Jueves 24 de julio de 2025

San Juan: Los detalles del primer proyecto turístico-minero Hualilán

  • 7 de enero, 2019
Quieren tener la primera etapa lista este año para el turismo. La empresa propietaria del yacimiento comenzará a explorar en busca de mineral.
Por Viviana Pastor La fama de "pueblo fantasma" de Hualilán tiene los días contados. El proyecto para convertir las ruinas mineras en la primera explotación turística-minera de San Juan avanza a grandes pasos. En ello trabajan los profesionales del Ministerio de Minería, de Turismo, la UNSJ y de la empresa concesionaria del yacimiento, Golden Mining, con la meta de tener habilitada la primera etapa este año. Las ruinas datan de 1850 y fueron declaradas "Bien integrante del patrimonio cultural y natural de la provincia de San Juan", por Ley 7384/03. Pero en los últimos años estuvieron abandonadas y fueron saqueadas convirtiendo a ese patrimonio elemental de la historia sanjuanina en una postal de la desidia. El año pasado se definió un proyecto para su recuperación que será financiado con dinero de la provincia, siendo el principal aportante el Ministerio de Minería, con el objetivo de que en las ruinas funcione un circuito turístico al mismo tiempo que la empresa minera explora la existencia de oro en la zona. Golden planea iniciar la exploración con una inversión estimada en 25 millones de dólares para los próximos 5 años, según contaron en el marco de un encuentro organizado por la Cámara Minera de San juan y un grupo de periodistas. "En 2019 empieza una etapa de exploración de la propiedad que la empresa tiene en Hualilán y empezará el proyecto turístico en las ruinas. Pero la meta es que la mina entre en producción y siga el proyecto turístico. Vamos a invertir 25 millones de dólares en cuatro o cinco años de exploración a partir del 2019, es el tope que necesitamos para llegar al estudio de viabilidad final y queremos invertir todo lo que sea necesario para llegar a eso. Somos una compañía que cotiza en la bolsa de Australia por lo tanto no dependemos de la explotación" dijo Sergio Rotondo presidente y accionista de Golden Mining. La empresa minera está dispuesta a colaborar en todo lo necesario para llevar a cabo el proyecto turístico pero aclaran que no es un negocio para Golden Mining "no vamos a explotar el turismo nosotros somos una compañía minera". En estos días trabajan en la zonificación del predio junto a la gente del Ministerio de Minería y de la UNSJ atendiendo a las zonas que se podrán visitar. "Para nosotros lo más importante es la seguridad. Las ruinas son patrimonio histórico de la provincia y eso seguramente será parte del circuito turístico. Hay otras ruinas más chicas que están un poco más alejadas y la idea es hacer un tour un recorrido con guía que el turista pueda hacer, pero no caminando libremente por cuestiones de seguridad. Acá interviene el Ministerio de Turismo y trabajaremos con ellos que son los que tienen el expertis en el tema. Nosotros somos una compañía minera que estamos desarrollando este proyecto con Minería" destacó. Golden Mining es propietaria de los derechos de Hualilán Sur mientras que el cementerio está ubicado en la parte Norte, aunque dentro del contrato está prevista la adquisición de esa propiedad por la misma empresa. Pero hasta tanto no tengan la adquisición total no pueden asegurar que el cementerio se vaya a incluir en el circuito. "Más allá de eso como compañía minera vamos a respetar ese cementerio donde hay unas 15 tumbas de mineros. Lo que estamos viendo con arqueólogos y gente de la universidad es de qué año son estos restos porque no hay demasiados datos. De todas maneras el cementerio no se toca. Algunos decían que era mano de obra indígena, también podrían ser ingleses, todos tienen sepultura cristiana. Alrededor de él hay 35 perforaciones de exploración pero ese pedazo se respeta porque ahí hay mineros." aseguró Rotondo. Los plazos que se manejan apuntan al 2019 como fecha de inicio. Primero limpiarán todo el predio porque hubo mucho vandalismo y quieren que las ruinas sean seguras para que la gente, por eso en estos días el predio será cerrado y su acceso restringido solo a los profesionales que trabajan en el proyecto. "Sabemos que mucha gente va a los fines de semana y la idea es que dejen de ir por una cuestión de seguridad. Como propietarios de los derechos