San Juan: Coletazo de las deudas mineras: un geólogo sanjuanino clave se fue de Fortescue
- 9 de enero, 2021
Es Ricardo Martínez, quien era gerente de operaciones y además le vendió a la australiana concesiones que dispararon una fuerte disputa por un supuesto impago de cánones legales.
“Emprendo otro nuevo desafío”, escribió el último día del año pasado Ricardo Martínez al ambiente minero para explicar los motivos de su alejamiento de Fortescue, la minera australiana en la que reportaba como gerente de Operaciones y que lo reemplazó por otro profesional local Jorge Achem, según informó este viernes la publicación especializada Minning Press.
Tres días antes de esa carta de Martínez había llegado a la sede australiana de Fortescue una carta notarial enviada por los dueños del campo calingastino en el que está uno de sus principales emprendimientos. Se trata de Rincones de Araya, un desarrollo que Argentina Minera SA (de propiedad de Martínez) le vendió a Fortescue y que desató la queja de los superficiarios porque dicen que la empresa sanjuanina vendió sin deudas, pero ellos aseguran que no les han pagado lo que corresponde por servidumbre de paso y daños, tópicos que están establecidos legalmente.
Ese diferendo explotó como una bomba en la casa matriz de la australiana porque en el contrato dice que no hay deudas pendientes, y ahora aparece el Campo Cortez Monroy (CCM) levantando un reclamo millonario en dólares. Comenzó con una negociación oficiosa y luego fue tomando cuerpo hasta que debió mediar el Ministerio de Minería para llamar a conciliación, que no tuvo éxito y desató este reclamo internacional.
Martínez operó con Fortescue tanto vendiendo sus propias exploraciones en fuertes sumas como llevando adelante un cargo ejecutivo en la minera australiana que tiene de country manager al ex rugbier Agustín Pichot. No se trata de un profesional del montón sino que es un personalidad en el ambiente minero local y nacional porque es uno de los que ha realizado la mayor cantidad de exploraciones y de los hallazgos de proyectos en la provincia (Como Veladero y Josemaría).
En esta pulseada entre Fortescue y CCM, Martínez aparece en el ojo de la tormenta porque se desató justamente en una de las exploraciones que le vendió la sanjuanina a la australiana. CCM sostiene que en el acuerdo se indica que “todas las servidumbres de tránsito y ocupación, daños y perjuicios de ley se encontraban pagos a los superficiarios, lo cual carece de absoluta veracidad”. Por el contrario, indica se obviaron los pagos a los propietarios sanjuaninos, cuyo monto no fue calculado aún pero es millonario. Por eso consideran haber sido “víctimas de una estafa”.
En la última audicencia de conciliación convocada para intentar un acuerdo, la abogada de Fortescue Jimena Daneri “mostró absoluto desinterés”, según el abogado de CCH Armando Guevara. Daneri no contestó a este diario.
Eso hizo que el conflicto escalara un peldaño y llegara hasta la casa matriz de Fortescue, con el citado desenlace del alejamiento de Martínez. En los días anteriores, el apoderado de la propiedad calingastina había apuntado hacia el geólogo indicando que “es titular de más de 50 concesiones mineras, cuando el Código de Procedimiento Minero, expresamente prohíbe más de 20 concesiones a nombre del mismo titular”. Apunta hacia una lógica que se viene dando no sólo en su campo sino en la minería en general: el sistemático cambio de manos de los proyectos que se desarrollan como activos financieros pero que nunca se traducen en explotaciones reales. En el CCM de Calingasta están los proyectos Pachón, Altar, Azueles, entre otros.
“La Sociedad CCM SA, está totalmente a favor del desarrollo de la minería y tan solo persigue que se dé cumplimiento a lo establecido por el Código de Minería y el Código Procesal Minero de la Provincia de San Juan”, dijo Guevara. Martínez no respondió a Tiempo de San Juan. Este es el texto completo de su carta de alejamiento de Fortescue, según publicó Minning Press:
San Juan, 31 de diciembre de 2020
Estimados amigos:
Hoy con el final del 2020, termino de sumar una experiencia más a mi trayectoria. Me alejo de Argentina Fortescue, dejando un valioso equipo a cargo de las tareas de exploración en Argentina con muchas posibilidades de descubrimiento.
Les deseo a todos ellos, lo mejor.
Mañana, con el inicio del 2021, emprendo otro nuevo desafío. Otra vez con mis empresas, con mi familia, en la búsqueda de nuevos rumbos y nuevas obras. Algunas, quizá en el desarrollo minero de nuestro país; otras, en variadas actividades que venimos llevando por mucho tiempo, en el agro, construcciones, desarrollo tecnológico.
Siempre, buscando más desarrollo sustentable para San Juan y Argentina. Nos estaremos viendo, como siempre al pie del cañón, en el trabajo, en las instituciones empresarias, en la huella. Este 2020 nos deja muchas enseñanzas, tal vez la más importante que es valorar la salud, la familia, lo cotidiano, que a veces se da por seguro y conocido. Emprendamos el 2021, con estos valores como principales, seguro nos irá mejor.
Abrazo de fin de año para todos
Lic. Ricardo D. Martínez
Tiempo de San Juan