La máxima autoridad de la justicia argentina le había dado la derecha al juez local, por entonces Oritja y hoy Quiroga, para investigar el incidente.
El 5 de mayo de 2016, la Corte Suprema de Justicia desplazó al juez Sebastián Casanello de la investigación por el derrame en Veladero, a través de un fallo, por considerar que el incidente es competencia sanjuanina y no federal.
Por ese entonces, el magistrado que estaba en la contienda jurisdiccional era Pablo Oritja y hoy quien lo subroga es Hugo Quiroga, quien informó que Casanello sacó una resolución ordenando nuevas muestras de sangre, entre otras pruebas a pedido de la Asamblea Jáchal No Se Toca.
"Por ese motivo, solicitamos que se abstenga mediante un escrito que le hicimos llegar y por el cual esperamos su respuesta", explicó Quiroga al mismo tiempo que sostuvo que el juez federal a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal nº 7 de Capital Federal "ignora el fallo de la Corte".
Tal y como detalló el juez de la Segunda Circunscripción Judicial, la Corte Suprema dividió la competencia: el juez provincial de Jáchal debe investigar la responsabilidad de los directivos de la empresa y funcionarios locales y el juez federal a los funcionarios nacionales.
Fue así que Casanello procesó sin prisión preventiva a los ex secretarios de Minería de la Nación Jorge Mayoral y de Ambiente Sergio Lorusso por "abuso de autoridad", con embargos de dos millones de pesos, por omitir controles a la mina.
"No queremos que haya un nuevo conflicto por la competencia, pero es una cuestión del juez federal respetar la decisión de la Corte. Esperemos se abstenga a continuar con la investigación", dijo.
Tiempo de San Juan