Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: Desde la Cámara Minera, Mario Hernández no lo duda; "Necesitamos encontrar soluciones de fondo"

  • 31 de agosto, 2018
La nueva autoridad de la cámara minera local alentó a trabajar de manera conjunta entre todos los actores de la industria. Su meta es desarrollar respuestas productivas y comunicacionales concretas a largo plazo.
-¿Existen nuevos plantes desde la Cámara para lo que resta del año y el año que viene? -Sí, queremos darle a la Cámara una conducción en equipo, aprovechando la experiencia de Raúl Cabanay en la vicepresidencia y de Ricardo Martínez en la secretaría. Los tres conformamos un bloque multidisciplinario y nos enriquecemos, además, con la amplia y variada experiencia del resto de los socios de la cámara que participan activamente de nuestras reuniones y actividades. -¿Cuál es el plan para mejorar e incentivar la comunicación y la interacción entre todos los sectores que intervienen en la actividad minera, principalmente las comunidades? -Hay que aprovechar los recursos que actualmente nos brindan las redes sociales y darle fluidez a la página web. Debemos apuntar a tener una página bien actualizada y que sea una fuente de información rápida de la Cámara. Creo que hay que mejorar la integración social de todos los actores mineros y articular una visión más de co-diseño y participación. A veces queda la impresión de que la responsabilidad social es sólo de las empresas productoras. Pensamos que las empresas proveedoras de bienes y servicios pueden y deben ayudar a conseguir y sostener la licencia social en cada sitio donde hay algún emprendimiento. -¿Cómo ve el escenario nacional e internacional en materia de desarrollo, inversión y productividad? -Nuestra intención es mantener los puestos de trabajo actuales. Obviamente nos gustaría estar hablando de la generación de nuevos proyectos y de más puestos de trabajo, pero el escenario internacional es muy desafiante. El precio de los metales sigue bajando y nuestros costos aumentan producto de la inflación. Creemos que los incentivos, en especial para la exploración, es lo que permitirá sostener los puestos de trabajo por extensión de la vida de los yacimientos. Hay que trabajar aún más en pensar herramientas para que llegue más inversión y así generar nuevas oportunidades. -Antes de que Bergé dejara la Cámara explicó que estaba conformando un bloque provincial para realizar un pedido formal ante las autoridades nacionales por la situación de los pequeños productores caleros de Los Berros. ¿Se formalizó el pedido? -El tema se ha planteado a las autoridades locales y también a las nacionales. Quienes pueden proveer carbón se manejan mirando a sus productos como un negocio. Hay que buscar otras opciones, ver combustibles alternativos y más competitivos, pero el escenario no es simple de resolver. La opción del gobierno provincial de ayudar a los pequeños productores con fondos que provienen también de la minería es darle un sentido social a la producción, pero es necesaria una solución de fondo y de mayor plazo. -¿En qué situación se encuentran actualmente los pequeños productores en relación al alto precio del combustible que necesitan para hacer funcionar los hornos? -Hay algunos hornos familiares que han parado porque perdieron competitividad y porque disminuyó la demada por la baja de consumo en la construcción. El Ministerio de Minería aporta desde el 19 de julio y por algunos meses una ayuda que consiste en 25 dólares por tonelada de carbón consumido a las empresas familiares, lo que lleva a los pequeños productores a pagar menos por el combustible. Como dije, ayuda, pero necesitamos trabajar en alguna solución de fondo. -¿En su reciente viaje a Buenos Aires pudo conversar con la gente de YPF por el tema del valor del combustible para los pequeños productores locales? -A través de las reuniones mantenidas por integrantes de la Comisión Directiva de la CMSJ con YPF se ha logrado mantener el precio del combustible más estable en dólares, ya que es un carbón de bajo azufre y de buen valor en el mercado internacional. Al menos se consiguió que no subiera más allá de 175 dólares la tonelada. Cabe aclarar que a principio de año el valor de esa misma tonelada era de 123 dólares. -¿No existen más opciones para solucionar el problema energético de los productores caleros? -Traer carbón de más lejos sería una solución, pero hay que bajar el costo del flete, situación que no es muy fácil de conseguir. En estos días, desde el punto de vista del costo por kilocalorías, el gas natural está siendo más competitivo que el carbón. Esto indicaría que, si no aparecen opciones de otros combustibles, el gas natural será el insumo casi único para la producción de cales. Textuales "Las empresas proveedoras de bienes y servicios pueden y deben ayudar a conseguir y sostener la licencia social". "Los incentivos para la exploración permitirán sostener los puestos de trabajo por extensión de la vida de los yacimientos". "Hay que buscar otras opciones, ver combustibles alternativos y más competitivos, pero el escenario no es simple". Diario de Cuyo
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99