Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: Hay incertidumbre por impacto de la suba de la luz en grandes empresas

  • 22 de marzo, 2021
En San Juan se calcula que son 250 las firmas afectadas, que empezarán a pagar con aumento en mayo.

 

Por Claudio Leiva

La decisión de la Secretaría de Energía de la Nación de aplicar una suba en las tarifas de los grandes usuarios, que en San Juan se calcula que son unas 250 empresas, ha causado incertidumbre en el sector porque no saben cuánto van a llegar a pagar. El incremento es del 88% del precio variable de la energía, para todos los consumidores con demandas mayores o iguales de 300kW y está motivada en la decisión del Gobierno nacional de quitar subsidios a esta franja de organizaciones. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril y los usuarios deberán pagar con el aumento en mayo.

Entre las firmas locales que sufrirán la fuerte suba se encuentran, por ejemplo, las caleras, el Híper Libertad, las estaciones de servicio que expenden GNC, el Hotel Alkazar, las cerámicas, la mina Gualcamayo y la mayor parte de las industrias radicadas en el Parque Industrial de Chimbas.

"Es un nuevo tarifazo para la producción", evaluó ayer Daniel Cano, vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan y actual consultor de empresas. También manifestó su preocupación Raúl Cabanay, vicepresidente de la Cámara Minera de San Juan y gerente general de Caleras San Juan, una de las principales empresas productoras de la provincia.

Es que la medida tiene lugar cuando están desarrollándose las audiencias de revisión tarifaria del gas, con incrementos que, según los primeros indicios, podrían rondar entre el 50% al 60%, y que afectará principalmente al sector calero.

La resolución del área de Energía establece que los grandes usuarios de electricidad que están bajo la órbita de las distribuidoras -se los conoce en la jerga como GUDI"s- recibirán a partir de mayo una factura con aumento de hasta el 88%. En la práctica, la norma firmada por el secretario de Energía, Darío Martínez, prevé que el precio estabilizado de la energía (PEE), que es el importe de la electricidad que está incluido en los cuadros tarifarios de las distribuidoras, pase de 2.910 a 5.500 pesos por megawatt por hora (MWh) a partir del 1 de abril. Es decir, el precio de la electricidad, el principal componente de las facturas que reciben las industrias, se incrementará en casi un 90%.

La medida apunta a disminuir los subsidios eléctricos en unos $35.000 millones durante 2021, tal como publicó el diario El Cronista.

La resolución contempla, además, una suba para el cargo destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica que está incluido en las facturas de los grandes usuarios. Ese ítem pasará de 80 a 160 pesos a partir del 1 de febrero (se incrementó en forma retroactiva).

A nivel nacional, entre los grandes usuarios de electricidad, que se calcula que son unas 2.900 empresas, están las automotrices como Ford, cementeras, fundiciones, empresas metalmecánicas y grandes comercios. Son empresas que reciben la energía de las distribuidoras, a diferencia de otros grandes -GUMA/GUME"s- que compran la electricidad que consumen directamente en el mercado mayorista.

En San Juan, según dio a la empresa Energía San Juan, son aproximadamente 82 suministros los afectados. Otras empresas compran la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista.

La Secretaría de Energía aclaró que la medida no alcanza ni impacta en los 15 millones de usuarios del servicio de distribución de energía eléctrica por redes, ni en las 650 mil pymes, comerciales, industriales y de servicio, sino que involucra a unos 2.900 grandes usuarios que consumen más de 300 kW diarios.

Según Cano, el mayor impacto será en el sector industrial que exporta, porque no podrán trasladar el incremento a los productos.

    Una decisión con resultado positivo

Frente al pedido unánime en los sectores productivos e industriales cuando concurrieron a las mesas del Acuerdo San Juan (ASJ) el año pasado, el Ejecutivo provincial y los municipios accedieron a la demanda masiva con la llegada de las boletas eléctricas del 2021 se nota el alivio. En primer lugar, las facturas de los consumidores residenciales reflejan una disminución de 14 por ciento en el total de la columna de la derecha de la factura, donde están los impuestos y contribuciones. Asimismo, el sector productivo tiene una rebaja del 27 por ciento en los mismos ítems.

Involucradas

250  Es la cantidad de empresas que en San Juan, según cálculos de la Unión Industrial, se verán afectadas por la decisión de la Secretaría de Energía de aumentar las tarifas a grandes usuarios.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99