Sábado 8 de noviembre de 2025

San Juan encabeza el ránking nacional de la recuperación del empleo

  • 15 de octubre, 2021
La información surge de datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que depende del ministerio de Trabajo de la Nación.

 

Un informe realizado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación y publicado también  por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan, “Mercado de Trabajo  SIPA – IERIC  Informe mensual”, realizado en octubre en base a los últimos datos oficiales de julio 2021, ubica a San Juan primera en el podio de provincias argentinas con la mejor recuperación de trabajo registrado.

El documento señala que en lo que respecta a las variaciones interanuales en los puestos de trabajo registrados, San Juan se encuentra en el primer puesto de los mayores crecimientos porcentuales del país, con una variación interanual del 6,6 % por encima de la media nacional ubicada en 1,7 %.

En este ranking le siguen al 6,6 % de San Juan, Formosa, con 5,9 %; Catamarca, 5,5 %; Tierra del Fuego, 4,7 %; y La Rioja con 4,4 %.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó estos resultados. “Son cifras por las que venimos  trabajando fuertemente en la provincia y nos llena de satisfacción saber que podemos ver los frutos de todo lo planificado”, dijo.

Agregó que San Juan fue la primera provincia en buscar soluciones para enfrentar los efectos de la pandemia, lo hizo con Acuerdo San Juan, una convocatoria a todos los sectores y partidos políticos para debatir y consensuar salidas rápidas para la recuperación del crecimiento. El primer mandatario agregó que durante la pandemia la premisa fue: “Cuidar la salud de los sanjuaninos sin descuidar la economía, y eso se logró”.

“En octubre de 2020 pusimos en marcha 22 acciones de Acuerdo San Juan y por entonces el desempleo en la provincia era del 6,5 %. Luego de las acciones aplicadas bajó al 4,9 %, cifra del segundo trimestre de 2021. Ahora tenemos este buen índice de recuperación de empleo registrado y estamos seguros que va a seguir creciendo”, señaló Uñac.

San Juan fue una de las primeras provincias argentinas que después del aislamiento de marzo de 2020, abrió el comercio con controles sanitarios, abrió el turismo interno, y habilitó la actividad industrial.

Respecto a los aspectos metodológicos, el IIEE señala que el Ministerio de Trabajo utiliza como fuente de información los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que incluye, entre otros datos, a la totalidad de los empleos asalariados del sector privado del país.

Las bases del SIPA fueron suministradas por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La ministra de Hacienda de la provincia de San Juan, Marisa López, destacó que “estos datos son el claro reflejo del equilibrio que tuvimos como sociedad para poder superar el dilema que se presentaba de cuidar la salud o la economía”.

Luego agregó que “desde las regulaciones, el gobierno de la provincia intentó preservar las fuentes de trabajo siendo estrictos en el cumplimiento de las medidas sanitarias necesarias en los diferentes sectores. Supimos trabajar en conjunto y en consenso social interpretando que la salud, el trabajo y los cuidados son necesarios y no solo en situaciones excepcionales”.

Los sectores con mejor comportamiento

Dentro del empleo registrado privado los sectores que mayor cantidad de puestos de trabajo generan son: Industria Manufacturera, Comercio, y Construcción con una participación relativa respecto del total de puestos de 16,6 %, 16,1 % y 15,1 % respectivamente.

Sin embargo, el que tuvo el mejor índice que trabajo registrado en julio 2021 fue la Construcción, con una variación del 4,2 %.

Esto se explica en la prioridad que la gestión de Uñac dio a la construcción, que fue de las primeras actividades en retomar después del aislamiento obligatorio en el 2020.

Actualmente en San Juan se construyen 48 barrios en los 19 departamentos, son 4.775 viviendas, además de la Fase 2 de la Fábrica de Paneles Solares y la modernización de la Central Quebrada de Ullum.

En infraestructura para salud hay seis obras en ejecución: Hospital Tomás Perón en Iglesia, Hospital Aldo Cantoni en Calingasta, Hospital San Roque Jáchal, terminación ampliación Hospital Marcial Quiroga, Centro de Medicina Nuclear PET/CT, Hospital Polivalente Dra. Lanteri.

Escuelas, caminos, puentes y muchas otras obras impulsaron esta cifra del empleo en la construcción en San Juan.

Según datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC),  entidad pública no estatal sin fines de lucro, los asalariados registrados en el sector construcción de San Juan, presentan una variación interanual de 39,7 %.

“En San Juan, el nivel de conciencia política, social y económica es el resultado de la voluntad del pueblo sanjuanino y del esfuerzo en conjunto. Como dice nuestro gobernador, juntos y unidos para asumir los desafíos del presente, para construir el futuro. Juntos y unidos transformamos San Juan”, dijo la ministra Marisa López.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99