San Juan: El programa de asistencia para la pequeña minería no tendrá sumas fijas
- 10 de enero, 2018
Tiempo de San Juan
Fueron 64 los beneficiarios del Programa de Asistencia Financiera para la Pequeña y Mediana Minería, del Ministerio de Minería de la Provincia, los que recibieron subsidios de hasta $250.000. Pequeños artesanos mineros y proveedores de servicios pudieron avanzar en maquinaria y materias primas para motorizar sus emprendimientos desde el 2016, cuando fue puesto en marcha el programa. Para este año el programa se mantiene, pero con algunos cambios. "Para 2018 los proyectos no estarán atados a una suma fija. Implementamos el sistema de ventanilla abierta para nuevos proyectos y la meta ahora es que puedan generar puestos de trabajo y para eso necesitamos generar recursos. Entonces tendremos la misma cantidad de fondos pero distribuidos de distinta manera", señaló el ministro de Minería, Alberto Hensel. En poco más de un año, el programa había entregado más de $150 millones. Hensel aseguró que en esta etapa se hace necesario salir de la suma fija " y que podamos adecuar el financiamiento a cada proyecto, porque lo que nos importa es el éxito a través del apoyo con una suma de dinero y que lleguen a buen puerto". Agregó que a partir de lo detectado por su equipo técnico, no siempre un proyecto puede estar atado a suma fija. "Evaluamos cada proyecto y hay un fuerte intercambio entre técnicos del ministerio y el área sustentable que analizan las posibilidades de éxito. Lo que se hizo hasta ahora funcionó y significó la oportunidad de desarrollo para muchos pequeños productores y artesanos mineros", destacó Hensel. Este programa está destinado a quienes realizan una actividad formal o informal, que genere puestos de trabajo y que desarrolle la actividad minera metalífera o no metalífera. Su objetivo es fortalecer a la minería artesanal de San Juan mediante un programa de asistencia técnica y financiera a sus participantes. Se beneficiaron desde artesanos orfebres, productores de piedras para joyas, productores de cales, de cremas con arcillas, de dolomitas para piedras sanitarias veterinarias, artesanos de travertino, exploración minera, uso de arcillas en la bioconstrucción, producción de ladrillos, entre otrosLo dijo el Ministro de Minería. El monto máximo por postulante y por proyecto hasta el año pasado era de $ 250.000.
Tiempo de San Juan