Miércoles 20 de agosto de 2025

San Juan: Hualilán, Josemaría y Los Azules prometen hitos en marzo y abril

  • 25 de marzo, 2023
Un nuevo campamento, estudios de impacto ambiental y reformulación de diques son los principales avances en la minería sanjuanina.

Por Elizabeth Pérez

Pese a la crisis y la incertidumbre económica del momento, en San Juan la actividad minera no ha dejado de caminar. Los tres proyectos mineros más importantes para esta provincia, porque pueden dar un giro positivo a la actividad económica local y el empleo – Hualilán, Los Azules y Josemaría-, tienen importantes novedades y avances este mes y el próximo, según informó a Tiempo de San Juan el ministro de Minería de la provincia, Carlos Astudillo.

Por empezar, Hualilán –la vieja y abandonada mina de oro en Ullum, que resurge ahora de la mano de Golden Mining- convocó para mañana a los principales directivos de la compañía y a autoridades provinciales a un acto para colocar la piedra basal del futuro campamento de explotación del proyecto. Por lo que ha trascendido hasta ahora, serán instalaciones con oficinas y depósitos, pero sin dormitorios porque la mina esta cerca de la ciudad –a 120 km al noroeste de la capital de San Juan, y a 40 km de la ciudad más cercana-, lo cual no requiere que los trabajadores se queden a dormir allí como ocurre con los proyectos mineros emplazados en la cordillera.

‘’La compañía minera adquirió los terrenos que ya están escriturados a nombre de la empresa, y mañana se realizará el acto de inicio de construcción del campamento’’, dijo Astudillo. También llegan directivos de YPF Luz, con lo cual se esperan novedades ligadas a la provisión de energía que requerirá la mina. El titular de Minería agregó que ‘en poco tiempo’ además la compañía presentará su estudio de Impacto Ambiental, un documento clave para diseñar la operación de la futura mina, el cual debe ser aprobado por las autoridades provinciales. Para dimensionarla, Hualilán será una mina más grande que Casposo y un poco más chica que Gualcamayo.

Otro proyecto que está preparando su Informe de Impacto Ambiental es Los Azules, en Calingasta. Astudillo dijo que McEwen Mining prometió presentar el documento en abril próximo. “Es un proyecto muy generoso para San Juan, entre las 10 minas de cobre más grandes del mundo”, indicó. Astudillo recordó que Los Azules ha planteado un modelo de explotación de óxidos, y la obtención de cátodos de cobre, que representa un paso más que la sola obtención de concentrado de cobre como fue Bajo La Alumbrera en Argentina. “Ellos van a producir placas de cobre y podrán introducir en su modelo de negocios la minería a la industria automotriz”, aseguró.

Por otra parte, la mina de cobre Josemaría, en Iglesia; ha presentado la semana pasada al Ministerio de Minería el rediseño de ingeniería del dique de colas del proyecto. Es que su informe de Impacto Ambiental fue aprobado, pero las comisiones interdisciplinarias que intervinieron le solicitaron a la empresa Lundin estas modificaciones. “Se le había pedido que rediseñaran el proyecto con más altos estándares de seguridad. Han presentado 1400 carillas y ahora la comisión se va tomar un tiempo para estudiarlo”, informó la autoridad minera provincial. “Josemaría no está parado como se dice por ahí, sigue avanzando con nuevo diseño, ha empezado tareas en caminos por dos frentes, hacia el sur por Angualasto y el camino hacia el norte que es tradicional por La Rioja”, agregó.

El futuro

Astudillo destacó que San Juan sigue acaparando la atención de los inversores mineros mundiales al captar la mayor inversión del país, según recientes datos oficiales; y señaló los fuertes avances logrados en el último año en exploración, lo que ha permitido avanzar en proyectos viejos o nuevos, y al captar . “Proyectos como Coipita que el año pasado empezó a explorar, Pachón que está rediseñando su volumen de minerales, Los Azules que está redefiniendo su mineralización o Chita en Iglesia, que va a dar que hablar dentro de muy poco’’, detalló. Agregó que con la construcción de Josemaría, y la puesta en marcha de proyectos como Hualilán y Josemaría, “en San Juan podremos vivir los próximos 50 años”.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Membuka Pintu Rona Rejeki Menyilaukan Mata Seperti Tambang Emas
Koleksi Ilmu Mahjong Wins 2 Menggandakan Keuntungan Laksana Tambang Batu Bara Tanpa Henti
Taktik Mahjong Wins 3 Jaga Kantong Selalu Terisi Bak Tambang Nikel yang Tak Pernah Kering
Buku Saku Formasi Mega Wheel Beri Arah Langkah Menuju Tambang Gas Alam Raksasa
Mahjong Ways 2 Beri Kiat Anti Rungkad Agar Emas Tak Pernah Pergi Dari Genggaman
Analisis Mahjong Wins 2 Terbaru Mengubah Nasib Seperti Merajut Benang Emas di Tambang Perak
Siasat Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Mirip Pendapatan Jual Beli Motor Bekas NMAX
Resep Mahjong Wins 2 Bikin Hoki Tepat Sasaran Tiada Melenceng Layaknya Tukang Tambang Liur Walet
Mahjong Ways 2 Menyingkap Tirai Keberhasilan Ubah Laptop Gaming Jadi Ladang Emas Murni
Langkah Terukur Mahjong Wins 2 Jauhkan Kerugian Dari Tambang Batu Bara Pribadi Anda
Redefinisi Keberhasilan Pola Mahjong Ways 2 Ubah Laptop Gaming Jadi Tambang Nikel Pribadi
Mahjong Wins 2 Mendefinisi Ulang Kemenangan 5 Kiat Jitu Mengubah Hobi Jadi Tambang Batu Bara
Banjir Scatter Bukan Lagi Mitos Mahjong Ways 2 Redefinisi Rejeki Tambang Emas
Mengukir Ulang Definisi Hoki Mahjong Wins 3 Ubah Waktu Luang Jadi Tambang Perak
Mahjong Wins 2 Merumuskan Kembali Laba Tiada Lagi Kerugian Laksana Tambang Nikel Tanpa Henti
Redefinisi Pilihan Motor Bekas Aerox Jadi Jembatan Emas Lewat Strategi Mahjong Ways 2
Seni Redefinisi Penghasilan Tutorial Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Dari Tambang Gas Alam
Mahjong Wins 3 Mendefinisi Ulang Kekayaan Raih Emas Tiap Hari Dari Tambang Liur Walet
Visi Baru Mahjong Ways 2 Redefinisi Cara Cuan Tanpa Kerja Keras Dari Tambang Batu Bara
Redefinisi Nilai Mahjong Wins 2 Ubah Kebiasaan Sepele Jadi Aset Logam Mulia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99