Domingo 17 de agosto de 2025

San Juan: "La minería tiene un desafío con aquellos ciudadanos que son "indiferentes""

  • 18 de julio, 2023
Luciano Elizalde, Director de la Maestría en Gestión de la Comunicación Universidad Austral, participó de la Jornada del Día del Periodista organizada por la Cámara Minera de San Juan.

El académico abordó diferentes temáticas con los colegas sanjuaninos, como la credibilidad de los comunicadores y la mayor participación de la mujer en el campo de la comunicación.

¿Cómo viviste la jornada junto a los periodistas sanjuaninos y qué te queda de esta serie de charlas que mantuviste con periodistas de la provincia?

La verdad fue una experiencia muy buena, hubo una gran participación de parte de los periodistas sanjuaninos. Estuvimos intercambiando experiencias y analizando los desafíos presentes y futuros de esta profesión, y sobre la manera que el periodismo se tiene que insertar en la comunicación pública hoy. Hablamos de aspectos éticos, tecnológicos, del negocio, de los productos informativos, e hicimos un recorrido panorámico de lo que pasa actualmente en la actividad periodística.

Uno de los primeros temas que trataste fue la “credibilidad”, y pensando en la industria minera y la información y el conocimiento que se genera en base a ella me surge la consulta de saber ¿cómo se logra esta credibilidad?

Es muy buena la pregunta y es muy difícil de responder. La credibilidad me parece que tiene que ver con un proceso de mediano y largo plazo. Tiene que ver con crear una relación, con crear un vínculo. La credibilidad se activa cuando existe una coherencia entre lo que uno dice y lo que uno hace. Las audiencias hoy cada vez siguen más de cerca a sus referentes periodísticos. Hoy la comunicación produce una sensación de transparencia que puede ir a favor o en contra de la credibilidad. Cuando un periodista muestra su vida privada, cuando un periodista no explica las decisiones que toma o las posturas que toma en referencia a ciertos temas, puede afectar su credibilidad. El nivel de exposición que tiene cualquier persona pública hace que la credibilidad sea un capital o un recurso más difícil de conseguir y a la vez es algo que puede diluirse rápidamente también.

El programa Creación Renovable se realizó en vivo durante la jornada organizada por la Cámara Minera en La Salmuera.

¿Crees que esta credibilidad de la que hablamos es más difícil de conseguir para una industria como la minería pensando en ciudades como Córdoba o Buenos Aires?

En relación al vínculo con la ciudadanía yo creo que la minería por un lado tiene un desafío con aquellos que son “indiferentes”, en el sentido de que hay personas que todavía no se han dado cuenta lo importante y lo que puede generar la minería para el desarrollo de la sociedad y para el desarrollo del país. Y a la vez existe un desafío mucho mayor con aquellos que tienen cierta “fantasía” con la minería. Descarto acá el tercer grupo, aquellos que siempre están en contra de la minería y porque tienen una posición en contra de ciertos sectores por cuestiones culturales, políticas, etc. Creo que esto no solo le pasa a la minería, le pasa al agro, le pasa a la energía. Hay sectores que están invadidos por mitos y ahí es donde hay que trabajar a mediano y largo plazo con personas que sean creíbles, que puedan ir despejando esos mitos y sustituyéndolos por modelos reales. El periodismo aquí tiene una función muy importante que es mejorar la percepción realista de las cosas. El periodismo tiene una función muy importante sobre las cosas a las cuales la gente tiene que temerle y aquellas a las cuales no tiene que temerle.

Además de “acercar” el mensaje ¿también hay una necesidad de “adecuar” el mensaje en relación a la actividad minera?

Sí, pero también entiendo que adecuar el mensaje es más difícil. Adecuar el mensaje sería lo ideal, yo lo asignaría a distintos periodistas o a distintos medios que tienen diferentes audiencias. La adecuación del mensaje puede hacerse cuando un periodista o un medio tienen un lector o espectador “modelo” y puede adecuar el mensaje según el espectador. Por ejemplo, un periodista que está muy informado y que siempre brinda información muy detallada comienza a brindar información mucho más detallada buscando un público que ya esté muy informado. Pero por el otro lado, también necesitas el medio o el periodista que le habla o les cuenta cosas básicas a aquellas personas que no están informadas ni formadas en la materia. Esto es lo que te permite llegar a audiencias distintas y necesitamos credibilidad en cada uno de estos comunicadores.

Luciano Elizalde, Director de la Maestría en Gestión de la Comunicación Universidad Austral, participó como disertante de la Jornada del Día del Periodista organizada por la Cámara Minera de San Juan.

Una vez que terminó la charla muchos periodistas se te acercaron a hablar ¿qué fue lo que te consultaron?

Se habían quedado preocupados cuando dije que el mundo de la comunicación es de las mujeres (risas). Yo hace 30 años que vengo dando clases, y cada año que pasa corroboro más que el mundo de la comunicación es un mundo que va a ser liderado por las mujeres. Al principio la relación de hombres y mujeres que estudiaban comunicación era 60% hombres y 40% mujeres. Posteriormente fue 50 y 50 y ahora estamos hablando de 80 o 90% de mujeres que estudian la carrera y solo un 10 o 20% de hombres. El mundo de la comunicación es el mundo de la mujer. Creo que esto se debe a diferentes razones: hay más mujeres estudiando en la universidad; la carrera de comunicación le viene bien a la mujer por competencias naturales; y a su vez la mujer es más sensible a todo lo referido a la comunicación.

Cámara Minera de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99