San Juan: Falcón sostuvo que "el problema no es la minería sino quien la controla"
- 15 de julio, 2021
"Estamos trabajando muy fuerte para estas elecciones", dijo el presidente de la UCR, Dr. Antonio Falcón en el programa Hablemos en serio que se emite por Zonda TV, los martes a las 22.
En una extensa entrevista, el abogado sanjuanino abordó diversos temas
Al inició se la charla, el dirigente político elogió a su correligionario Fredy Marún. Expreso que: “Fredy Marún es el gran pater famila que tenemos en el radicalismo. He tenido la suerte de estar con lo mejor de lo mejor y vivir los buenos y los malos momentos. Como persona le agradezco muchísimo a Fredy y como radical le tengo que agradecer que el mantuvo las puertas abiertas de la UCR cuanto las querían cerrar y se la bancó y yo estuve detrás de él . Fredy es una persona muy especial a la cual le guardo un afecto muy especial”.
Al ser consultado por la ausencia de un retrató en la sede partidaria del ex presidente Fernando de la Rúa, dijo que: “Los radicales somos muy ingratos. Nosotros, por ejemplo, a Marcelo T. de Alvear no lo recordamos y nos llevó a ser el séptimo país del mundo. A los radicales no nos perdonan nada. No nos perdonan a de la Rúa. Parece que Menen pasó y no fue peronista. Después el Justicialismo no se hace cargo de eso. Menem no era justicialista”.
En la misma línea, Falcón resaltó que: “Ser movimiento es tener vocación exclusiva de poder. Nosotros tenemos una ideología y en esto somos muy jodidos. A veces nos dicen que se la pasan debatiendo. Hemos conseguido un avance, que llega un momento en el que se corta el debate, se vota y se sigue”.
Seguidamente tuvo algunas expresiones para Juan D. Péron y continuó diciendo que “Al hablar de la grieta es hablar del pasado. Lo que pretendemos nosotros no es el que se debata o se vote por miedo ‘a’. Porque esto pareciera ser que se vota por miedo a Alberto o por miedo a que vuelva Macri . Yo en realidad, quiero que se vote por esperanza. La esperanza de que tengamos una Argentina a la que ya no podemos ir hacia el mundo, tenemos que traernos al mundo rápidamente. Una Argentina que se creó con inmigrantes y ahora tenemos emigrantes. Estamos perdiendo todo nuestro cerebro porque la revolución que hicimos en la Universidad creó grandes genios. Lo estamos viendo por el mundo con esto del Zoom, por todos lados. Porque no los tenemos acá? Y no le estamos dando el espacio que está necesitando la juventud. No podemos prohibir que se vayan. Hay que crear la situación necesaria para que no se vayan. No podemos tomar con naturaleza la crisis”.
El radical abordó también el cambio de ideologías que se advierten en la actualidad. “Ha habido un cambio de ideología fuerte. Esto es una ideología que implica derechos esenciales y es ahí adonde a la gente se jode. A los argentinos digánles lo que quieran. Voy a decir una frase de Perón “el órgano más sensible del argentino es el bolsillo”, quiere decir no hablemos del derecho de propiedad y hoy abre una brecha esta situación. Sigo pensando en que esto no va a llegar, no va a poder ser porque además las estadísticas también nos muestran que lo económico siempre decide las elecciones de medio término. Si hacemos una encuesta hoy, la gente está más preocupada por lo económico que por la pandemia y esto llama la atención. Nosotros tenemos claro que por donde estamos yendo, estamos usando recetas viejas”
El avance de la tecnología también figuró entre los temas a los se refirió el presidente de la UCR. A sus 61 años contó que está realizando un diplomado “para ser irruptivo en las redes”
“Me di cuenta que soy semianalfabeto por no entender esto. Hay una cantidad de jóvenes que saben, lo manejan, hacen maravilla, están haciendo mucho dinero. Este dinero es inteligencia. Nosotros no podemos seguir con la vitivinicultura como pensábamos. La única manera de producción es educar”
Al mismo tiempo, el Dr. Falcón sostuvo que: “Hay que educar y hoy la gran discusión es miremos para otro lado y dejemos que aprueben la escuela? no. Vamos a darle a los chicos que han estado un año y medio sin clases, vamos a darle un refuerzo por lo menos en lengua y matemáticas porque si no lo único que estamos haciendo es condenarlos hacia el futuro porque el mercado los va a sacar. Tenemos que favorecer económicamente las carreras que nos interesan”
Por otro lado reconoció que es difícil lograr consensos; “En la Argentina no nos ponemos de acuerdo porque no nos sentamos nunca. Porque cuando se habla de consenso se invitan a sectores y a otros sectores no. Yo no digo que puedo decidir quien no va pero si puedo decidir quien va a estar y el sector político tiene que estar , el oficialismo y toda la oposición tiene que estar.
Antonio Falcón destacó el nivel de los profesionales de San Juan al hacer alusión a su estado de salud. “Yo pase por circunstancias personales difíciles. Todos me dijeron andáte a Buenos Aires. Y yo descubrí que San Juan tiene un nivel de medicina a nivel de Buenos Aires o mejor porque? porque ya la distancia no existe desde que existe internet y tenemos profesionales muy capacitados. Tenemos una tendencia a mirar al de afuera como el mejor. Esto es muy sanjuanino”
El dirigente radical señaló que trabajan fuerte con miras a las próximas elecciones. “Aspiramos y estamos trabajando muy fuerte. Estamos pergeñando formas de llegar a las personas que no tienen internet ni cable, porque estos son privilegios de acá del Gran San Juan”
Dijo que: “Yo estoy preocupado por toda la plata que se perdió en Iglesia de la minería y los iglesianos siguen estando tan mal como ahora. Toda la plata de la minería de Calingasta, y no tienen un helicóptero para ellos mismos, preocupado por la gente de Jáchal. Acá el problema no es la minería sino quien la controla”
Diario El Zonda