Lunes 21 de abril de 2025

San Juan: La apasionante trastienda detrás del interés de un gigante chileno por la sanjuanina Pachón

  • 12 de abril, 2024
El viento a favor en Argentina. El Pacífico, historia de una eterna tentación. Y qué pasó con el litigio por la escombrera: de enjuiciarse a negociar una compra. Por qué no sería un milagro.

Por Sebastián Saharrea

Una, Pachón, es el emergente minero de una de las más poderosas corporaciones empresarias del mundo –Glencore- que en el país maneja desde producción de uvas hasta exportación de granos. Otra, Antofagasta Minerals, es uno de los grupos más fuertes de Chile y uno de los 10 mayores productores de cobre del mundo desde la mina Los Pelambres, al filo del límite con Argentina. Tan al filo que derramó sus desechos del lado equivocado, y eso motivó un largo proceso civil y penal entre ambos titanes empresarios.

Milagros de la vida corporativa, ambos están hoy nuevamente en fuertes negociaciones para que el segundo tome el control del primero, nuevo episodio de contactos de años –incluso décadas- que ahora parecen estar a punto caramelo. Y que configura una verdadera bomba para la minería sanjuanina, teniendo en cuenta que Pachón es desde hace al menos 5 décadas la niña mimada de la minería provincial que nunca terminó de madurar, y su eventual control de parte nada menos que de un gigante del cobre global –que además está a metros de su territorio- supone por sí mismo un envión inédito en su historia

Esa bomba fue activada nada menos que por el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, al chileno Diario Financiero, que en Argentina reprodujo El Cronista. Allí, el alto directivo incluyó a Pachón entre sus intereses de expansión, y agregó en el coctel las “señales a las inversiones” que ven desde el presidente Javier Milei. “La posibilidad de encontrar blanco atractivo en la Argentina es algo que vamos a observar y Pachón está incluido”, dijo textualmente.

No es poco que el máximo responsable de una importantísima corporación hable con nombre propio de un interés potencial. A punto tal que muchos en el mercado minero especulan que para que lo haya hecho, ya incluso puede haber alguna negociación en firme de piso, o hasta algún papel firmado. De otro modo, estará incrementando el valor de una pieza de su interés, algo que a esas alturas no acostumbran a hacer.

Contribuye con las especulaciones el hecho de que Pachón y Pelambres son limítrofes, al punto de tener incluso algún diferendo abierto. Pero una eventual explotación de Pachón podría valerse de buena parte de la infraestructura ya disponible en Pelambres, enclavada a pocos metros del límite binacional.

Por empezar, los caminos de acceso por el lado de Chile, también se podría pensar en la planta de procesamiento del mineral, las conexiones eléctricas de redes de alta tensión y hasta el rediseño de un eventual dique de colas.

Para todas esas funcionalidades eventualmente compartidas hay ya un soporte legal que es el tratado minero binacional entre Argentina y Chile firmado en los 90 en San Juan por los presidentes Menem y Frei, que considera de qué manera realizar esos flujos e intercambios. Con excepción del apartado impositivo, sobre lo que no queda muy claro cómo operar en los casos que se procese en un país mineral extraído en el otro país, algo que pudo haber ocurrido en el frustrado emprendimiento Pascua-Lama- O que inclusive ahora está en consideración en Filo del Sol, un emprendimiento de los Lundin muy cercano a Josemaría que tiene un capítulo chileno por avanzar.

Otro hecho sugestivo es que en los últimos días Pelambres solicitó formalmente la apertura del camino directo a la mina por Los Berros para agilizar los fletes de la cal sanjuanina que compran para su desarrollo en la mina chilena. Hoy pasan por Mendoza, lo que encarece y complica los envíos. Estando disponible, otro factor de suma utilidad.

Pelambres no es un proyecto menor, ni improvisado. Es una de las joyas del grupo Luksic, cuya familia se dedica a un variado abanico de rubros empresariales. El consorcio familiar abarca desde proyectos mineros del tamaño de Pelambres, el Banco de Chile, cerveza y pisco (Mistral, en Elqui, al otro lado vía Agua Negra), alimenticias, telefónicas y una amplia red de medios de comunicación entre los que sobresale Canal 13. La familia figura entre las 60 mayores fortunas del mundo para la revista Forbes y es junto a Horst Paulmann (dueño de Cencosud: Jumbo, Vea, Easy, Paris, entre otros) uno de los conglomerados más fuertes de la región.

Por su parte, Pachón siempre miró hacia el Oeste en sus expectativas de desarrollo. Desde los tiempos que estuvo en manos de Xrtata Cooper, la empresa minera que luego fue absorbida por el gigante Glencore. En aquellos tiempos en que se hablaba de un mineraloducto hasta los puertos chilenos, Pachón desarrolló la idea de exportar el producido por ese lado, e incluso llegó a hacer aportes de recursos para el desarrollo del proyecto en el puerto de Coquimbo. Corría el 2007, pero los frenos políticos dieron por tierra con esas intenciones.

