El subsecretario de Desarrollo Minero de Nación, Mario Capello, dijo que crecerá la demanda del metal industrial. La provincia tiene cinco proyectos factibilizados.
"Sé que el próximo anuncio seguramente, señor gobernador, el desafío, es que las inversiones en Lama, que serán Lama y Pascua-Lama, se concreten a la brevedad. Que toda la zona del cordón del oro donde están los otros yacimientos más chicos, pongan rumbo a la producción", dijo el subsecretario de Desarrollo Minero de Nación, Mario Capello, en la apertura de la feria del sector que se lleva a cabo en la provincia.
"Pero hoy destacamos la importancia del cobre. Hemos visto que el mundo está aumentando su consumo en alrededor de entre 800 y 900.000 toneladas de cobre fino por año. Hasta el año 2025 la oferta no va a abastecer la demanda con lo cual el precio del cobre se proyecta con una suba importante en ese tiempo", destacó Capello.
"Y Argentina tiene evaluados económicamente ocho yacimientos, seis de ellos de clase mundial. Taca Taca en Salta, Agua Rica en Catamarca, José María, Filo del Sol, el Altar, Los Azules y Pachón, en la provincia de San Juan", advirtió el funcionario nacional.
Canal 13 San Juan