Sábado 26 de julio de 2025

San Juan: La temporada exploratoria local apunta a crecer el 33% este año

  • 19 de octubre, 2018
En medio de la difícil situación que atraviesa el sector industrial, sumado a las nuevas retenciones a las exportaciones, la minería local prevé una temporada de estudios en alta montaña interesante.
Por Leonardo Quiroga El arribo de la primavera no sólo trae consigo la llegada del verde, sino que también es el momento ideal para iniciar los trabajos exploratorios mineros en alta cordillera luego del crudo invierno. En un contexto de crisis económica a nivel nacional y con un valor de metales en baja a nivel internacional, la actividad exploratoria en San Juan prevé la inversión de 76 millones de dólares para la temporada 2018/2019, según informó el ministro de Minería, Alberto Hensel. La cifra parece sorpresiva debido a los vaivenes económicos y financieros que propusieron las medidas tomadas por el Gobierno nacional y la vuelta del impuesto transitorio a las exportaciones mineras, el cual rondará el 10%. El monto de inversión es el 33% superior al de la temporada pasada (2017/2018) cuando llegaron 57 millones de dólares para estudios mineros en la provincia. En este contexto, Hensel destacó: "Más allá de las consecuencias negativas de las actuales retenciones, previamente, mientras en otras provincias entraron en discusiones estériles, nosotros salimos al mundo a buscar inversores. Trabajamos fuertemente desarrollando proveedores, empezamos a mostrar las instituciones productivas que genera la minería en nuestra provincia. Salimos al mundo a mostrarle nuestro potencial geológico y minero, y lo hemos hecho con total honestidad. Mostrando nuestros errores y nuestros aciertos, eso ha generado un buen camino y somos optimistas sobre el futuro minero dentro del territorio provincial". Desde la cartera de Minería también indicaron que al cierre de esta edición de Cuyo Minero no estaba concluida la discriminación sobre los montos de inversión y las zonas donde se realizarían las exploraciones, debido a que las empresas interesadas tienen tiempo hasta fines de octubre para presentar su campaña. "No hay nadie que pueda prever lo que pueda pasar con las nuevas medidas del gobierno nacional. Sí cabe destacar que nuestra provincia aportaba por retenciones mineras en el orden de los 63 a 67 millones de dólares anuales. Pero si se compara la exploración de 2014 (cuando estaban vigentes las antiguas retenciones) que fue de 22 millones de dólares, nada tiene que ver el monto a los 57 millones en exploración que llegaron en 2017. Este año las proyecciones son superadoras, pero habrá que ver si estas medidas nacionales vuelven a afectar la exploración que se realizará el año que viene", sostuvo Hensel. El máximo responsable minero del Ejecutivo provincial recordó que este año se han llevado a cabo dos nuevas licitaciones a través del IPEEM (Instituto Provincial de Exploración y Explotación Minera), el cual llevaba mucho tiempo sin realizar este tipo de apertura de sobres. La licitación recayó sobre 5 zonas: Rincones de Araya, Calderón, Calderoncito, Vanesa I y Vanesa II. Desde el Ministerio de Minería indicaron que los interesados "no son los mismos de siempre, sino que son nuevos jugadores que pretenden profundizar estudios en materia de recursos". "En poco tiempo se le asigna el área a una empresa de capitales australianos muy grande, la cual está apuntando a otras áreas también y eso nos pone muy contentos. Porque nosotros queremos gente que venga a invertir, que venga a trabajar, no queremos especuladores ni exploradores eternos", concluyó el funcionario. Interés. Nuevas zonas de la provincia de San Juan fueron licitadas para su estudio durante 2018, entre ellas: Rincones de Araya, Calerdón, Calderoncito y Vanesa I y II. Cifras 19 millones de dólares se sumarán de inversión para la temporada 2018/2019 en relación a los 57 millones de la campaña 2017/2018. 22 fueron los millones de dólares de inversión en exploración durante la temporada 2014, cuando estaban vigentes las antiguas retenciones a la minería. El gran interesado Uno de los actores más interesados en la exploración minera en la provincia de San Juan es la compañía Fontescue. Este tanque australiano se ha convertido en solo 15 años en un líder global en la industria minera de hierro y sus expectativas radican actualmente en ampliar sus relaciones comerciales con China en relación al cobre. La empresa liderada en Argentina por el ex rugbier, Agustín Pichot, se encuentra batiendo su récord de mercado, produciendo 170 millones de toneladas de mineral de hierro por año. Dichas cifras han respaldado su ubicación como uno de los cuatro mayores productores de metal del mundo. A su vez, posee características administrativas diferentes al común denominador de las compañías del sector, ya que es liderada por dos mujeres: Elizabeth Gaines y Jane Shuttleworth, quienes ocupan los máximos cargos en la gerencia operativa.  A su vez, es una compañía que apuesta fuertemente por la infraestructura y la innovación, ya que actualmente opera en Australia el ferrocarril de transporte pesado más rápido del mundo, aplicando la novedosa tecnología de transporte autónomo de mineral a escala comercial. Diario de Cuyo
Hoki Penalti 7-6! Indonesia U-23 Singkirkan Thailand, Lolos Final AFF U-23, Rasakan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Tengah Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Adu Penalti Dramatis 7-6 Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan Rasa Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Penuh Hoki! Indonesia U-23 Libas Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Final AFF U-23 Menanti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Titik Putih ke Scatter Hitam Emas! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Taklukkan Thailand 7-6 di Adu Penalti!
Piala AFF U-23: Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6 Atas Thailand, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Vietnam U23 Menang Dramatis 2-1 Atas Filipina! Lolos Final AFF U23, Hoki Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Iringi Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Vietnam U23 Bekuk Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23 Penuh Sensasi Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Gemilang! Vietnam U23 Hajar Filipina 2-1, Amankan Tiket Final AFF U23, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Lapangan Hijau ke Scatter Hitam Emas! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Taklukkan Filipina 2-1!
Piala AFF U23: Vietnam U23 Menang Tipis 2-1 Atas Filipina, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Jantung Berdebar Kencang! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Via Adu Penalti 7-6, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Adu Penalti 7-6, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik! Kiper Pahlawan & Penendang Jitu Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan 7-6 yang Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Indonesia U-23 Berhasil Tekuk Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
Jantung Berdebar Kencang! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Usai Tekuk Filipina 2-1, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Vietnam U23 Menang 2-1, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Kalahkan Filipina 2-1, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik Vietnam U23! Kalahkan Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23, Kemenangan Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Vietnam U23 Berhasil Tekuk Filipina 2-1, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99