San Juan: Comenzó la VII Exposición Internacional de Minería
- 19 de abril, 2018
Comenzó la VII Exposición Internacional San Juan Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, en la que más de 100 empresas participan del encuentro. En la apertura de la Feria Minera, el gobernador de la provincia Sergio Uñac, recordó la historia de los galpones ubicados en calle Mendoza entre Calles 8 y 9, ubicados en el departamento Pocito.Estas estructuras fueron
Comenzó la VII Exposición Internacional San Juan Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, en la que más de 100 empresas participan del encuentro. En la apertura de la Feria Minera, el gobernador de la provincia Sergio Uñac, recordó la historia de los galpones ubicados en calle Mendoza entre Calles 8 y 9, ubicados en el departamento Pocito.
Estas estructuras fueron en un principio, fábricas de aviones para uso provincial y también para exportaciones. Luego pasaron a utilizarse para ensambles de motos.
"Esta fábrica que albergó a más de 200 trabajadores, hoy en día no está en actividad. Yo me entuasiasmo en que la actividad minera pueda ser esa actividad que permita, que esa música que escuchaba cuando era chiquito, pueda volver a generar en estos galpones más y mejor trabajo para las familias sanjuaninas", recordó el Gobernador, refiriéndose a la actividad minera.
Por otra parte, en la misma Feria, y a modo de anuncio, Mario Capello, subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, confesó dos leyes nacionales que junto con la minería, se llevarán a cabo a partir de 2020.
"La baja del impuesto a las ganancias del 35 al 25% y el iva a las inversiones, en las que el sector minero se vio, y que ahora se van a devolver en 5 meses, se anunciarán en el mes de diciembre", aclaró Capello, resaltando que involucran tanto a la economía nacional como a la actividad minera.
Además, Alberto Hensel, ministro de Minería de San Juan aclaró, en el marco de la fecha que conmemora la actividad minera, que gracias a esta actividad, San Juan recaudó más de 1000 millones de dólares.
"Esto nos ha permitido poner en marcha tres proyectos mineros petrolíferos, sino que también nos ha permitido adquirir capacidades y conocimientos en corporación de tecnología, desarrollo de proveedores, y demás", aclaró el Ministro.
También dijo que "si bien es cierto que se han tomado medidas de nivel macroeconómico a nivel nacional" la provincia quiso acompañar esas medidas. Por último, el intendente de Pocito, Fabio Aballay, anfitrión del evento, agradeció a las autoridades, dejando en claro su conformidad con dicho encuentro.
"Felicitaciones por todo lo que se ha generado en este trabajo en conjunto entre el sector público y el sector privado", finalizó
Diario La Provincia de San Juan