El Secretario de Obras Públicas se reunió con funcionarios de Minería para acordar acciones y financiamiento para la obra.
El proyecto para unir con una nueva ruta a Valle Fértil con Angaco, atravesando las sierras, avanza a paso firme y esta mañana, el secretario de Obras Públicas, Jorge Deiana, tuvo una reunión con funcionarios de Minería para coordinar acciones. Pero además, esta semana llegará un funcionario nacional con el que hablarán de este tema y la posible llegada de fondos.
"Necesitamos una comunicación directa entre San Juan y el Valle Fértil no solo por el tema minero sino también por el tema agrícola ganadero. La vinculación no es un tema menor, hoy la ruta que nos lleva al valle tiene 270 kilómetros y con este nuevo camino nos ahorramos 80 kilómetros y eso es bueno para la salida del cuarzo, zinc, talco, feldespato, entre otros", dijo Deiana.
La traza más segura arranca en la calle El Bosque, en Angaco, y sigue una huella minera hasta tomar accesos vírgenes en la sierra que desembocaría a unos 30 kilómetros al sur de Villa San Agustín. Pero la traza definitiva no está aún, y por ahora son proyecciones sobre las imágenes satelitales de Google.
"La Escuela de Caminos de Montaña trabaja en una idea tentativa de camino pero el proyecto final está verde porque estamos hablando de montaña. La idea es que Minería nos ayude, veremos como canalizarlo. El jueves llega el Director de Inversión Minera a San Juan y nos juntaremos a hablar de este tema y otros como caminos de redes troncales, la ruta 154, entre Los Berros y la ruta 149 para salir al sur de Barreal. También para que nos ayuden en una ruta que está comprometida Vialidad Nacional que es la nueva 149 entre la cabecera de Iglesia y la cabecera de Calingasta la antigua ruta 412", señaló el Ingeniero.
Tiempo de San Juan