Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: La minería, uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la provincia

  • 7 de mayo, 2020
Un 7 de mayo de 1813, se sancionó la primera ley de Fomento de la Industria Minera. Desde entonces, en nuestro país se celebra el Día Nacional de la Minería. Desde que nuestros padres fundadores tuvieron una visión de nación, el fomento de una industria pujante que desarrolle a la sociedad en su conjunto fue una prioridad. Tal es así que en 1813 la Asamblea General Constituyente y Sobe

Un 7 de mayo de 1813, se sancionó la primera ley de Fomento de la Industria Minera. Desde entonces, en nuestro país se celebra el Día Nacional de la Minería.

Desde que nuestros padres fundadores tuvieron una visión de nación, el fomento de una industria pujante que desarrolle a la sociedad en su conjunto fue una prioridad. Tal es así que en 1813 la Asamblea General Constituyente y Soberana sancionó la que se consideró la primera ley de fomento minero del país, con el objeto de "desarrollar explotaciones de recursos naturales tales como minerales, agua, petróleo y carbón".

En un contexto de una pandemia global producto del COVID-19 y el aislamiento social decretado por el Gobierno nacional, el sector minero ha realizado un valioso esfuerzo para que la minería siga firme, privilegiando el cuidado de sus trabajadores. Este trabajo conjunto del Estado provincial, los trabajadores, los representantes del sector y las cámaras empresarias, cumpliendo todas las recomendaciones y protocolos sanitarios, ha logrado mantener a la industria minera trabajando firme en las capacidades permitidas.

En este día de celebración desde la gestión de gobierno se plantea la revalorización de un viejo paradigma de la actividad, planteado en el Código Minero y el cual es el puntapié inicial para un cambio fundamental. Este paradigma está en la creación de una minería sostenible, con la sociedad, donde los recursos minerales se conceden para explotarlos; ese es el desafío que se plantea a futuro la minería en su día.

En este sentido el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, destaca que "la una única posibilidad de hacer minería en San Juan es haciéndolo bien, con respeto por el medioambiente, las legislaciones ambientales y laborales, y fundamentalmente con la aceptación de la ciudadanía. No se trata simplemente de una aspiración, sino un dogma tomado por el Gobierno de San Juan, a cumplir hoy y siempre", expresa el titular de la cartera minera.

Por otro lado, uno de los retos planteados desde el Ministerio de Minería de San Juan es dar mayor agilidad en las concesiones, con la premisa clara de que los recursos minerales son de la Provincia, de la ciudadanía, los cuales son entregados a las operadoras minera, bajo el sistema de concesión y con la obligación que adquieren los concesionarios de las propiedades mineras a ser trabajadas, exploradas y/o explotadas.

Además, uno los puntos clave que ha permitido el desarrollo de la minería en nuestra provincia es contar con una licencia social sostenida. "Por un lado la actividad minera crea valor y es un importante contribuyente al desarrollo económico de la región, por otro, es la principal fuente de conflictos socioambientales; resolverlos de manera exitosa supone comprender las causas de esa conflictividad, potenciando, ampliando y distribuyendo mejor el valor que genera el sector minero, para que contribuya al desarrollo sostenible de la región", manifiesta el ministro Astudillo.

Otro de los desafíos que se plantea la minería a futuro es apostar a la educación e investigación. Las innovaciones tecnológicas demandan una evolución del mercado laboral compleja, esto significa una revalorización técnica con profesiones que aporten valor agregado, revalorizando la educación técnica no solo en aquello relacionado con la ingeniería de minas, la geología, la mecánica, la metalurgia, sino también con el ambiente, con los ciclos ambientales, el manejo correcto de esos ciclos y cómo debemos prepararnos para el presente y el futuro, porque ese futuro lo debemos pensar como pleno. El desarrollo de la robótica y la nanotecnología en el país y la provincia benefician a los trabajadores y a la sociedad en general.

En este 7 de mayo, San Juan puede exponer todo lo realizado en materia de exploración porque es parte del futuro, en Chita, en Don Julio, en San Francisco, en Hualilán, Altar, Río Cenicero, incluso en Veladero y su fase 6. Las cales y su exportación, las bentonitas, el cuarzo, de los proyectos de cobre y su potencial, del IPEMM. Sin embargo, es preferible destacar el acompañamiento del sector minero a la sociedad en este difícil contexto a nivel mundial que afecta a todos.

La minería acompaña al San Juan 2030, aportando al modelo de desarrollo que propone nuestra provincia, al fortalecimiento sanitario, a los avances en la ciencia y la educación, al desarrollo caminero y a consolidar a las regiones en su crecimiento económico, social y ambiental. Esa es la mirada de la minería mundial sobre San Juan. Conformando un Estado presente, con la capacidad y responsabilidad de ejercer sus funciones, garantizando el crecimiento y desarrollo de una minería pujante con un crecimiento sostenible en el tiempo.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99