Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: El trabajo de gestión ambiental y control minero marca el camino de la minería

  • 5 de octubre, 2020
Al cumplirse un año de la inauguración del nuevo edificio de la SGAyCM el desarrollo de la actividad minera con las correctas prácticas ambientales sigue siendo uno de los pilares fundamentales que marcan el modelo San Juan. Con la llegada de la minería metalífera a la provincia se hizo necesaria una evolución en la forma de ejercer el control y la fiscalización. Es por ese motivo que el gobierno de San Juan invirtió en tecnología, movilidades,

Al cumplirse un año de la inauguración del nuevo edificio de la SGAyCM el desarrollo de la actividad minera con las correctas prácticas ambientales sigue siendo uno de los pilares fundamentales que marcan el modelo San Juan.

Con la llegada de la minería metalífera a la provincia se hizo necesaria una evolución en la forma de ejercer el control y la fiscalización. Es por ese motivo que el gobierno de San Juan invirtió en tecnología, movilidades, equipamiento y más de 100 millones de pesos en un nuevo edificio para la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero (SGAyCM).

El objetivo fue concentrar en un mismo espacio las áreas encargadas de tareas como evaluar los informes de impacto ambiental, hacer la cumplir la legislación y las tareas de inspección. Son 2.500 m2 construidos en 3 plantas. En planta baja, funciona la atención al público y se ubica un salón de usos múltiples (SUM) para capacitaciones, reuniones y eventos, como también el sector de cocheras. En el primer piso se ubica la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental (ex Policía Minera). En el espacio de Coordinación de Proyectos, se concentra el monitoreo 24 horas en vivo y en directo de los grandes proyectos metalíferos a través de videocámaras. Mientras que en el segundo piso se encuentra la Dirección de Evaluación Ambiental.

En lo que va de gestión, el Estado provincial ha podido incrementar en un 205% la fiscalización e inspección en terreno de cada uno de los proyectos mineros en producción y exploración en todo el territorio provincial. Por otro lado el trabajo de la SGAyCM ha sido un factor clave en la lucha contra el COVID-19 para la actividad minera. En una primera instancia verificando la desconcentración en cada uno de los campamentos mineros en un trabajo coordinado con varias áreas del gobierno permitiendo la desconcentración de más de 2.000 operarios. En un año de vida, el nuevo edificio de gestión ambiental ha realizado más de 300 inspecciones en Gualcamayo, Caleras, Veladero, Lama, Canteras de Cuarzo, Caposo, JoseMaría, productores de áridos, Filo del Sol, San Francisco, Pachón, Rincones de Araya, Hualilan, entre otros.

En este sentido el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero ing. Marcelo Lépez expresa, "nuestra labor es velar porque el desarrollo de la actividad minera se haga con las correctas prácticas ambientales y los recursos naturales sean aprovechados sin dañar nuestro territorio. Eso implica además de la producción en sí, el cuidado de los trabajadores y la sociedad en su conjunto".

Otro de los puntos clave del nuevo edificio y que muestran el compromiso del gobierno de San Juan en el cuidado del medio ambiente es el centro de monitoreo las 24 horas los 365 días del año de los distintos emprendimientos metalíferos ubicados en la cordillera y precordillera. En total hay 14 cámaras instaladas en lugares estratégicos de los proyectos mineros. Algunas de ellas con una visión 360° de alta definición con imagen a color y pasaje automático a visión monocromática en la noche. Estas fueron diseñadas para operar en condiciones climáticas extremas, con un rango de -40° y +60° de temperatura.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99