Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: Buscan consensuar un primer esquema del Polo Científico y Tecnológico de la provincia

  • 24 de agosto, 2021
Referentes locales de diferentes áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, innovación y producción, se reunieron de manera virtual para avanzar en la creación del Polo.

 

Se llevó a cabo una reunión virtual mediante la cual, referentes locales de diferentes áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, innovación y producción, dialogaron para consensuar un primer esquema del Polo Científico y Tecnológico de San Juan.

En este marco, se conversó sobre la posibilidad de generar un Polo Científico Tecnológico (PCT), que se encargue de generar, mediante la investigación y el desarrollo (I+D), el conocimiento necesario para transferirlo a los emprendimientos locales que deseen innovar, agregando valor a su oferta.

Esta fue una de las propuestas que surgieron del Acuerdo San Juan, elaborado participativamente el año pasado. En busca de concretar esa propuesta, en la Secretaría de Estado Innovación de Ciencia, Tecnología e provincial (SECITI), con el asesoramiento de una consultora nacional contratada por CFI, se acaba de elaborar un primer proyecto de PCT para la provincia, que se está consensuando con otras reparticiones gubernamentales (en especial Ministerio de la Producción y Agencia Calidad San Juan) y con los principales actores del sistema científico tecnológico provincial: las dos universidades, el INTA, el INTI y el CONICET.

En la oportunidad estuvieron presentes el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio A. Del Bono; el ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano; el subsecretario de Transferencia y Vinculación, Germán Von Euw; la subsecretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Marita Benavente; el presidente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo Danna; la directora del INTA San Juan, Mónica Ruiz; el director del CCT CONICET, Carlos Borghi; el gerente CCT CONICET, Germán Norte; el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSJ, Eric Laciar; el secretario de Ciencia y Tecnología de la UCCuyo, Luis Jimenez; expertas de INTI San Juan, Mabel Fabbro y Marcela Vida.

¿Cómo funcionaría ese PCT?

Se tendría en San Juan Centros de I+D en temas estratégicos de interés provincial. En principio se nos ocurren 8 temas: minería; agroindustria; economía del conocimiento (computación, informática, robótica, diseño); energías alternativas (solar, eólica, geotermal); agua y ambiente; salud y equipamientos médicos; astronomía y paleontología.

Estos Centros serían interinstitucionales. Por ejemplo: el Centro de Agroindustria sumaría recursos del INTA,INTI, la UNSJ, la UCCuyo y el CONICET y podría funcionar en la Estación Experimental INTA Pocito; el Centro de Astronomía comprendería aportes de la UNSJ y CONICET y estaría radicado en El Leoncito (Barreal); etc. Todos estos Centro estarían conectados entre sí y con el mundo exterior, para compartir conocimiento y buscar externamente el conocimiento que no podamos generar localmente.

A su vez, estos Centros estarían conectados con un Núcleo central, que sería el administrador general de todo el PCT. Este Núcleo, cumpliría 4 funciones esenciales. Por un lado, actuaría como Unidad de Vinculación y Transferencia (UVT): allí concurrirían las empresas existentes que necesiten soluciones innovadoras que requieran de conocimiento; esta UVT derivaría al Centro pertinente, que realizaría los trabajos de I+D necesarios para adquirir ese conocimiento y transferirlo luego a las empresas.

Por otro lado actuaría una Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, que proveería el financiamiento necesario para que el Centro realice su trabajo de I+D y para que las empresas puedan innovar. En tercer lugar, como San Juan necesita más empresas innovadoras, en este Núcleo habría una Unidad dedicada a promover el emprendedurismo.

Por último, para apoyar a los emprendedores que recién inician actividades, en el Núcleo se tendría una Incubadora de empresas (nuestra San Juan LAB, operada actualmente entre Agencia Calidad San Juan y SECITI que ya lleva dos años de funcionamiento exitoso).

Este esquema de PCT San Juan pretende ser un modelo flexible, participativo, ágil y eficiente, que aprovecha los recursos que ya hay en San Juan y funcionan desperdigada mente, que operaría bajo el lema “máxima producción de conocimiento al servicio del desarrollo sanjuanino, con el mínimo de inversión en infraestructura y burocracia”.

Fuente: Gobierno de San Juan

Cámara Minera de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99