Miércoles 30 de julio de 2025

San Juan: El Ministerio de Minería de la provincia financiará la creación de La Banda Escuela para niños

  • 23 de marzo, 2018
Está dirigido a pequeños de 9 a 11 años q

Está dirigido a pequeños de 9 a 11 años que quieran aprender a tocar instrumentos de viento.


Por: Estela Ruiz M.

Luego del éxito con las cuerdas, primera iniciativa que surgió hace cinco años y se consolidó con núcleos en Rawson, Sarmiento y Capital; y con cientos de chicos tocando violines, violas y chelos (con ensamble y todo); ahora la Fundación Orquesta Escuela San Juan, que encabeza Jorge Rodrigo, va por más

La creación de la Banda Escuela, que estará integrada por instrumentos de viento, como clarinetes, flautas y trompetas. El blanco de esta iniciativa -que también funcionará bajo el ala del Ministerio de Turismo y Cultura, pero en este caso será financiada por Ministerio de Minería a través del fondo de desarrollo minero- son los pequeños de 4to, 5to y 6to. grado de escuela primaria, sin conocimientos musicales. Los niños aprenderán de forma gratuita y desde cero, siguiendo el modelo de sus predecesores, y se convertirán en integrantes de esta formación que tendrá dos núcleos: uno que funcionará en Rawson, en el Teatro Kummel (adonde estarán los vientos metal), provisto por la comuna de aquel departamento; y otro en Capital, precisamente en la Sociedad Israelita que presta sus instalaciones (donde se dictarán las clases de viento madera). El proyecto, que ya abrió la convocatoria a los pequeños (ver aparte), nació a partir de la iniciativa de Guillermo López, músico y profesor sanjuanino, ex alumno de la escuela de Música; que realizó en la Universidad de Passau, Alemania, una campaña llamada "Instrumenten für Argentinien' (Instrumentos para Argentina), destinada a apoyar el programa de orquestas infantiles de la fundación local. Él logró reunir una importante dotación de instrumentos flautas, trompetas, trombones, tubas pequeñas, corno, clarinetes) que llegaron sin cargo, gracias a la embajada alemana. Varios de ellos son los que se utilizarán los nuevos aprendices, además de otros que se comprarán con aportes de Minería.

"La Orquesta Escuela sigue con su esquema de la cuerda. Lo de la Banda, ahora, aparece como una necesidad luego de las cuerdas. Y la idea es después armar la banda de percusión, y en ese sentido estamos viendo cómo rescatar todo el trabajo que se está haciendo con las murgas en los barrios, ahí tenés futuros percusionistas para esta propuesta, son chicos que ya vienen con la oreja destapada, es apenas dar nombre y moldear lo que ya traen. Y así, con todo, encaminarnos a armar una orquesta sinfónica. Por ahora el cupo de la Banda estará condicionado a la disponibilidad de instrumentos con los que contamos, ya que en general los chicos no tienen y entonces aprenden y ensayan con los que les presta el banco de la Fundación y que ellos tienen la responsabilidad de cuidar; pero por suerte tenemos suficiente para empezar', comentó a DIARIO DE CUYO Rodrigo, presidente de la Fundación Orquesta Escuela San Juan, que tendrá a su cargo la conducción pedagógica de la banda, también basada en el Sistema de Orquestas Infantiles de Venezuela, creado por el Maestro José Antonio Abreu.

Si todo sigue viento en popa, las actividades comenzarán la próxima semana y, tal es la metodología implementada, desde el vamos los chicos tendrán contacto con el instrumento. Ya está el proyecto, los instrumentos y los lugares... ahora solo faltan los pequeños músicos.

Parte de los instrumentos de viento que llegaron desde Alemania, destinados a la Banda Escuela.

A inscribirse

La Banda Escuela convoca a pequeños de 4to a 6to. grado de escuela primaria a integrar sus filas. Funcionará en el Teatro Kummel de Rawson y en la Sociedad Israelita, en Capital. Para mayor información y/o inscripción, los interesados deben ponerse en contacto con la Fundación Orquesta Escuela San Juan, en su facebook, o por whatsapp al teléfono 2645676083. Es gratuito y no es necesario tener conocimientos musicales ni instrumento

Diario de Cuyo

Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99