San Juan: ¿Cómo será el retiro de escombros de Pelambres?
- 9 de enero, 2018
Tiempo de San Juan
El pasado jueves 21 de diciembre comenzaron los primeros movimientos de la minera operadora de Los Pelambres, Antofagasta Minerals, que no tenían que ver con palas y camiones, para retirar definitivamente los escombros que había producido en Chile y había tirado en San Juan. Y aunque aún no hay información oficial de los organismos de control del Ministerio de Minería de la provincia, desde Chile dieron detalles sobre cómo será el operativo. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile, dio el visto bueno a Minera Los Pelambres, para iniciar el traslado de los escombros, según lo ordenado por el juez federal de San Juan, Leopoldo Rago Gallo. "Con el visto bueno de las autoridades ambientales, sólo resta definir los permisos fronterizos que permitan el libre tránsito de los camiones entre ambos países, trámite que tampoco debiese presentar mayores contratiempos, al encontrarse bajo el marco del acuerdo firmado entre las cancillerías de Chile y Argentina", señalaron desde Diario Financiero. La tarea demorará 5 años y medio, según el mismo medio, y según la propuesta de la empresa, se busca ampliar la capacidad de dos botaderos que ya tiene construidos en la zona donde irán a parar las más de 35 millones de toneladas que se dejaron en San juan y otros 6 millones del lado chileno. "Se trata de las expansiones de Las Hualtatas y Los Pelambres. El primero tendrá una capacidad de 47 millones de toneladas y el segundo, 10 millones de toneladas, el cual será usado como reserva y ante posibles contingencias que puedan ocurrir con el depósito principal". También se realizarán trabajos anexos, como levantar una línea eléctrica para alimentar los equipos que se necesitan para remover el material. Y para el monitoreo del medio ambiente deberán instalar aparatos de monitoreo para que en el proceso no se contaminen las aguas que son las que alimentan el río San Juan. La crónica chilena destaca que el costo del plan de retiro de los escombros será "mucho menor" a lo calculado por Rago Gallo, quien estimó uno 150 millones de dólares. "El cálculo más acabado se realizará con todos los permisos aprobados, aunque ya existen algunas certezas, tales como que las obras serán realizadas por contratistas y no por trabajadores propios. Respecto al movimiento estéril, se espera que se retiren entre 7 y 10 millones de toneladas al año, las que serán trasladadas en hasta 5 camiones de 100 toneladas de capacidad durante la puesta en marcha, y en 10 camiones de 240 toneladas cuando esté en pleno régimen".Un diario especializado publicó que ampliarán dos botaderos del lado chileno ya existentes donde irán a parar las 35 millones de toneladas.
Tiempo de San Juan