Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan: "La gente entendió que la minería es sustentable" sostuvo Luciano Guglielmini

  • 1 de noviembre, 2022
Luciano Guglielmini, Presidente de Solimin e Integrante de la Mesa Joven de la Cámara Minera de San Juan, quien resalta la importancia de que los jóvenes se involucren y participen de las reuniones.

También refirió a la participación activa de la comunidad en la Expo Minera, en búsqueda de información y de oportunidades de trabajo. La entrevista completa desarrollada en Creación Renovable, el Programa Radial de la CMSJ.

¿Cómo surge la idea de crear una mesa joven de la Cámara Minera de San Juan?

Cuando Mario Hernández asumió al frente de la Cámara Minera hablábamos de que a las reuniones de nuestra institución asistían personas a las que les interesaba el sector, obviamente. Pero detectamos que asistían siempre los gerentes, por lo que surgió la idea de empezar a sumar y a acercar jóvenes a las reuniones de la Cámara. Este nuevo equipo de trabajo está alineado totalmente con todos los principios de la Cámara. La idea es invitar a jóvenes de las mismas empresas que integran la CMSJ a que se sumen a las reuniones, y a trabajar en estrategias en conjunto.

¿Es un movimiento que también se ve replicado en otras cámaras que integran la Mesa de la Productividad?

Si, por supuesto. Esto es un movimiento que se viene generando desde la Unión Industrial Joven, desde la Cámara de la Construcción, que vienen apostado a la “formación” de jóvenes industriales y de la construcción. Por ahí desde estas cámaras es más sencillo, porque un industrial joven puede asistir a las reuniones de su cámara porque es propietario de su empresa, o es el hijo del dueño de la empresa. En minería ocurre de otra manera, los jóvenes integran segundos o terceros mandos de empresas cuyos gerentes son los que participan de las reuniones, más allá de que la Cámara siempre está abierta. Esto se hace para introducir personas al sector gremial empresario joven.

¿Existe un gran paso de tener una empresa o trabajar en una compañía, a representar a la representación gremial?

Seguro que sí, somos personas sociales, emprendedores y trabajadores que vamos aprendiendo y haciendo un camino dentro de la representación gremial, o dentro de la representación de una industria. Hay muchas personas que creen que ingresando a una cámara o integrando diferentes cámaras van a poder obtener contratos y esto no es así, no funciona de esa manera. No es el objetivo: en las reuniones de la Cámara Minera se habla del sector, de lo que pasa, no se habla de contratos. El que quiera entrar en una cámara para tener algún beneficio en los contratos, está totalmente equivocado. Se trata de sumar esfuerzos para mejorar la representación de cada una de las industrias, y de realizar tareas en común, como lo hicimos desde la parte joven de la CMSJ durante la Expo

Minera, donde a través de una serie de preguntas subidas a historias de Instagram podías informarte y conocer datos claves que por ahí la gente no conoce de la minería. Tuvimos muy buena aceptación y muchísima gente participó, no se trata de comunicar cosas diferentes, sino de utilizar las nuevas herramientas de comunicación para explicar lo que ya está disponible de manera informativa para todo el mundo.

¿El objetivo es generar el acercamiento de los jóvenes que trabajan en las empresas mineras o en las empresas prestadoras de servicio al sector de la representación gremial?

La mesa joven busca generar un semillero para poder entender cómo es una reunión de la CMSJ, inclusive en nuestro grupo se invita a cada una de las reuniones mensuales. El mensaje y el objetivo son el mismo, quizás las formas pueden ser un poco más abocadas a las nuevas tecnologías o la forma de enviar el mismo mensaje. Mucha gente todavía cree que la minería es la causa de algunos problemas como el calor, la sequía, y desde hace 20 años existe la gran minería en nuestra provincia. Entonces el mensaje es el mismo, pero ahora con la página de la cámara minera, las redes y la interacción, el mensaje está más puesto en la gente que en el mismo sector y eso nos parece fundamental.

Fuiste parte de la Feria Minera “San Juan Factor de desarrollo de la Minería Argentina” ¿te encontraste con mucha gente que fue a dejar sus currículums para trabajar en el sector?

