Domingo 24 de agosto de 2025

San Juan: Con la minería como imán, la provincia atraerá visitas de inversores internacionales

  • 2 de mayo, 2025
De Europa y Japón, la provincia se prepara para recibir a referentes y empresarios para interesarlos en su matriz económica.

San Juan será anfitriona de importantes visitas internacionales que buscan conocer las condiciones para concretar inversiones. Desde el Gobierno se preparan para plantear las potencialidades y oportunidades y así interesar a los empresarios.

“Recibiremos misiones empresariales, promovidas por grupos de países europeos, que van a estar viniendo a la provincia de San Juan con empresarios de distintos sectores. Es decir, representantes de bancos, de empresas proveedoras de bienes y servicios interesados en conocer las oportunidades que se abren en San Juan”, señaló el ministro de la Producción, Gustavo Fernández en rueda de prensa.

El funcionario enumeró que: “estamos, en las próximas semanas, recibiendo misiones comerciales de Europa, fundamentalmente con grupos de representantes de bancos de inversión. Están interesados en poder financiar algunos de los proyectos mineros que existen en la provincia y también, en evaluar proyectos de infraestructura”.

Detalló que “vamos a recibir también una misión de empresarios japoneses, fundamentalmente del sector industrial y de servicios, interesados también en buscar socios locales y hacer inversiones para proveer a minería”.

La agenda de las visitas internacionales  “incluirá encuentros con representantes de Canadá y de Suecia. Todo eso forma parte de una agenda que se está trabajando para las próximas semanas que van a ser intensas en ese plano”.

El factor dólar

El ministro de Producción señaló que “creo que nadie se imaginaba salir del CEPO y que el dólar, en lugar de acercarse al valor del dólar libre o el blue, lo hiciera al oficial. No hemos tenido sobresaltos en cuanto al valor del dólar, ha habido una pequeña corrección que, por otra parte nos va a permitir, desalentar cualquier expectativa inflacionaria que estaban algunos sectores promoviendo”.

En su perspectiva, agregó que “es de esperar que este mes baje la inflación en relación al mes anterior y eso es positivo. Por supuesto, que hay sectores, sobre todo los exportadores, que esperaban un mejor valor del dólar para mejorar la competitividad. El desafío que tenemos en ese sentido: hoy que tenemos un dólar libre, que lo fija el mercado, es trabajar en aspectos que tienen que ver con el financiamiento, los costos de la logística, la innovación también de los procesos”.

Insistió en que “tenemos que trabajar para ganar competitividad y no depender exclusivamente del tipo de cambio.

Acerca de inversiones

Sobre las inversiones del sector privado, el ministro expresó: “creo que las expectativas que tenemos todos superan lo que la realidad nos puede dar. La principal que tenemos en San Juan tiene que ver con la minería y todo lo que pueda activar. Y las decisiones llevan tiempo; son de inversión de mucha envergadura, y quienes las toman también esperan un contexto país que les brinde seguridad jurídica. El país viene haciendo bien las cosas, en ese sentido y estamos viendo que las decisiones ya se han empezado a tomar”.

Y resaltó que: “en San Juan están presentes todos los actores importantes de la minería mundial con mayor o menor grado de participación. En el caso del proyecto Vicuña, ya empieza, en estos próximos días, la construcción del camino y eso es una muy buena señal”.

Fernández aclaró que: “ahora, para el influjo fuerte de inversión, necesitamos todavía algún tiempo adicional. Pero claramente va a llegar porque las empresas tienen la decisión. El RIGI le da competitividad al sector y la salida del CEPO era un elemento clave”.

Diariolaprovinciasj.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99