Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: El Estado brindará un futuro servicio para la calidad de los no metalíferos

  • 3 de abril, 2018
Lo brindará el Estado a través de un Centro Tecnológico con financiación del FONTAR. Funcionará en dos años y entre los objetivos está la medición de la calidad y composición precisa de los minerales de base de uso industrial.Los pilares. Lograr renta

Lo brindará el Estado a través de un Centro Tecnológico con financiación del FONTAR. Funcionará en dos años y entre los objetivos está la medición de la calidad y composición precisa de los minerales de base de uso industrial.


Los pilares. Lograr rentabilidad y competitividad entre las empresas que componen el sector no metalífero a través de la incorporación tecnológica será el desafío del proyecto.

En dos años será una realidad el Centro integral de Servicios Tecnológicos para minerales no metalíferos a través del cual se busca brindar servicios analíticos al sector. Gestionado desde el Ministerio de Minería provincial, es una iniciativa con la que se pretende la medición de la calidad y composición precisa de los minerales de base de uso industrial. El proyecto propone aumentar y fortalecer los procesos de innovación tecnológica que actualmente se verifican en el Aglomerado Productivo Industrial Minero no Metalífero, responsable de la extracción, industrialización y comercialización de minerales no metalíferos y rocas de aplicación.

Recientemente se anunció su financiación a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) por un monto de $21 millones con el que se busca la mejora competitiva de los no metalíferos, fondo por el cual también serán financiados otros proyectos vinculados a la cadena de valor minera (ver aparte).

"Básicamente se trata de la instalación de un laboratorio de servicios analíticos que permita determinaciones en los procesos productivos en base a diferentes parámetros con el fin de que los productos finales se ajusten a las necesidades del mercado", explicó Marcelo Rodríguez, gerente general del FIT-AP minero, es decir, del Fortalecimiento a la Innovación Tecnológica de Aglomerados Productivos, el instrumento del Fontar para llevar adelante el desarrollo de estas iniciativas.

Esto implicará la adecuación edilicia de un espacio físico a determinar por parte de Minería y la capacitación del personal que lo va a operar, además de la disposición de equipamiento específico como un espectrómetro de plasma acoplado, espectrofotómetro de absorción y emisión atómica con horno de grafito, cromatógrafo iónico, digestor por microondas, espectrofotómetro de absorción molecular, purificador de agua por osmosis inversa, analizador de azufre y carbono, turbidímetro, entre otros. El instrumental así como la definición de las necesidades a abordar contó con el asesoramiento técnico del reconocido ingeniero de Minas, Alfredo Russo.

En cuanto a los minerales que se podrán analizar a través del laboratorio la gama es vasta y abarca arcillas, áridos, bentonitas, calcita, cales, calizas, carbonato de calcio, cuarzo, diatomeas, dolomita, feldespato, fluorita, mármoles, talcos y travertinos. "Para los productores será una herramienta única porque permitirá establecer si se cumplen las normas de calidad, la categorización de cada uno de los minerales, lo que en paralelo permitirá la mejora de los procesos productivos, el ajuste de los productos finales al mercado y por qué no, el desarrollo de nuevos productos y también nuevos mercados", agregó Marcelo Rodríguez.

 Según registros del Ministerio de Minería, el segmento no metalífero local está conformado por 346 pequeñas y medianas empresas identificadas. Se trata de un sector mayormente caracterizado por limitantes financieras y tecnológicas en el que también hay un componente cultural porque se trata de actividades productivas que se transmiten de generación en generación, como lo es el caso de los hornos artesanales de cal entre los ejemplos más emblemáticos.

Cerca de $60 millones en financiamiento

Nueve acciones vinculadas a proyectos destinados a motorizar el sector no metalífero serán los financiados por el Fontar, lo que significa un total de $60 millones destinados a su mejora competitiva. Además del laboratorio analítico, las acciones aprobadas son las siguientes:

- Caracterización, cuantificación y aprovechamiento de los pasivos ambientales mineros de la industria calera ? Beneficiario Instituto de Investigaciones Mineras (IIM) de la UNSJ.

- Purificación de los cuarzos y micas pegmatíticas de Valle Fértil San Juan  - Beneficiario IIM.

- Observatorio Minero ? Ministerio de Minería de San Juan.

- Diseño de dispersiones acrílicas a partir de residuos de CCP recuperados ?  Beneficiario JLM S.A

- Automatización y Optimización del proceso de molienda y clasificación de la planta industrial ? Beneficiario CALCITEC SRL.

- Modernización y Mejora del proceso de molienda y premezclados minerales en polvo para fabricación de pintura a la cal, pastinas para cerámica y revestimientos cementicios. Beneficiario JLM S.A

- Modernización y automatización de la unidad productiva de molienda pendular. Beneficiario, CERAS SAN JUAN SA.

- Sistema de molienda e hidratación de cal. Beneficiario - LAIMA SRL

Diario de Cuyo

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99