Estuvimos presentes con dos stands y hubo muchísima participación. La verdad hubo mucha gente del sector y de la comunidad en general. En otras ferias por ahí observabas que la gente venía a pedirte una lapicera, una gorra, algunas cosas de regalo que siempre te llevas. En esta ocasión la gente venía a consultarte dónde enviar su C.V, te lo dejaba impreso, sacaba su celular para consultarte cómo cargarlo de manera on-line. La verdad que la intención de la gente en participar y ser parte del sector minero nos dejó a todos sorprendidos y creo que viene por lo que dijo Mario Hernández al principio del programa: los sueldos, la dignidad que genera, las posibilidades de crecimiento y desarrollo que trae aparejada esta noble actividad. Y todo esto no es a cualquier costo, la gente entendió que la minería es sustentable, es una de las actividades que más controles ambientales tiene a nivel mundial.

¿Es importante que la gente pueda ver todas las aristas de la actividad minera?

Creo que esta feria, y lo que hace este programa de radio y las páginas de las redes de la cámara, es esto: mostrar justamente todas las caras de una actividad minera. En la feria hubo una charla muy interesante de WIM (Mujeres en Minería) donde las mujeres contaban su historia, lo que disfrutan manejar un fuera de ruta y lo que han podido crecer económicamente; también contaban lo difícil que es trabajar 8 o 10 días en una mina o un proyecto dejando sus hijos, o aquellas que están 15 días solas con sus hijos mientras espera que su pareja baje de la mina para estar unos días en casa. Todas estas cosas dignifican la industria, muestran todas las aristas, porque detrás de toda estadística, proyección en exploración, cifras de exportación y porcentajes de empleo, hay personas, siempre son las personas las que hacen esto posible.

Me quedo con lo que comentabas previamente: toda la información de la actividad minera está, solo hay que acercarla a la gente.

Es que si ingresas en cualquier página de cualquier empresa y vas a tener toda la información que quieras: agua que se utiliza, las normas internacionales que se certifican en materia de seguridad, la cantidad de personas que trabajan, los cientos de proveedores locales que tienen, los programas con las comunidades, etc. Todo esto está, solo hay que acercarle esta información a la gente quizás desde otro lado. Hay que hacer un esfuerzo en tratar de llevarle esa gran cantidad de información a la gente, pero de otra forma.

Cuando hablas de trabajar aún más para el sector a nivel institucional, ¿significa dejar de trabajar para tu empresa, dejar de pasar tiempo con tus hijos?

Tal cual, mucha gente cree que uno tiene un sueldo dentro de la cámara minera o lo hace porque te mejora el tema de tu negocio, pero está lejos de ser así. Uno le quita tiempo a su familia para poder estar en las reuniones de la cámara, en las reuniones con otras cámaras, en la feria, en los viajes. Y todo esto se hace por convicción, por creer que esta industria es la base para generar trabajo genuino, desarrollo, crecimiento para todos los sanjuaninos y los argentinos. Muchas veces terminas perdiendo dinero porque dejas de hacer cosas con tu empresa para poder realizar taras para la Cámara. Es mucho esfuerzo porque uno anda “con la cabeza a cien mil” y sentarte a hablar sobre cosas que son trascendentales o al contrario, te encontrase con cosas que pensabas que ya estaban superadas. Todos los que trabajamos en la cámara lo hacemos de forma gratuita, poniéndole muchas ganas, mucho empeño y sabiendo que lo que hacemos sirve para respaldar la institucionalidad de un sector que crece constantemente.

¿Cómo observas a los jóvenes de la CMSJ? ¿De qué manera se están incorporando?

Lo bueno es que existen muchas preguntas, muchas consultas, y todo empieza a surgir de ahí. Cuando uno habla con una minera importante, el joven consulta primero a su compañía si puede ir a la reunión o la actividad que se organiza. Es una mesa donde charlamos entre todos, es un equipo de gente que trabaja, porque no tenemos presidente ni nada, nos basamos en las autoridades que ya existen en la Cámara. Pero el presidente de la Cámara Minera tiene que viajar, estar presente con el gobernador, los legisladores, o explicando ciertas cosas, pero a la vez hay muchas otras cosas que hay que seguir haciendo, y para eso es que vamos trabajando con este grupo de jóvenes del sector minero.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99