Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan: La minería aportó en el primer trimestre el 82,3% de las exportaciones locales

  • 24 de abril, 2023
En marzo los envíos al exterior del sector minero crecieron en dólares el 29% contra el mismo mes del 2022.

La minería en San Juan aportó en el primer trimestre del año el 82,3% de los envíos totales al exterior de la provincia, según reveló un informe de la Secretaría de Minería de la Nación. La cifra es 3,2 puntos superior a las del 2022, cuando el sector había representado el 79,1% del comercio exterior de la provincia. Según los datos disponibles, en marzo los envíos al exterior del sector minero crecieron en dólares el 29% contra el mismo mes del 2022.

El fenómeno se debe al aumento del valor del oro y la plata en los mercados internacionales, porque todavía no hay proyectos en producción en San Juan de litio y cobre, aunque si ha crecido la exploración.

Según datos de la cartera minera nacional, la incertidumbre en los mercados y el aumento de la tasa de referencia de la FED, algo así como el Banco Central de los Estados Unidos, han provocado una suba de la cotización del oro y la plata.

En marzo las exportaciones mineras de San Juan alcanzaron los US$76 millones, creciendo un 29,0% respecto a marzo 2022. En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia suman US$224 millones, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 21% respecto al mismo periodo de 2022.

Continuando con el análisis de los números, en marzo la minería local aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 72,6% de las ventas totales al exterior en marzo 2022 (cuando la minería sanjuanina exportó US$59 millones) a alcanzar el 77,8% en el mismo mes de 2023. En tanto, en los primeros 3 meses de 2023 la minería representó el 82,3% de las exportaciones totales de la provincia, mientras que este porcentaje había sido del 79,1% para el mismo periodo del año pasado (cuando la minería sanjuanina exportó US$185 millones).

En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora. En marzo de 2023 este mineral representó el 96,7% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Este mineral es aportado por los dos proyectos que están en explotación, Veladero e Iglesia y Gualcamayo en Jáchal.

Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 2,6% de las exportaciones mineras de la provincia (ver infografía). El aporte de las cales se da por los proyectos que están en marcha sobre todo en la zona de Los Berros, en Sarmiento, y por los complejos caleros ubicados en Albardón.

En el contexto nacional, durante el mes de marzo el sector minero realizó exportaciones por US$340 millones, lo que implica una caída interanual del 3,3%. De esta manera, en los primeros 3 meses de este año las exportaciones mineras totalizaron US$1.020 millones, siendo este monto un 17,4% superior al realizado el mismo periodo del 2022.

Del total exportado por la minería en marzo, el 98,5% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Salta y Catamarca, el mismo porcentaje correspondió a la participación acumulada en los primeros 3 meses de 2023 para estas mismas provincias.

En marzo la minería aportó el 74% de las exportaciones totales en estas 5 provincias, mientras que en el acumulado de los primeros 3 meses de 2023 este porcentaje alcanzó el 76,1%.

Separando en cada provincia, en marzo los porcentajes fueron: Catamarca 95,1%, Jujuy 85,1%, Santa Cruz 78,7%, San Juan 77,8%, y Salta 32,3%.

Mientras que en el acumulado enero-marzo las exportaciones mineras explicaron los siguientes porcentajes de ventas al exterior: Catamarca 93,1%, Jujuy 84,5%, San Juan 82,3%, Santa Cruz 80,4%, y Salta 37,6%.

Emprendimientos nuevos

Aunque todavía no hay nuevos proyectos mineros en explotación en San Juan, hay dos emprendimientos que están más cerca. Se trata de Los Azules, de cobre, y Hualilán, de oro y plata, que están tramitando el Informe de Impacto Ambiental (IIA). El primero ya lo presentó. Y el otro está previsto que lo haga el 26 de abril.

Tuvieron que pasar más de dos años para que una minera, en este caso Los Azules, decidiera dar el primer paso para poder avanzar después en la etapa de operación y explotación de la futura mina. Para poner en marcha el proyecto harán falta unos 2.000 millones de dólares, según calculó Michael Meding, gerente general del proyecto y vicepresidente de McEwen Copper.

La IIA presentada contiene el detalle de todo lo que la empresa quiere hacer y todos los análisis de los parámetros ambientales de los últimos 10 años de la zona en donde lo quiere llevar adelante, en este caso en Calingasta.

A partir de la presentación ya están trabajando 15 entidades provinciales y nacionales.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99