Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: No hay seguridad de llegar a octubre con el impacto ambiental de Josemaría cerrado

  • 10 de junio, 2021
En el proceso de consulta pública del proyecto el 40% de los planteos tuvieron que ver con el uso del agua.

 

Por Claudio Leiva

Aunque la intención oficial, según lo había anticipado el ministro Carlos Astudillo, era tener concluido el informe de impacto ambiental del proyecto Josemaría para octubre, ahora no hay seguridad de poder cumplir con ese plazo. En la comisión de evaluación están acelerando el proceso, pero no se animan a dar una fecha cierta, según dio a conocer Hugo Chirino, secretario de Gestión Ambiental y Control Minero. El funcionario también informó que en el proceso de consulta pública el 40% de los planteos tuvieron que ver con el uso del agua en la futura mina.

El informe de impacto ambiental presentado por Deprominsa SA, operador del proyecto, es un documento que contiene unas 2.600 páginas, con la descripción pormenorizada de cómo se hará y qué cuidados tendrán para el procesamiento de los metales, como cobre, oro y plata. Y también contiene los detalles para el cierre de la mina y que no quede un pasivo ambiental.

En el proceso se abrió a la población una consulta pública, es decir que cualquier persona o institución podía hacer objeciones o pedir aclaraciones. De 12 presentaciones, el 40% tuvo que ver con el uso del agua y en resto fueron cuestiones relacionadas, por ejemplo con el impacto social y económico del emprendimiento en las zonas de influencia.

En la tarea trabaja la Comisión de Evaluación de Impacto Ambiental, integrada por representantes del Ministerio de Minería, Ministerio de Salud Pública, el Departamento de Hidráulica, el Instituto Nacional del Agua, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, la Dirección de Recursos Energéticos, el Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero-Industrial (CIPCAMI), el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), las universidades Nacional de San Juan y Católica de Cuyo, la Secretaría de Ambiente, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agroindustria y Ganadería.

Hasta ahora, según dio a conocer Chirino, la comisión se venía reuniendo una vez por semana, pero desde junio sumaron otra reunión semanal, para acelerar los tiempos, y trabajar miércoles y viernes. Así y todo, desde abril hasta ahora, han revisado alrededor de un 50% de los datos. Y aunque faltan cuatro meses para octubre, el funcionario prefirió la prudencia y no se animó a dar una fecha para concluir la tarea.

Hasta ahora, llevan formuladas unas 105 preguntas ampliatorias a la empresa, referidas a distintas cuestiones. Y una vez que tienen las respuestas, pueden surgir incluso repreguntas.

El informe contiene, por ejemplo, los datos del proyecto y el marco legal, la localización y los modos de acceso, la descripción de los componentes de la línea de base ambiental y social, una descripción general del emprendimiento con el detalle de las reservas minerales estimadas, la descripción de la construcción y operación, el cierre de la mina y la descripción del impacto ambiental, incluido el plan de manejo ambiental y los planes de acción previstos en el caso de contingencias.

Los objetivos del trabajo consistieron en identificar las actividades impactantes generadas por el proyecto y los elementos del ambiente susceptibles de afectación, con el propósito de establecer un plan de manejo ambiental que permita garantizar la protección del ambiente y la conservación del patrimonio natural y cultural, que pueda ser afectado por la actividad minera.

Sobre el planteo del gobierno jachallero, que apunta a incluir a ese departamento bajo la calificación de "zona de vinculación directa", lo que lo equipararía a Iglesia en los beneficios económicos que eventualmente derrame la futura mina, Chirino dijo que todavía no ha sido resuelto y que podría estar este mes.

Cuestionario

105  Es la cantidad de preguntas que, hasta ahora, la comisión evaluadora le ha trasladado a la empresa sobre cuestiones referidas al impacto ambiental del proyecto.

    Una inversión millonaria

El emprendimiento Josemaría es una mina de cobre y oro, y está localizado en Iglesia, al norte de la provincia de San Juan. Limita hacia el oeste con Chile y al norte con el departamento de General Lamadrid, en La Rioja. Todas las instalaciones del proyecto se van a desarrollar en San Juan, con una altitud comprendida entre los 3.700 y los 5.300 msnm. Para llegar hasta el proyecto se contempla la construcción de un camino que atravesará los parajes de Angualasto, Buena Esperanza, Malimán, La Chigua, y El Chinguillo.

El proyecto contempla una inversión inicial de U$S 3.091 millones para la construcción y U$S 830 millones aproximadamente para la etapa de operación del emprendimiento. La construcción está prevista que comience en el primer trimestre del año próximo. Se calculan 3,8 años de construcción de la mina y 19 años de operación.

Las primeras prospecciones del proyecto empezaron hace 18 años y los estudios de línea de base socio-ambientales se iniciaron en 2013.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99