Lunes 1 de septiembre de 2025

San Juan: El gobierno avanza con legislar el cupo local en la minería, qué piden los empresarios

  • 16 de octubre, 2024
Desde la UISJ, Camarco y la Casemi dicen que no quieren "alambrar" la provincia, pero sí que se priorice a los empresarios 100% sanjuaninos en la minería.

Por Elizabeth Pérez

En momentos en que el gobierno de Orrego avanza en definir una legislación que reglamente el cupo local en la minería, desde tres entidades empresarias –la UISJ que reúne a industriales, la Camarco, de constructores; y la Casemi de prestadores mineros- expusieron su receta para futuras licitaciones minerías: definir qué es un proveedor local y darles prioridad a capitales sanjuaninos.

Tras la sanción del RIGI, se espera que San Juan tome el liderazgo en el desarrollo de proyectos de cobre de talla mundial. Y en esos preparativos, los empresarios locales quieren tener la mayor cantidad de negocios posibles, aprovechando la localía. El gobierno sanjuanino avanza en una normativa que defina el rol de los proveedores locales en la contratación de bienes y servicios mineros. Para ello cada tanto viene realizando reuniones con industriales, proveedores de la capital sanjuanina y de las comunidades de iglesia, Jáchal y Calingasta, donde se encuentran los proyectos.

Los industriales

Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan opinó que “primero se debe entender qué es un proveedor local y después, por supuesto, plantear al gobierno la importancia de que se cuide, se privilegie, se le dé la oportunidad al empresario sanjuanino, al industrial sanjuanino y, por supuesto, también a empresas de servicios sanjuaninos”.

“No queremos alambrar la provincia para que no ingrese nadie, sino que se generen Joint Venture, asociaciones con empresas locales. Que el empresario de afuera entienda la importancia de potenciar a un local que hace tantos años viene invirtiendo en la provincia, y esperando que se desarrolle nuevamente un emprendimiento minero que genere un movimiento económico importante”, expresó el líder de los industriales sanjuaninos.

Palacios destacó la importancia de establecer prioridades: darle su lugar al proveedor de la comunidad, luego a las empresas que están radicadas en el resto de la provincia de San Juan y después al resto de las provincias del país y, por supuesto, por último, al internacional.

Algo importante que Palacios destacó es que quieren evitar establecer un cupo que se vea como extorsivo u obligatorio para la operadora minera. “Obviamente que internamente los industriales estamos trabajando para tener productos y servicios de calidad y con precios competitivos con el resto del mundo.

“Pero lo más importante es que se generen las oportunidades para crecer, que las operadoras nos digan con tiempo que van a necesitar, y el rol del gobierno es importante a la hora de preparar las empresas para que la mayor cantidad del dinero que genere la minería quede en San Juan", expresó.

La construcción

Julian Rins, desde la Cámara Argentina de la Construcción, dijo que lo que buscan establecer las autoridades es una calificación única de proveedor local y que esa norma aplique para todos los proyectos mineros. De esa forma se unificarían distintos criterios que quedaron plasmados a lo largo del tiempo en diferentes Declaraciones de Impacto Ambiental.

En ese sentido, el empresario indicó que la entidad que representa tiene claro que un proveedor local o un consorcio local es aquel que está formado por empresas locales o mayoritariamente por empresas sanjuaninas.

Los proveedores mineros

Por su parte, Juan Pablo Delgado, desde la Cámara de Servicios Mineros de San Juan (CASEMI) destacó que se le ha planteado al gobierno como prioritario definir a través de una norma qué es un proveedor local, y ellos proponen que solo una empresa con mayoría accionaria de capitales sanjuaninos puede ser considerada como tal. “Los dueños deben ser de San Juan”, dijo Delgado.

Sin embargo, al igual que Palacios, el empresario aclaró que con esta movida no se busca frenar el ingreso de empresas foráneas que vengan a invertir en San Juan, sino establecer una igualdad de condiciones. “No queremos definir un cupo, ni un precio diferencial, nada de eso. Queremos que el proveedor local tenga la posibilidad de competir en igualdad de condiciones y en ese punto, que la preferencia sea con un local”, aclaró.

Delgado advirtió que hay una “gran cantidad de empresas que vienen y aprovechan un momento puntual y después se van” y aseguró que hay una cantidad de empresas que se están instalando en San Juan, palpitando los negocios que despertarán con el arranque minero

Tiempo de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Dibalik Kilauan Emas Mengungkap Kekuatan Monolit Hitam dan Simfoni Kekayaan Mahjong Ways 2 yang Tersembunyi
Narasi Baru Kekayaan Dari Batubara yang Membara Hingga Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Mengguncang
Bukan Sekadar Komoditas Bagaimana Batu Bara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 Mengubah Paradigma Kemakmuran
Menjelajahi Garis Demarkasi Antara Logam Mulia dan Pukulan Kemenangan Batubara Serta Emas Mahjong Wins 2 yang Memesona
Simbolisme Kekayaan Kontemporer Membedah Kekuatan Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins dalam Mendefinisikan Ulang Nilai
Kisah Kekayaan yang Berevolusi Dari Jantung Bumi Pukulan Beruntun Scatter Hitam hingga Kemegahan Emas Mahjong Ways 2
Arsitektur Kemakmuran Menguraikan Peran Batu Bara Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 dalam Tatanan Finansial Baru
Melampaui Batas Emas Menyibak Tirai Kekayaan Tersembunyi dalam Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Spektakuler
Sebuah Elegi untuk Kekayaan Saat Batubara Beradu dengan Emas Mahjong Ways Menghasilkan Kisah Kemakmuran yang Tak Terduga
Dekonstruksi Nilai Mengapa Kekayaan Masa Depan Bukan Hanya Emas Tetapi Juga Kekuatan Batu Bara dan Keagungan Mahjong Wins 2
Ketika Nama Ahmad Sahroni Terangkat Mahjong Ways Menghadirkan Konstelasi Pola Kemenangan Baru
RTP Tertinggi sebagai Epilog Bukan Prolog Membedah Trik Spin Mahjong Ways di Tengah Gejolak Kabar Sahroni
Mahjong Wins Sebuah Narasi Filosofis tentang Kemenangan dan Dinamika Politik Anggota DPR RI Ahmad Sahroni
Bonus Terbesar Sebuah Kajian Metaforis Mengurai Hubungan Tak Terduga Antara Berita Sahroni dan RTP Mahjong Ways
Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Kemenangan Kumpulan Tips Terbaik yang Muncul Saat Isu Sahroni Mencuat
Dari Komisi DPR hingga Papan Mahjong Metode Unik Menguak Tabir dan Meraih Bonus Menarik
Sinergi Analitis Mengapa Pernyataan Nafa Urbach dan Pola Mahjong Ways Bisa Membuka Pintu Kemenangan Hakiki
Mahjong Wins 3 Sebuah Panduan Terang di Tengah Kabut Berita Merancang Formasi Terbaik untuk Hasil yang Substansial
Tersirat di Balik Kabar Ahmad Sahroni Rahasia Pola Mahjong Ways yang Hanya Dimiliki Oleh Segelintir Pengamat
Bukan Kebetulan Trik Mahjong Ways yang Ditemukan Para Pengamat Media Pasca Berita Terkini dari Dpr Ri
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99