San Juan: Desde Jáchal no se toca remarcaron que "es una burla que en Chile haya 33 faltas y en Argentina ni un tirón de orejas" por Pascua Lama
- 23 de enero, 2018
Plural Noticias
Saul Cabellos Asamblea Jachal No Se Toca enero 2018Después de conocerse el cierre definitivo del proyecto minero Pascua Lama en Chile, el cual se desarrolla también en la provincia de San Juan; Saúl Cabellos, integrante de la asamblea "Jáchal No Se Toca", cuestionó la posición del gobierno de Mauricio Macri frente a este tema, ya que es "una burla que del lado chileno haya 33 faltas graves y del lado argentino ni siquiera un tirón de orejas". En medio de esto, aparece la modificación de la Ley de Glaciares, acompañado por el Ejecutivo nacional. Esta situación es considerada como vergonzosa por los ambientalistas: "Vamos a hacer todo lo posible para que esta reforma engañosa no se lleve acabo", afirmó Ceballos. "Se lo sanciona con una clausura definitiva (en el país trasandino) y de este otro lado por lo mismo hechos se la premia", marcó Ceballos, en diálogo con radio FRECUENCIA ZERO, sobre el avance contra la protección de glaciares para favorecer a las mineras. Por último, recordó que desde 2008 existe una presentación judicial porque Pascua Lama viola tres leyes argentinas. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación no se expiden al respecto: "Cuando tienen que decidir en causas concretas para favorecer al ambiente no lo hacen"La asamblea "Jáchal No se Toca" analizó la clausura definitiva del proyecto minero en Chile. Además, señalaron que desde 2008 hay una causa judicial en la Argentina pero la Corte Suprema nunca se expidió.
Plural Noticias