Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: Inician las primeras tareas perforatorias en Incahuasi

  • 8 de mayo, 2018
Luego de que las lluvias de febrero demoraran la puesta en marcha de la actividad en la mencionada salmuera, la empresa Argentina Lithium & Energy Corp anunció el avance del programa que incluirá 4 pozos con diamantina a 400 metros de profundidad.
Recientemente, Nikolaos Cacos, presidente y CEO de la compañía Argentina Lithium & Energy Corp, indicó estar "muy motivado porque el programa perforatorio en la salmuera de Incahuasi ya está encaminado". El primer plan de exploración en el yacimiento de litio catamarqueño estaba previsto para el mes de febrero, pero las continuas lluvias que azotaron la región imposibilitaron el avance. Fuentes técnicas explicaron que el programa que entrará en acción incluye 4 pozos con perforación a diamantina hasta profundidades de 400 metros, aproximadamente. Los pozos están diseñados para evaluar dos dominios altamente conductivos identificados por un estudio geofísico eléctrico vertical (VES ? Vertical Electrical Geophysical Survey), e interpretado como cuerpos de salmuera a lo largo de 12 kilómetros paralelos al eje largo del salar. Vale destacar que el mencionado salar de Incahuasi está localizado en el denominado "Triángulo del Litio", que integran Argentina, Chile y Bolivia. A su vez, los estudios previos indicaron que tiene características prospectivas para salmueras ricas en litio. Las tareas de muestreo en superficie originales retornaron valores de hasta 409 mg/l de litio, y los estudios geofísicos indican el potencial para salmueras ricas en litio en profundidad. Cabe recordar que la compañía Lithium Argentina & Energy Corp adquirió el 100% de los derechos del yacimiento en noviembre del año pasado. Esta decisión de hacerse del total del proyecto proporcionó a la empresa y accionistas el control total sobre las cuencas. Las explicaciones técnicas indican que el salar catamarqueño posee aproximadamente 17 kilómetros de largo, de norte a sur. También posee 2,5 kilómetros de ancho y está dividido en una sección norte y una sección sur. El ambiente geológico es similar al de otros salares en la región de la puna donde se encuentra litio y potasio. La sección norte es más plana, parcialmente cubierta con agua superficial, con costras de halita y ulexita. Por su parte, la sección central del salar tiene una altitud ligeramente inferior, lo que hace que las aguas superficiales converjan en esta área. La porción sur está cubierta por sedimentos terrígenos, incluyendo: arenas, arcillas, halitas y sulfatos de sodio. Según la empresa a cargo, el salar actualmente consta de 13.711 hectáreas divididas en siete propiedades que cubren el 90% de la superficie existente. Estas propiedades mencionadas anteriormente son exclusivas de la filial argentina de la compañía, sin regalías. A su vez, en noviembre de 2017 la compañía realizó solicitudes para 10.000 hectáreas de propiedad adicionales, que completarán la cobertura del salar al sur, y extenderán las explotaciones de la empresa para cubrir toda la cuenca norte. Estos nuevos estudios renovaron las fuerzas dentro de la compañía, que hasta fines del año pasado había completado un muestreo de superficie de reconocimiento de 52 pozos, levantamiento geo-eléctrico y mapeo geológico. La compañía Argentina Lithium & Energy Corp, perteneciente Grosso Group también inició recientemente su programa de muestreo de perforación y salmuera de subsuelo en el proyecto Arizaro. Este salar ubicado en la provincia de Salta cuenta con 20.500 hectáreas de extensión y los trabajos exploratorios prevén cuatro pozos en diferentes sitios de interés. Alto. El salar de Incahuasi está localizado en el noroeste de la provincia de Catamarca, a unos 3.260 metros sobre el nivel del mar. El litio que se extrae de los salares es utilizado en la industria energética, principalmente para baterías y diferentes componentes tecnológicos. Las cifras 13.711 son las hectáreas que posee actualmente el salar, las cuales se dividen en siete propiedades que cubren el 90% de la superficie existente. 400 serán los metros de profundidad que alcanzarán los pozos exploratorios que se realizarán en la actual temporada. Por qué se llama así El salar catamarqueño recibe el nombre de Incahuasi (Casa del Inca) a partir de una cercana e importante mina de oro que fue explotada por los invasores quechuas al mando de la casta Inca, quienes invadieron territorios a los Likanantai (atacameños) poco antes de la llegada de los conquistadores españoles. En noviembre del año pasado, la compañía realizó solicitudes para 10.000 hectáreas de propiedad adicionales, que completarán la cobertura del salar al sur, y extenderán las explotaciones de la empresa para cubrir toda la cuenca norte. Diario de Cuyo  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99