mineros ya bloqueamos el acceso a los túneles, y cuando se empiece con la limpieza vamos a tener que bloquear el acceso a la mina junto con el Ministerio de Minería ya que la provincia es la propietaria de la superficie o sea de las ruinas". ¿Cómo será la restauración de las ruinas? De acuerdo al proyecto que se presentó en el Ministerio de Minería lo que queda de los edificios y planta procesadora se restaurará para llevarlo a su estado originario. Las paredes de piedra serán arenadas para llevarlas a su estado de piedra cruda ya que la última compañía minera que estuvo en el lugar las revocó con cemento y algunos vándalos pintaron grafitis, todo eso habrá que sacarlo. También colocaron tirantes de hierro, agregaron baños y rompieron otras cosas que modificaron la estructura debido a que en ese momento las ruinas no estaban declaradas patrimonio histórico. "Vamos a sacar todos los materiales agregados entre la empresa y el Ministerio, trabajando juntos, porque es un proyecto público del Ministerio de Minería pero como privados aportamos nuestro granito de arena. La idea es dejar todo como estaba con especialistas que aporta la Dirección de Patrimonio, preservando la estructura, porque esos edificios han soportado todos los terremotos de San Juan y siguen ahí. Pero también queremos que sean seguras y que estén habilitadas por las entidades que corresponda" contó el presidente de Golden. También es parte del proyecto poner un centro de prácticas en el predio para que los alumnos de la Universidad Nacional de San Juan, de las carreras de Geología o Ingeniería en Minas, puedan usar y hacer prácticas profesionales. Las ruinas de Hualilán están ubicadas a un costado de la Ruta Provincial  149, a unos 120 kilómetros al noroeste de la ciudad Capital, en el departamento Ullum. Hualilán significa "tierra de oro" en idioma allentiac y la zona promete seguir trascendiendo sismos y generaciones. Tiempo de San Juan
Duel Sengit Besok Jam 5 Sore! Vietnam U23 vs Filipina U23: Siapa yang Akan Melaju ke Final AFF U23?
Kejutan di Semifinal! Vietnam U23 Siap Jegal Filipina U23 Besok, Perebutan Tiket Final AFF U23!
Jangan Lewatkan! Vietnam U23 vs Filipina U23, Pertarungan Penuh Tensi di Semifinal AFF U23 Besok Pukul 5 Sore!
Ujian Sejati Vietnam U23! Mampukah Filipina U23 Memberi Kejutan Besar di Semifinal AFF U23 Besok Sore?
Piala AFF U23 2025: Semua yang Perlu Kamu Tahu Jelang Laga Krusial Vietnam vs Filipina Besok Jam 5 Sore!
Duo Impian Aprilia! Marco Bezzecchi & Jorge Martin Siap Guncang MotoGP 2025, Didukung Penuh Pragmatic Play!
Bukan Cuma Balapan! Aprilia Racing Kolaborasi Megah dengan Pragmatic Play, Apa Dampaknya pada Bezzecchi & Martin di MotoGP 2025?
Warna Baru di Lintasan! Livery Aprilia Racing Makin Memukau dengan Pragmatic Play, Bezzecchi & Martin Siap Bikin Kejutan!
Dari Dunia Gaming ke Sirkuit! Pragmatic Play Dukung Aprilia Racing, Akankah Bezzecchi & Martin Raih Gelar Juara MotoGP 2025?
Panggung MotoGP Makin Panas! Aprilia Racing Gaet Pragmatic Play, Bezzecchi & Martin Siap Beri Kejutan Besar!
Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Vietnam U23 vs Filipina U23: Kunci Kemenangan Kedua Tim Besok!
Drama di Asia Tenggara! Vietnam U23 vs Filipina U23, Pertarungan Gengsi di Semifinal yang Diprediksi Sengit!
Head-to-Head yang Selalu Menegangkan: Vietnam U23 dan Filipina U23 Siap Panaskan Semifinal AFF U23 Besok!
Impian Final di Depan Mata! Vietnam U23 Optimis Kalahkan Filipina U23 di Semifinal Piala AFF U23 Besok Pukul 5 Sore!
Persiapan Matang! Vietnam U23 dan Filipina U23 Siap Beri yang Terbaik di Semifinal Piala AFF U23 Besok Sore!
Kisah Sensasional! Dari Dana Bantuan Hingga Investasi Saham Melesat, Pemuda Ini Jadi Miliarder Muda Berkat Mahjong Ways 2 Scatter Hitam!
Tak Hanya Main Aman! Pemuda Ini Berani Investasi Saham dari Bantuan Pemerintah, Lanjut Berburu Scatter Hitam di Mahjong Ways 2, Jadi Miliarder!
Rahasia Miliarder Muda! Berawal dari Bansos, Pemuda Ini Panen Cuan Saham, Lalu Lanjutkan Hoki di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam!
Bukan Mimpi! Pemuda Ini Buktikan, Modal Bantuan Pemerintah Bisa Antar ke Kekayaan Investasi Saham dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Penerima Bansos ke Puncak Keuangan: Bagaimana Pemuda Ini Mengubah Nasib Lewat Saham dan Mahjong Ways 2 Scatter Hitam?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99