Sábado 8 de noviembre de 2025

San Juan: Empresarios respaldan el acuerdo pero piden reforma laboral y menos impuestos

  • 31 de enero, 2022
Valoran que se honre la deuda heredada, pero reclaman más medidas para ser competitivos y generar divisas.

Por Elizabeth Pérez

Sectores económicos sanjuaninos industriales, exportadores, mineros, del comercio y empresas pymes en general se manifestaron a favor del entendimiento entre Nación y el FMI por la renegociación de la deuda, pero al mismo tiempo la mayoría pidió por una reforma laboral y disminuir la presión fiscal como requisito excluyente para tener más competitividad y generar más riqueza. Ambas medidas fueron desestimadas ayer por el ministro Guzmán, al menos en la conferencia inicial tras el anuncio del acuerdo. La Unión Industrial de San Juan apoyó el acuerdo y elogió que el país cumpla con los compromisos asumidos "más allá del gobierno que los toma", y que "no sean a cualquier costo". Pero Ricardo Palacios, su presidente, dijo que la industria necesita una reforma tributaria integral que haga más justa la distribución fiscal, y agregó que es necesario revisar la ley laboral. ""Son dos aspectos fundamentales para mejorar la competitividad de las empresas y que estas puedan encarar los desafíos que implica exportar", dijo el empresario, quien agrego que la UISJ va a seguir insistiendo en esos temas a nivel provincial y nacional. En cuanto a inversiones, Palacios se mostró optimista. Dijo que a partir de ahora habrá un panorama más claro para invertir, y que favorecerá a provincias como San Juan que tiene riquezas geológicas y sociales. Hugo Goransky, miembro de la ""mesa chica" de la Unión Industrial Argentina, añadió que al entrar Argentina de nuevo al sistema financiero mundial le permitirá activar créditos para infraestructura, lo que favorecerá a economías regionales como San Juan. Incluso dijo que se abren expectativas para que la provincia aproveche créditos del Banco Mundial y BID, incluso los que quedaron ociosos del túnel de Agua Negra, que podrán usarse ahora para pavimentar el camino a Chile. ""Las industrias también necesitan crédito a tasas lógicas y razonables", agregó.

Otro de los industriales que opinó en sintonía es Gustavo Fernández, miembro de la Junta directiva nacional; que dijo que "el acuerdo por sí solo, no alcanza". Aseguró que sin bajar la presión tributaria, sin modificar la legislación laboral y sin resolver el problema del financiamiento, sumado a la necesidad de un plan de infraestructura en el país, las empresas no van a obtener la competitividad que necesitan para alcanzar el objetivo de incrementar las exportaciones", aseguró.

OTROS SECTORES

Los exportadores, otro de los sectores fuertes de la provincia, también celebraron pero con cuestionamientos. La postura de la Cámara de Comercio Exterior es que el anuncio es "importante" y evitará "mayores consecuencias por la incertidumbre", pero advierte que "el acuerdo es una condición necesaria, aunque no suficiente". Su titular, Antonio Gimenez, respaldó que se inicie un camino hacia la reducción del déficit fiscal, la emisión monetaria y la inflación, pero indicó que "para aumentar las exportaciones se requiere recuperar competitividad", y dijo que hay que combatir la inflación de costos permanentes, y el tipo de cambio desfasado que no permite la expansión del comercio internacional. "Las exportaciones de economías regionales, por ende de San Juan, necesitan de condiciones de competitividad objetivas razonables", señaló.

El presidente de la Federación Económica, Dino Minnozi, también apoyó el entendimiento porque baja los niveles de incertidumbre con respecto al futuro de la economía argentina. Sin embargo, como el resto de empresarios, dijo que hay que ver la "letra chica", y ""corregir las cuestiones fiscales, la carga laboral y la brecha que hay entre el dólar oficial y el informal". ""Es la única forma de generar los recursos, la riqueza para poder hacer frente al crecimiento y a las obligaciones que tiene el país", indicó. Desde la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez dijo que ""por supuesto que es la salida económica para este país el hecho de que se pueda reducir el déficit fiscal y bajar la inflación que es lo que venimos demandando desde hace mucho tiempo". Agregó que el anuncio genera expectativas positivas para el sector comercial. Pero, el dirigente no obstante remarcó que el sector comercial tiene "muchísimas" dificultades por la presión fiscal, con más de un centenar de impuestos que debe pagar un negocio, y pidió reducirlos. ""También hace falta una reforma laboral, facilitarle al empresario tomar más mano de obra; y no que tomar un empleado sea tomar un juicio", opinó.

Un sector fuerte que también salió ayer a mostrar conformidad es la Cámara Minera de San Juan, que habló de que el paso dado para mejorar la confianza internacional en el país ""es un aliento" para las inversiones, especialmente las mineras; que necesitan escenarios a largo plazo. Su presidente, Mario Hernández, añadió que al superarse ese escollo, se reforzará la confianza además del país, en la provincia de San Juan, que capta la mayor cantidad de exploraciones del país. ""Además, es la minería la que va a generar divisas. Es la actividad que tiene que ser impulsada para seguir empujando ese superávit comercial, que significa exportar mucho más de lo que se importa y así dinamizar la economía", dijo. Hernandez dijo que para el 2030 el sector minero debería estar exportando $10.000 millones de dólares anuales, para lo cual habrá que construir los proyectos como el de Josemaría en San Juan.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99