Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: En la primera quincena de junio quieren llamar a licitación de 7 áreas mineras

  • 17 de mayo, 2021
La nueva convocatoria a interesados en explorar tendrá lugar luego de dos años de la última invitación.

 

Después de dos años de que tuvo lugar el último llamado, el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) tiene previsto convocar en la primera quincena de junio a concurso público de ofertas a empresas interesadas en explorar 7 áreas mineras en la provincia. De esa cifra, 4 están en Iglesia, 2 en Calingasta y la última en Caucete. La última invitación a participar había tenido lugar en el 2019, según confirmaron en el organismo.

Se trata de las áreas denominadas JM I y II, Amarillo 2,5,7 y 21, Los Despoblados y Los Crisoles 3, en Iglesia, Marisa I y Dorita 2 en Calingasta y Colomba en Caucete (ver infografía).

"La expectativa es que haya muchas empresas importantes interesadas en participar", dijo el presidente del organismo, Eduardo Machuca. El organismo funciona actualmente en el edificio del Instituto Provincial de Prevención Sísmica, en Libertador y Roger Balet.

A partir del momento del llamado al concurso, las empresas interesadas podrán comprar el pliego de bases y condiciones en las oficinas del IPEEM por un valor de U$S 5.000. Entre los requisitos los oferentes deben dar a conoce el nombre y razón social, domicilio real y legal, teléfono y el email. Cabe aclarar que aunque una empresa haya adquirido uno solo de los pliegos puede ofertar por más de una área de reserva.

En el caso de las áreas Amarillo 2, 5, 7 y 21 y JM I y II, están ubicadas en el extremo noroeste de Iglesia, y en la parte sur de la faja metalogenética de Maricunga, distrito minero de Macho Muerto, en las proximidades del proyecto minero Josemaría. El sector presenta evidencias de depósitos de cobre, molibdeno, oro y plata.

Las áreas Los Despoblados y Los Crisoles 3 están en Iglesia, en el distrito minero de Valle del Cura, y se encuentran dentro de la faja metalogénica de El Indio, próxima a la mina Veladero. La primera fue explorada por Minera Peñoles Argentina S.A. (1996-1997), Barrick Exploraciones Argentinas S.A. (2000-2001) y Malbex San Juan SA (2008-2010). Es un área rica en oro. En el caso de Los Crisoles hay mineralización de oro y plata.

Las áreas Marisa I y Dorita 2 están en Calingasta en la provincia geológica de cordillera principal, en el distrito minero Río Blanco-Santa Cruz, cercano a los proyectos mineros Los Azules y Pachón. Están relacionadas con depósitos tipo pórfido de cobre y molibdeno.

Por último, en el caso de Colomba, en Caucete, está en la provincia geológica de Sierras Pampeanas Occidentales, en el distrito minero de El Morado, cercano a la mina Buena Fortuna y al distrito minero Marayes. La zona se relaciona con yacimientos con vetas de cuarzo ricas en oro.

El último llamado a concurso público de ofertas que realizó el IPEEM fue en el 2019, por un total de 5 áreas mineras. Pero recién se adjudicó una de ellas en junio del año pasado, que fue La Ortiga, a la empresa Minera Del Carmen SA. Con esa compañía el organismo suscribió un contrato de exploración con opción a explotación por el plazo prorrogable de 5 años.

En la actualidad, los contratos de exploración vigentes son los correspondientes a las áreas La Ortiga y Del Carmen, a la empresa Minera del Carmen SA. En el caso de Arroyo Los Amarillos, el acuerdo es con Barrick Exploraciones Argentina SA. Jagüelito está concesionada a la empresa exploradora Mexplort Perforaciones Mineras. En Manantiales hay un acuerdo de exploración con Casposo Argentina Ltd. En los casos de Rincones de Araya, Calderón-Calderoncito y Vanesa I y II, está explorando Fortescue SA. Y en Río Cenicero el acuerdo es con la minera Peregrine Argentina SAU (Operador: Aldebaran Resources Inc.).

La primera vez que un área de titularidad del organismo del Estado provincial entró en producción fue en el 2002, cuando se firmó el contrato de explotación con Minera Argentina Gold SA, para llevar a cabo el desarrollo del proyecto Veladero. La primera colada de oro de esa mina tuvo lugar en el 2005.

Entre las tareas que están a cargo del IPEEM se encuentran la fiscalización sobre la empresa adjudicatarias de las obligaciones previstas en el contrato de explotación. Por ejemplo, los datos de producción de mina, el mineral procesado, los "bullions" obtenidos (barras o lingotes de material de metal precioso) y la facturación correspondiente.

En función de estos datos, la tarea del IPEEM se completa con la verificación de la declaración jurada presentada por las empresas bimestralmente para el pago de derecho de explotación.

CONTROL

Habrá una comisión evaluadora de las propuestas presentadas por las empresas interesadas en las áreas mineras, que estará integrada por abogados, geólogos y contadores. Serán los responsables de hacer el seguimiento del cumplimiento de los requisitos que contemplan los pliegos de la convocatoria.

    El organismo

El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) fue creado en 1989 por Ley Nro. 6029 (Actual A-287). Está formado por un Directorio compuesto por cuatro miembros designados por cuatro años. Hay un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo. El primer y segundo vocal se elige en representación de la segunda y tercera minoría de la Cámara de Diputados.

El objetivo esencial del organismo es promover el desarrollo de la actividad minera en la provincia. Para ese fin dispone de áreas mineras para ser entregadas a terceros mediante contratos de riesgo para la exploración con opción a la explotación.

La mina de oro Veladero fue una de las primeras propiedades mineras que concesionó este organismo, y fue a partir de entonces que llegaron compañías que adquirieron otras propiedades a particulares como Casposo, en Calingasta, y Gualcamayo en Jáchal.

La intención ahora, con este nuevo llamado, es hacer crecer las áreas en exploración, para que en un futuro puedan entrar en explotación. El proyecto más cercano de empezar a trabajar es Josemaría.

Diario de Cuyo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99