Domingo 10 de agosto de 2025

San Juan: La modificación en la Ley de Glaciares ayudaría a la minería de la provincia

  • 2 de enero, 2024
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación provincial Gustavo Fernández, dijo que los diversos cambios que plantea Milei sobre la Ley de Glaciares beneficiaría la atracción de inversiones mineras

Por Ana Paula Gremoliche

La Ley Ómnibus fue enviada al Congreso por el presidente de la Nación, Javier Milei, para reformar diversas cuestiones, y una de ellas es la producción. Una de esas modificaciones va sobre la desregularización de la Ley de Glaciares, con la que se permitiría hacer minería en la zona periglaciar, lo cual está prohibido en la actualidad. El ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, vio con buenos ojos este cambio para atraer inversiones en la provincia. “Esto, de alguna manera, quita incertidumbre a las inversiones mineras que para San Juan son importantes”, dijo a DIARIO HUARPE.

La iniciativa de la Libertad Avanza plantea “la protección de los glaciares cubiertos y descubiertos en el ambiente glaciar y los de roca o escombros activos en el ambiente periglaciar”. Con esta modificación, se permitiría la actividad minera en la zona periglaciar, es decir, la zona próxima a los glaciares. Fernández indicó que flexibilizar esta actividad traería mayor seguridad jurídica a las empresas.

“Lo que está haciendo la Ley Ómnibus es retirar este concepto de periglaciar de la ley y de esa manera permitir que en las zonas periglaciares se puedan desarrollar actividades, que van a estar siempre sujetas a la evaluación de impacto ambiental. En esa evaluación de impacto ambiental, estará el sentido común y la legislación local de cada provincia realizará la evaluación correspondiente para determinar la viabilidad o no de un proyecto”, comentó Fernández.

Con esto, Fernández planteó que el cambio en la ley no quiere decir actividad minera indiscriminada, sino que la decisión residirá fundamentalmente en lo local. Lo cual atraería mayores inversiones.

Cabe destacar que la provincia se encuentra culminando estudios sobre glaciares, lo que permitirá conocer el estado actual de las figuras y actualizar el inventario de los mismos. Esto es clave, porque la iniciativa de la Ley Ómnibus plantea que las únicas formas geológicas protegidas serán las que estén en incluidas en el Inventario Nacional de Glaciares.

Asimismo, para que un glaciar sea protegido, debe contar con una dimensión igual o superior a una hectárea y tener una función hídrica efectiva y relevante, ya sea como reserva de agua o recarga de cuencas hidrológicas. Especialistas locales de la Universidad Nacional de San Juan prevén que hay ciertas figuras que, aunque son consideradas glaciares, no conllevan una función hídrica importante para las cuencas hídricas.

Lo cierto es que el ministro de Producción plantea que todas estas modificaciones traerían mayor cantidad de inversiones, dado que le daría a las empresas más seguridad jurídica para trabajar en San Juan

Más medidas para la actividad

La Cámara de Diputados de San Juan aprobó este jueves bajar los cánones a la minería, por lo que ahora la actividad deberá pagar exactamente lo mismo que el resto de las actividades a la hora de realizar trámites. Fernández indicó que cumplieron con la demanda del sector porque ven que cobrarle más caro a la minería por realizar actividades en San Juan era injusto.

"Se ha igualado las tasas de sellado y las tasas de trámites que hace la minería al resto de las actividades, no pasa por darle ninguna ventaja. La minería realiza mucho trámite y tiene que pagar mucho sellado. Entendimos que era un reclamo justo por parte de la actividad y que no significaba para el Estado un perjuicio significativo. De alguna manera, evita burocracia para la actividad minera que creo que ahí está el principal ahorro, tratar de simplificar trámite y evitar la burocracia“, explicó.

Diario Huarpe

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99