Miércoles 13 de agosto de 2025

San Juan: Excelentes resultados en las pruebas de rendimiento de una de las minas de cobre que más promete en la Argentina

  • 4 de marzo, 2024
Se trata de Los Azules,en San Juan,proyecto que encabeza la canadiense McEwen y está entre los 10 más grandes del mundo. Se prevé que la producción alcanzará un promedio anual de 322millones de libras

En la última semana llegaron nuevos resultados estimativos de la mina de cobre Los Azules con excelentes noticias para la industria minera argentina.

Las pruebas metalúrgicas arrojaron un aumento del 3,2 % en la recuperación prevista del mineral en el yacimiento ubicado en Calingasta, San Juan.

El proyecto es encabezado por la multinacional de origen canadiense McEwen que, a fines del año pasado, presentó sus estudios de impacto ambiental y avanza a paso firme para reactivar la producción cupífera en la Argentina, que se detuvo en 2018 con el cierre de La Alumbrera.

De acuerdo a las evaluaciones iniciales, se estima que el desarrollo tiene una vida útil cercana a los 27 años.

Los resultados finales de la Fase 1 mostraron un aumento en la recuperación promedio al 76,0% en aproximadamente 230 días de lixiviación.

Los Azules es uno de los proyectos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, según el ranking de Mining Inteligence.

Sus recursos actuales de cobre se estiman en 10.200 millones de libras con una ley de 0,48% Cu (categoría Indicada) y 19.300 millones de libras adicionales con una ley de 0,33% Cu (categoría Inferida).

Sin embargo, nuevos testeos de la compañia indican a que los recursos pueden ser mayores y la vida útil de la mina, más prolongada.

Según informaron desde McEwen, se realizaron pruebas utilizando tecnología de lixiviación en biopilas convencionales y generaron una recuperación de cobre promedio del 76,0%.

Este proceso hidrometalúrgico es bastante antiguo y consiste en una disolución de los compuestos de cobre en soluciones ácidas, que originalmente se empleaba en minerales oxidados. La lixiviación es una técnica ampliamente utilizada en metalurgia extractiva, que convierte los metales en sales solubles en medios acuosos.

Primera etapa en la mina de cobre Los Azules

Los resultados finales de la Fase 1 mostraron un aumento en la recuperación promedio al 76,0% en aproximadamente 230 días de lixiviación. El consumo neto medio de ácido también se redujo en un 8,3% en relación con la PEA.

Cobre, San Juan, Minería

Con lo ya encontrado, la mina tiene cerca de 30 años de operación.

En base a estos números, desde McEwen Copper explicaron que el impacto potencial del aumento en la recuperación promedio de cobre sumado a la reducción en el consumo neto de ácido se puede ilustrar ajustando selectivamente el modelo financiero del caso base de la PEA, lo que resulta en un aumento de la producción de cátodos de cobre durante la vida útil de la mina de 172.000 toneladas.

A 3.500 metros de altura

Los Azules es un proyecto de cobre a cielo abierto ubicado aproximadamente 80 kilómetros al oeste-noroeste de la ciudad de Calingasta y seis kilómetros al este de la frontera de Argentina con Chile, a 3.500 metros de altura en la Cordillera de los Andes.

Según la Evaluación Económica Preliminar, se anticipa que la iniciativa producirá un promedio anual de 322 millones de libras de cátodos de cobre durante una vida útil de la mina de 27 años.

Lo estudios son encabezados por McEwen Copper, que es una subsidiaria de McEwen Mining, la compañía canadiense propietaria del proyecto Los Azules. Esta empresa tiene minas en operación en Estados Unidos y la Argentina.

Además, la compañía ya firmó un acuerdo con YPF Luz, la filial eléctrica de la petrolera nacional, para abastecerse con energía renovable, y planea utilizar un método de lixiviación para la obtención de cobre, con el que aspira a establecerse como una mina de cobre cero-carbono.

Dinamicarg.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99