Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan: Empresa quiere manejar la fábrica de paneles y hacer autos eléctricos

  • 1 de marzo, 2023
Coradir, que fabrica el Tito, está haciendo gestiones ante el Gobierno local para realizar ambos negocios.

Por Claudio Leiva

El presidente de Coradir SA, Juan Manuel Baretto, la empresa puntana de tecnología, dio a conocer ayer su intención de quedarse con el manejo de la planta de paneles solares que construye el Gobierno provincial en Pocito y ofrece también en la negociación instalar en San Juan una línea de ensamblaje del Tito. Se trata de un auto eléctrico de fabricación nacional que estuvo entre los cinco más vendidos del 2022. Desde el Gobierno local se mostraron dispuestos a acompañar ambas iniciativas. "El que quiera venir a invertir en la provincia tiene el apoyo del Gobierno de San Juan", dijo el ministro de la Producción, Ariel Lucero.

Claro que las negociaciones están recién comenzando y todavía quedan por definir, por ejemplo, la modalidad de la concesión del manejo de la planta de paneles solares.

Baretto, que es ingeniero electrónico, estuvo reunido primero con el gobernador Sergio Uñac y después mantuvo un encuentro con las autoridades de la empresa Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), que está construyendo la fábrica de paneles en calle Maurín y Calle 6, en Pocito, en el mismo predio de la firma. Se trata de Juan Carlos Caparrós y Sergio Ruiz.

"Estamos planeando poner en San Juan una planta de fabricación de vehículos eléctricos para atender la demanda local e incluso de otras provincias", dijo Baretto. Incluso dijo que tienen en la mira algunos terrenos en la zona del Gran San Juan.

Instalar una línea de fabricación del Tito pensando en 400 unidades por año demanda una inversión cercana a los 20 millones de dólares, estimó el empresario. Y puede llegar a ocupar unas 100 personas.

Pero el interés del grupo empresario está atado a quedarse con el manejo de la planta de paneles solares, que todavía demanda algunas inversiones para que se pueda poner en marcha. Incluso dijo que están dispuestos a aportar capital en ese plan.

"Queremos que en toda la Argentina se usen paneles solares fabricados en San Juan", dijo Baretto. Y habló de quedarse con el manejo "a través de un modelo que podamos acordar".

Coradir SA es una empresa de capitales nacionales, que tiene casa matriz en San Luis y un total de 5 plantas de fabricación. La compañía empezó con el desarrollo del rubro electrónico con la fabricación de computadoras, decodificadores de TV digital, televisores y microondas. También sumó la construcción de obras civiles y de parques solares.

En el caso del Tito, que podría llegar a fabricarse en San Juan, se trata de un vehículo ciento por ciento eléctrico, que no necesita infraestructura de carga especial porque puede conectarse a la red de cualquier domicilio.

El coche urbano viene en versiones de 3 o de 5 puertas, con 4 butacas y opciones de cierre centralizado con comando a distancia, sensores de estacionamiento y levanta cristales eléctricos, por ejemplo.

En San Juan es un vehículo que está exento de pago de patentes y tiene un gasto aproximado de $80 cada 100 kilómetros. Con una carga puede andar entre 100 a 300 kilómetros de distancia, dependiendo de la batería de litio con la que esté equipado. Y puede desarrollar entre 65 a 90 kilómetros de velocidad.

En San Juan, por ejemplo, el Gobierno provincial les ofreció a los taxistas adquirir el Tito para utilizarlo para el trasladado de los pasajeros, con planes de financiación accesibles a las posibilidades de los choferes.

En el mercado, un auto eléctrico base parte desde los $3,2 millones, según explicó el directivo.

"La cantidad de unidades que se puedan llegar a vender con este sistema dependerá del interés de los taxistas sanjuaninos", dijo Baretto.

Por ahora se trata de conversaciones del grupo empresario con el Gobierno sanjuanino y el avance dependerá de encontrar una modalidad que convenga y que haga atractivo el negocio para Coradir.

La movilidad eléctrica en el país

El Sistema de Información Online del Mercado Automotor de la República Argentina de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer que el año 2022 fue, hasta ahora, el mejor en lo que a vehículos de motorización no tradicional se refiere. Las 7.849 unidades patentadas (7.588 híbridos y 260 eléctricos puros) representaron un crecimiento del +33,0% frente a 2021 y del +231,9% frente a 2020.

Según el informe, entre las novedades que se registraron el año pasado, un hecho relevante fue la aparición de la marca Coradir, de producción nacional y que puso un producto dentro del top 5 de ventas. El Tito es claramente un vehículo particular, no comparable con la oferta del resto de las marcas globales, que llegan con productos en segmentos medios-altos o altos. Sin embargo, es un fenómeno interesante para seguir, cita el trabajo.

Velocidad

90 Son los kilómetros de velocidad máxima que puede llegar a desarrollar el Tito, que es ciento por ciento eléctrico. Se puede conectar al toma corriente de una casa porque no necesita un equipamiento eléctrico especial de alimentación.

Diario de Cuyo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99