Miércoles 13 de agosto de 2025

San Juan: La canadiense McEwen Copper informó una mejora en la recuperación de cobre en el proyecto Los Azules

  • 27 de febrero, 2024
Por Loana Tejero

Las pruebas metalúrgicas arrojaron una recuperación de cobre promedio del 76,0%. Esto representó un aumento del 3,2% sobre la tasa de recuperación utilizada en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de junio de 2023. Según precisaron desde la compañía, los resultados de las pruebas se produjeron utilizando tecnología de lixiviación en biopilas convencionales.

La empresa canadiense McEwen Copper, que tiene a su cargo el proyecto de pórfido de cobre Los Azules en Calingasta, San Juan, dio a conocer que las pruebas metalúrgicas que llevaron a cabo arrojaron un aumento del 3,2% en la recuperación prevista de cobre.

Según informaron desde la compañía, los resultados de las pruebas se produjeron utilizando tecnología de lixiviación en biopilas convencionales y generaron una recuperación de cobre promedio del 76,0%. Esto representó un aumento del 3,2% sobre la tasa de recuperación utilizada en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de junio de 2023. Los resultados de estas pruebas fueron revisados ??por Jim Sorensen y Michael McGlynn de Samuel Engineering Inc., responsables del desarrollo y supervisión de los programas metalúrgicos.

Resultados

Los resultados finales de la Fase 1 mostraron un aumento en la recuperación promedio al 76,0% en aproximadamente 230 días de lixiviación durante la vida útil planificada de 27 años del proyecto. El consumo neto medio de ácido también se redujo en un 8,3% en relación con la PEA.

En base a estos números, desde McEwen Copper explicaron que el impacto potencial del aumento en la recuperación promedio de cobre sumado a la reducción en el consumo neto de ácido se puede ilustrar ajustando selectivamente el modelo financiero del caso base de la PEA, lo que resulta en un aumento de la producción de cátodos de cobre durante la vida útil de la mina de 172.000 toneladas.

El proyecto

Los Azules es un proyecto de cobre a cielo abierto ubicado aproximadamente a 80 kilómetros al oeste-noroeste de la ciudad de Calingasta y seis kilómetros al este de la frontera de Argentina con Chile, a 3.500 metros de altura en la Cordillera de los Andes.

Según la Evaluación Económica Preliminar, se anticipa que la iniciativa producirá un promedio anual de 322 millones de libras de cátodos de cobre durante una vida útil de la mina de 27 años

Econojournal.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99