Lo único que no cambió desde entonces es la evidencia de que la única forma para Pachón de pasar a la fase de explotación, es por vía de Chile. Y justo ahora viene a germinar la semilla de Pelambres, con la que tuvieron avanzadas negociaciones hace una década y se vieron frustradas por el episodio ambiental de los desechos.

Ese caso ocurrió hace casi una década, en 2015, cuando Pachón presentó una denuncia penal contra Antogafasta Mineral en los juzgados federales de San Juan por el presunto delito de usurpación y eventual contaminación, al haber arrojado varias decenas de millones de toneladas de material de proceso de su mina al lado argentino, por equivocación.

Fue la derivación de tironeos entre ambas empresas en un diferendo civil. Pachón había reclamado daños y perjuicios y una compensación en dinero por el incidente. Pero al conocerse el caso por las autoridades argentinas, el asunto se convirtió en una causa penal que está cerca de quedar resuelta. Otro elemento que puede contribuir a una eventual operación por estos días.

Incluso, desde las esferas oficiales sanjuaninas llegó a interpretarse que Pachón no quería llevar a Pelambres a Tribunales porque estaba negociando una eventual venta. Cosa que no se sabe si era real en ese momento, pero que sí había ocurrido años atrás.

La escombrera del lado argentino había comenzado a formarse en el 2008, con los desechos de Pelambres. Eso producía un alto riesgo de contaminación, porque no le habían realizado el tratamiento correspondiente en la acidez de las aguas del río Carnicería, afluente del San Juan.

Pelambres argumentó que no sabía que ese terreno donde desechaba los residuos pertenecía a Argentina. La confusión operaba en la falta de demarcación de los hitos en ese sector, lo que quedó claro en 2012, con la densificación de los hitos y la colocación de una marca cada 100 metros. Allí resultó inconfundible que la escombrera ingresaba de manera contundente al territorio argentino.

Por eso el juez Leopoldo Rago Gallo abrió una investigación en 2015 como consecuencia de la denuncia penal que presentó Pachón, luego de los capítulos civiles que no tuvieron resolución. Y, para sorpresa de todos, imputó a los directorios de las dos empresas. A los de Pelambres por su presunta responsabilidad en arrojar los desechos y a los de Pachón también por considerar que el superficiario es responsable de los pasivos ambientales.

Así, tuvieron que desfilar todos los ejecutivos por los tribunales federales de calle Entre Ríos. Los chilenos lo hicieron acompañados por una eminencia del derecho en Argentina, Ricardo Gil Lavedra, ex integrante de la cámara federal que enjuicio a las juntas militares en 1985.

Justo cuando comenzaba a complicarse la situación de todos los imputados –incluso hubo fuentes que hablaban de una posible imputación a la policía minera sanjuanina y sus responsables políticos- fue el propio Gil Lavedra quien introdujo una petición sorpresiva: hacer uso de la reparación total del daño para solicitar la extinción de la acción penal. Es decir que si la empresa solucionaba el problema que había causado, la justicia podía eliminar la responsabilidad.

Hubo una audiencia para evaluarlo, el propio juez Rago Gallo y el fiscal Maldonado viajaron junto a los abogados de las partes al terreno. Y finalmente aceptó la presentación y puso requisitos y plazos. Y el 18 de enero de 2018 se inició el retiro de la escombrera. Hasta agosto del año pasado, cuando la empresa de Pelambres comunicó la finalización de todos los trabajos de retiro del material.

Entre los residuos mineros que retiraron figura el material de roca molida arrojado en montañas, como las filas de neumáticos inutilizados. En el informe final agregan un reporte sobre el monitoreo del PH del agua del río, indicando que no hubo alteraciones significativas antes de 2018, cuando se decidió el retiro, y tampoco en la actualidad. “El PH de aguas superficiales y subterráneas mostró una tendencia a estabilizarse durante el retiro de la escombrera y no se registraron valores menores a 4 upH en ningún momento a lo largo de los 5 años y 7 meses que duró el cumplimiento total del plan de retiro”, concluye el informe.

No le salió barato. Según cálculos extraoficiales fueron unos 50 millones de toneladas que debieron llevar del otro lado del límite durante un lustro con grandes palas cargadoras de 20 toneladas. Miles de viajes a un costo de total de unos US$ 100 millones.

Ahora aguardan para los próximos días, meses tal vez, que la justicia federal argentina se expida definitivamente y acepte la remediación, con lo que seguramente saldrá el sobreseimiento de todos los imputados. Justo ahora que florecen las condiciones del negocio minero en Argentina y se puede concretar el largo coqueteo entre estas dos grandes corporaciones enfrentadas en Tribunales pero destinadas a complementarse de una vez por todas.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
slot malaysia
slot gacor
slot resmi
toto slot
slot gacor
slot gacor
toto slot
slot gacor
slot gacor
toto slot gacor
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99