Miércoles 13 de agosto de 2025

San Juan: Buscan cambiar temas técnicos en los fideicomisos mineros

  • 6 de marzo, 2024
El objetivo es que tengan como fin prioritario obras para agua, tanto potable como para riego. Sería para los departamentos de Jáchal e Iglesia.

Por: Omar Andrada

Desde la nueva conducción del Departamento de Hidráulica intentan optimizar al máximo los recursos hídricos y financieros para afrontar la actual sequía.

Para mitigar los efectos de la crisis hídrica existen conversaciones entre el gobierno y las empresas mineras para modificar algunos aspectos técnicos  de los fideicomisos para que sean destinados exclusivamente a obras de agua potable y de riego.

Esto es para los departamentos de Jáchal e Iglesia donde actualmente se explotan las minas de Gualcamayo y Veladero, respectivamente, que vuelcan fondos a la comunidad a través de sendos fideicomisos.

La propuesta que nació de Minas Argentinas que opera en Gualcamayo es que tengan como fin único obras de agua potable para el consumo humano y de riego, más allá del que vienen realizando con aportes, por ejemplo, para subsanar problemas con las crecidas en los mencionados departamentos. "La minería es un socio estratégico muy interesante e importante para  el crecimiento de la provincia y aparte, en el caso nuestro, para el tema del departamento hidroeléctrico", expresa Luis Kulichevsky, Director de Hidráulica.

El funcionario indica que en la provincia existe una extensa  red de canales de riego de casi 2 mil kilómetros de los cuales unos 1.100 están revestidos (impermeabilizados) y el resto es de tierra. "El mantenimiento en general es muy caro y hoy sabemos que no hay créditos internacionales, para obras nuevas. Hay que pensar muy bien en qué cosas podemos hacer".

Kulichevsky apunta que en la provincia existen tres zonas con realidades distintas que son, los departamentos alejados: Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta; por otro el Valle de Tulum y una tercera, el Valle Ullum - Zonda. Por lo tanto no se puede dar la misma solución a todos.

Recuerda que el año pasado "se hizo una monda de canales muy importante por parte de Hidráulica y también de los privados. Son inversiones caras que se tienen que hacer todos los años porque la cantidad de agua que estamos entregando es muy justa".

Agrega que actualmente se está evaluando si para la próxima monda se utilizará el mismo sistema porque aún no saben conque presupuesto va a contar la repartición."Esto le está pasando a todas las instituciones. Hubo un cambio de gobierno provincial y también  nacional muy fuerte y todos los ministerios tienen la misma incertidumbre".

Refiere que no solamente necesitan conocer el presupuesto para monda, sino también para reparación y manejo de la maquinaria, previsión, los insumos como las compuertas para el mantenimiento de la red de canales".

Revela que "estamos tratando de trabajar también en bajar la morosidad de la deuda que mantienen los regantes con la repartición. Lamentablemente es muy baja a la cantidad de usuarios que pagan los impuestos en Hidráulica, se calcula que solamente lo hace un 20%. Estamos tratando de que baje esa morosidad para que ese dinero que recaudemos lo volquemos al sistema riego".

Sobre la maquinaria especifica que es importante mantener lo que hay, insumos, repuestos ya que hay algunas que hay que arreglar, hacer mantenimiento preventivo y otros casos adquirir nuevas, pero debido a la falta de presupuesto lo que se trata de hacer es arreglar lo que está roto.

PERSIGUE DIÁLOGO, COMUNICACIÓN, CREDIBILIDAD Y TRANSPARENCIA

Luis Kulichevsky, resume cuál es la impronta que quiere darle a su gestión al frente del Departamento de Hidráulica. "En un año donde sabemos que tanto los recursos hídricos como los financieros son escasos, trataremos de tomar las mejores decisiones para que sea lo más eficiente posible. No solo desde el punto de vista hídrico, sino también en las decisiones de qué hacer con el dinero con el cual cuente hidráulica".

Por otro lado enuncia un aspecto que considera fundamental. "Trataremos de dar transparencia a todas las actividades que hace hidráulica y generar credibilidad en todo lo que hacemos. Todos los datos que nosotros tenemos es el camino formal, que es por el lado de las juntas de riego. O sea, que estén muy bien informadas para que ellos a su vez se lo digan a los productores".

Agrega que la intención es "trabajar con las asociaciones de productores, que es lo que estamos haciendo principalmente para explicar lo que es esta crisis hídrica. Hay mucho trabajo de docencia para que la información le llegue a todo el mundo".

Kulichevsky, que ya venía desempeñándose en el Ministerio de la Producción desde abril de 2021 cuando Ariel Lucero lo convocó para ocupar el cargo de director de Sanidad Vegetal, durante el gobierno de Sergio Uñac, asumió en reemplazo de Guadalupe López. Proviene de INTA donde se desempeña desde el 2007.

Otro punto, indica es que "entiendan que tanto la agroindustria, la minería, el turismo, todos, necesitan agua y que trataremos de cumplir de la mejor manera posible".

Concluye con la idea de que su gestión se caracterice por la credibilidad y transparencia. "Que los pocos recursos los distribuyamos de la mejor manera y equitativamente. Y después que haya un diálogo permanente con cada uno de los sectores productivos de San Juan, porque lo que tenemos que tratar es cuidar a todos aquellos que generan mano de obra, tratar de que esas inversiones no paren"

Diario El Zonda

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99