Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: Luego de cuatro años, se viene una fuerte renovación en la entidad de los industriales

  • 5 de septiembre, 2021
Este año la lista única de consenso viene con una camada de jóvenes sub-45 y mayor presencia femenina.

 

Tras cuatro años, el próximo lunes se dará una renovación de autoridades en la Unión Industrial de San Juan que no será sólo un cambio de nombres sino que expresa un golpe de timón en el mundo empresario local: la lista única de consenso tiene una fuerte presencia de dirigentes jóvenes que rondan los 40 años, y de mujeres industriales que aportarán aire fresco a la entidad. La poderosa entidad fabril ha decidido dar paso a la renovación generacional, lo que la hará más permeable a los cambios tecnológicos, de integración y de liderazgo que requiere el mundo moderno.

La gestión que ejerció Hugo Goransky durante estos cuatro años pasa ahora a Ricardo Palacios, que, al igual que su antecesor, proviene del sector químico. Palacios es cofundador junto a su padre de una empresa relativamente joven en la provincia, y trae una trayectoria de participación en el ecosistema emprendedor.

A nivel dirigencial empezó siendo vicepresidente del departamento Joven de la Unión Industrial durante la gestión de Alejandro Mestre, y cuando este pasó a ocupar la Secretaría de Industria del gobierno uñaquista, Palacios ocupó la presidencia. También participó en cargos en la Unión Industrial Joven a nivel nacional, todos espacios donde esa generación se "curtió" en intercambios de experiencias e hicieron de la capacitación y el "networking" su bastión de trabajo. Palacios en su nueva gestión al frente de la entidad de los "grandes" irá acompañado de varios dirigentes de su generación, junto a otros de la "vieja guardia". Otra novedad son las mujeres que vienen pisando fuerte en la entidad fabril. En la gestión de Goransky se le dio gran impulso a la presencia femenina, al punto que logró conformarse la rama Mujer de la Unión Industrial. En la nueva lista de consenso que asumirá el próximo lunes a la noche, cuando se haga la asamblea general, cinco puestos de los 22 que componen la nueva comisión directiva estarán a cargo de empresarias (ver La nueva...).

EL LEGADO

Goransky asumió en el 2017 y renovó un segundo mandato en 2019. Deja atrás una fructífera gestión que se caracterizó en la primera mitad de su gestión por un fuerte posicionamiento del sector y la provincia a nivel nacional. El Centro Cívico fue cita obligada de grandes eventos que atrajeron a la flor y nata del empresariado económico argentino a San Juan, tales como los Coloquio, el B20 o los Emprezar. El segundo periodo, golpeado por la pandemia, continuó con una gran actividad cruzada por la amplia participación en el Acuerdo San Juan y en la confección de protocolos que permitieron que la industria sanjuanina continuara trabajando pese a los cierres obligados. También fue la época del surgimiento del Departamento Mujer, y Joven, con el mentoreo y capacitaciones que sirvieron para generar capital humano dirigencial. ""Tuvimos una gran interacción con el gobierno local, logramos importantes líneas crediticias con el Banco San Juan, y un fuerte trabajo de sinergia con otros sectores de la economía provincial", dijo Goransky, refiriéndose a la conformación de la Mesa de Productividad, que la UISJ integra junto con la Cámara Minera, la de Comercio Exterior y la Cámara de la Construcción. Destacó también el fuerte lazo creado con la minería -ambas entidades ayer pusieron la piedra basal de un edificio que compartirán (ver foto)- y destacó que desde su nuevo cargo en la Comisión Nacional de la Unión Industrial Argentina será el enlace con la mesa minera.

    La nueva conducción

El nuevo directorio cuya lista fue consensuada entre los socios de la UISJ estará presidido por Ricardo Palacios, de la empresa R&R San Juan SA. Como vicepresidente primero estará Hugo Goransky, de La Platense SA, vicepresidente segundo será Alejandro Mestre de JLM Industria SA y vicepresidente tercera, Adriana Martignoni, de Bio Asist SA.

La cuarta vicepresidente será Gabriela Carranza, de Broker Andino SRL, y vicepresidente quinto, Leonardo de la Vega, de Gaudium SRL. El secretario será Gustavo Fernández, de Industrias Cerro Blanco, el tesorero, Luis Guerrero, del estudio contable Guerrero Zunino y la protesorera, Laura Echegaray, de Salyclor SA.

Los vocales titulares son Daniel Cano, de Cano Consultores; Adriana Graziani, de Graziani; Manuel Rodríguez, de Manuel Rodríguez e hijos; Micaela Taboada, de Carpas Argentinas SRL y Daniel Vaca, de West It SRL. Vocales suplentes: Alberto Abecasis, de Minera Andina del Sol SRL; Marcelo Agulles, de Minas Argentinas; Iván Grgic, de Deprominsa; Ernesto Clavel, de Gen Mantenimiento y Jesús Sirvente, de Servicios Industriales SRL. Como revisor de cuentas titular está Mauricio Mesquida, de Calzados Argentinos SA y Sebastián Gabrielli, de Piscinas San Juan y suplente, Fernando Nieto de Fesa SRL.

    Piedra basal de nueva sede industrial y minera

Hugo Goransky y el presidente de la Cámara Minera, Mario Hernández, oficiaron de anfitriones ayer del acto donde junto al gobernador Sergio Uñac se colocó la piedra basal de la futura sede que compartirán ambas entidades. Además de las oficinas de rigor, allí tienen la meta de instalar un centro de capacitación para asistir a estudiantes, pymes y trabajadores, con una conexión al mundo a través de la Unión Industrial Argentina. "No lo vamos a defraudar, este será un lugar de trabajo", dijo Goransky a Uñac, al agradecer la donación del terreno. El gobernador por su parte se refirió a la pandemia, la mejora del estatus sanitario y dijo ser "optimista" respecto a lo que viene para San Juan, aludiendo al desarrollo industrial, minero y de diversificación como la fábrica de paneles solares y el plan cannabis medicinal. También destacó el clima positivo que reina en la provincia: "Discutir, sí, pero no para dividir, sino para sumar", dijo. El brindis reunió además del sector empresarial, gremial y financiero, a varios ministros uñaquistas y de la Nación, al secretario de Minería. Al enterrar la "cápsula del tiempo" en el piso de la futura sede, se introdujo un diploma, una moneda y un ejemplar de DIARIO DE CUYO.

El acto sirvió también como festejo del Día de la Industria Sanjuanina que este año coincide con el día después (13 de septiembre) de elecciones primarias, y como celebración de cumpleaños de los 58 años de creación de la Cámara Minera

Diario de Cuyo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99