Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: Fuerte inversión para la promoción del desarrollo productivo ecoamigable

  • 16 de julio, 2021
Invertirán $10.000 millones para el desarrollo de proveedores en la economía verde en más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores.

 

El ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, participó de forma virtual en el lanzamiento del Plan de Desarrollo Productivo Verde que encabezaron los ministros nacionales de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Matías Kulfas y Jorge Ferraresi, respectivamente.

Este plan representa una inversión de más de 10.000 millones de pesos a través de diferentes herramientas de apoyo técnico y financiero para el desarrollo de proveedores en la economía verde, el fomento de procesos productivos circulares y la adecuación ambiental, en más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores.

El Plan de Desarrollo Productivo Verde nuclea las tres dimensiones de sostenibilidad: prevé, a través del desarrollo productivo, articular la sostenibilidad macroeconómica con la sostenibilidad social, generando puestos de trabajo a partir de la recuperación de la producción nacional, y al mismo tiempo articularlas con la sostenibilidad ambiental.

Este plan se centra en promover una industria nacional para la economía verde; fomentar la transición hacia una economía circular; propiciar una producción sostenible para más competitividad; e impulsar una industrialización sostenible de los recursos naturales asociada al desarrollo de proveedores nacionales y la integración de los actores locales.

Entre las líneas estratégicas, se avanzará en impulsar la movilidad sustentable, la producción de Hidrógeno Verde, la industrialización verde (acero verde, cobre verde, papel verde, entre otros), y la construcción sostenible. También se trabajará para impulsar a las empresas como proveedoras de la transición energética, se llevarán adelante el Plan PyMEs Verdes, el Plan Nacional de Minería Sostenible, y el Plan Nacional de Economía Circular.

La iniciativa permitirá fomentar la productividad y la competitividad, así como la diferenciación de productos a través de la innovación y el ecodiseño para mejorar el acceso a mercados dinámicos. También favorecerá los procesos productivos circulares, la paulatina reducción y la reutilización de materiales en desuso.

Además, se promocionará el uso de las energías renovables y la producción de equipamiento nacional para su aprovechamiento, así como la reducción del consumo energético como estrategia de mejora de la competitividad. También se va a propiciar la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas para reducir la vulnerabilidad de los sistemas productivos y las economías regionales frente al cambio climático.

A partir de la adecuación ambiental, la trazabilidad y la eficiencia de recursos y energía en los procesos productivos se propiciará el cumplimiento de estándares ambientales y exigencias de emisiones para impulsar la competitividad de los productos argentinos; e impulsar una industrialización de los recursos naturales asociada al desarrollo de proveedores nacionales, con un estricto control ambiental y procesos de inclusión de los actores locales.

Principales acciones del Plan de Desarrollo Productivo Verde

    El Ministerio de Desarrollo Productivo impulsará el desarrollo de pymes verdes a través de capacitaciones, y de asistencia técnica por hasta $1,5 millones en aportes no reembolsables para acompañar el 80% de cada proyecto sobre mejora ambiental y desarrollo sostenible, presentado por una pequeña o mediana empresa. A su vez, una línea de financiamiento con el Banco Nación con créditos de hasta $50 millones, con tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 18% y un plazo de 5 años, para proyectos de adecuación ambiental de las pymes, con foco en las radicadas en cuencas hídricas.

    Se incorporan como sectores estratégicos, en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), a los fabricantes de equipamiento para la industria del reciclaje; equipamiento para el control de efluentes, emisiones y desechos; motores industriales de alta eficiencia energética. Ya se incluyen proveedores para energías renovables y movilidad. Este programa ofrece asistencia técnica, una línea de créditos por hasta $200 millones y aportes no reembolsables de hasta $40 millones.

    A través del Programa Soluciona Verde, una convocatoria específica que se lanzará del Programa “Soluciona Economía del Conocimiento”, se impulsará el desarrollo, implementación o adopción de soluciones, productos o servicios innovadores generados por los sectores de la Economía del Conocimiento que aporten en la transición hacia el desarrollo sostenible. Se otorgarán aportes no reembolsables por hasta $20 millones, por el 90% del monto de los proyectos.

    También se fortalecerá, a través del Programa de Desarrollo de la Industria Solar Térmica, la oferta de calefones solares mediante asistencia técnica y financiamiento, y la certificación de los productos (INTI); se trabajará para aumentar la capacidad productiva de las cooperativas y pymes en la valorización de residuos; se impulsará con la industria la fabricación local de bicicletas eléctricas; se trabajará en la reconstrucción de un conglomerado de empresas nacionales, con producción de bienes y servicios en generación de energías renovables, conformando un Clúster Renovable Nacional; y se promoverá la creación de un régimen especial de fomento tanto de la demanda como de la oferta de tecnologías de movilidad no convencionales.

Servicio informativo provincia de San Juan

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99