable", "cree" y palabras de importancia similar tienden a identificar declaraciones prospectivas. Las declaraciones a futuro en este comunicado de prensa incluyen los planes de Austral para completar la Primera Etapa de aproximadamente 5,000m de perforación diamantina (DDH) en 15 a 20 pozos en Jaguelito Norte y Jaguelito Sur y que estamos finalizando nuestra segunda campaña de perforación en 2022 en el Proyecto Casposo-Manantiales como se anunció el 19 de septiembre de 2022 y anticipa recibir y anunciar los resultados de los ensayos pronto.
Todas estas declaraciones prospectivas están sujetas a una variedad de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los eventos o resultados reales difieran de los expresados o implícitos, incluidos, entre otros, los riesgos de integración comercial; incertidumbre de la producción, incertidumbre de los programas de exploración, planes de desarrollo y estimaciones de costos, fluctuaciones de los precios de las materias primas; inestabilidad política o económica y cambios regulatorios; fluctuaciones monetarias, el estado de los mercados de capitales, especialmente a la luz de los efectos del nuevo coronavirus, incertidumbre en la medición de las reservas minerales y estimaciones de recursos, la capacidad de Austral para atraer y retener personal calificado y administración, posible malestar laboral, recuperación y cierre requisitos para las propiedades minerales; riesgos y peligros impredecibles relacionados con el desarrollo y la operación de una mina o propiedad mineral que están fuera del control de la Compañía, la disponibilidad de capital para financiar todos los proyectos de la Compañía y otros riesgos e incertidumbres identificados bajo el título "Factores de riesgo" en el Documentos de divulgación continua de la empresa archivados en ASX y en SEDAR. Se le advierte que la lista anterior no es exhaustiva de todos los factores y suposiciones que pueden haberse utilizado. Austral no puede asegurarle que los eventos, el desempeño o los resultados reales serán consistentes con estas declaraciones prospectivas, y las suposiciones de la gerencia pueden resultar incorrectas. Las declaraciones prospectivas de Austral reflejan las expectativas actuales con respecto a eventos futuros y el desempeño operativo y se refieren únicamente a la fecha del presente y Austral no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas si las circunstancias o las creencias, expectativas u opiniones de la gerencia cambian de manera distinta a la requerida. por la ley aplicable. Por las razones expuestas anteriormente, no debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas.
Bnamericas.com