Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: Los trabajadores de Veladero acordaron un aumento del 20%

  • 7 de mayo, 2018
La seccional San Juan de la Asociación Obrera Minera Argentina informó que acordaron un aumento del 19%, 12% por ciento al básico partir de abril (retroactivo a marzo) y un 7 por ciento acumulativo desde septiembre. Como el 7% es acumulativo y equivalente al 1,2% anual, el alcance del acuerdo es equivalente al 20.2%. Se demora la negociación en el resto del sector.
Por Sabrina Pont Los trabajadores de la mina sanjuanina Veladero acordaron un aumento salarial de 20,2% con Barrick Gold. La seccional San Juan de la Asociación Obrera Minera Argentina informó que acordaron un aumento del 19%, 12% por ciento al básico partir de abril (retroactivo a marzo) y un 7 por ciento acumulativo desde septiembre, pero como el 7% es acumulativo y equivalente al 1,2% anual, el alcance del acuerdo es equivalente al 20.2% para 2018. Miguel Martín, gerente de Comunicaciones de Minera Andina del Sol, que es el nombre local que tomaron Barrick Gold y la empresa china Shandong Gold para su operación en Veladero, confirmó que cerraron el acuerdo paritario antes que el resto de las empresas del sector por "una situación coyuntural, ya que desde hace varios meses se venía dando una discusión muy fuerte con el sindicato". "No es equiparable con otras actividades, porque Veladero es único en ese sentido, se trabaja en otras condiciones por la altura en la que se encuentra la mina", agregó Martín a EconoJournal. "Cada mina del segmento metalífero tiene su convenio particular con AOMA; me imagino que el de Veladero no lo podes extrapolar a otra mina de la Argentina. Aunque sí lo acordado en paritarias puede tomarse como parámetro para otras discusiones, de hecho creo que hemos logrado un acuerdo muy importante para los trabajadores y también para la compañía", completó el vocero. Fuentes vinculadas con el gremio anticiparon a EconoJournal que se estima que no se van a cerrar acuerdos menores a un 20% de aumento en todos los casos, aunque aún no se logran definiciones tanto para el caso del sector de la minería metalífera como en el de la no metalífera, que incluye a los trabajadores de la cal, la piedra, la molienda de minerales, los productos abrasivos y algún caso de minería extractiva. En tanto, para los no metalíferos, las definiciones no aparecen, ni tampoco se anticipó ningún acuerdo probable. De hecho, para algunos casos el gremio ya ha dispuesto medidas de fuerza. Para este año, las distintas cámaras que agrupan a empresas apuntaron desde el inicio a intentar abordar las negociaciones con el gremio en conjunto, de modo que se cierren acuerdos según las categorías: por un lado, la metalífera, que es la primera, y luego la segunda y tercera, que son las que refieren a la actividad de extracción o procesamiento de piedras, lajas, cemento, cal, arena, piedra partida, mármoles, granitos, entre otros minerales. La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) pretendía cerrar un acuerdo con la Asociación que abarque a todas (o casi todas) las empresas que desarrollan minería metalífera en el país. Encuadre Un tema que además de las paritarias también está pendiente para AOMA, es la necesidad de un nuevo encuadramiento gremial. El objetivo es que se puedan definir los límites frente al avance de otros gremios como la UOCRA, del sector de la Construcción, que en algunos casos asumió la representatividad de trabajadores mineros y  desdibujó los convenios que firmó AOMA para beneficio de sus afiliados, con la justificación de que existe multiplicidad de tareas en un emprendimiento y sin dar cuenta de la función específica que tienen un obrero minero. En el marco de las discusiones que se dieron en torno al Nuevo Acuerdo Federal Minero, se intentó avanzar en este punto, pero por el momento, no hubo avances. "Estuvimos presentes en la confección de un apartado que apunta a arrojar claridad sobre las relaciones laborales, aunque no por eso significa que la intención final sea alcanzar mejoras para los trabajadores", señaló el secretario general de AOMA, Héctor Laplace, y puntualizó que uno de los desafíos del sector es "bajar la conflictividad laboral generada por otros gremios ante posturas dubitativas del Estado y de las propias empresas" Econojournal
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99