Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan participó en Diputados de la Nación de la jornada de "electromovilidad en Argentina"

  • 18 de agosto, 2022
El Ministerio de Gobierno representó a la provincia en la jornada que tuvo el propósito de analizar el paradigma global de la movilidad sostenible.

La jornada fue desarrollada en el Salón Delia Parodi y tuvo como objetivo contribuir a un mejor entendimiento de este tipo de movilidad sostenible, frente a las ya conocidas que utilizan combustibles fósiles y biocombustibles.

Participaron autoridades nacionales, especialistas, empresarios, emprendedores, asociaciones y cámaras vinculadas al sector, que compartieron un panorama actual sobre la realidad de la electromovilidad en el mundo, en América Latina y específicamente en la Argentina.

En representación de la provincia de San Juan, presentó su ponencia Carlos Romero Grezzi, director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, dependiente de la Secretaría de Tránsito y Transporte, Ministerio de Gobierno.

Carlos Romero comentó que "la electromovilidad es un proyecto de Ley que está a punto de tratarse en Diputados, y este encuentro buscó que todas las partes -organismos públicos, empresas privadas- pudieran testimoniar cuál es la situación experimentan en torno a la temática".

"San Juan presentó cómo pusimos en marcha el proyecto de electromovilidad en la provincia, y como hoy se inscribe en una propuesta de planificación mayor y más amplia" explicó el funcionario.

Por su parte, el director General de la OCAL, Claudio Fernández Outón, señaló la importancia de “preparar legislativamente al país para que ese escenario de futuro, que no es tan futuro, que es la movilidad sustentable, se constituya en un beneficio para nuestro pueblo y no un riesgo”.

A su turno, Marcos Actis, director del Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP, habló sobre la reconversión eléctrica de vehículos y destacó que “hay una posibilidad de hacer esto y con mano de obra argentina, capacitar al futuro personal de mantenimiento de transporte que empieza a trabajar”.

Por su parte, Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), manifestó que “todos los países que hoy son productores y los que quieren serlo, tienen políticas públicas de largo plazo que incentivan tanto la inversión como la comercialización y el uso de estos vehículos”.

Fueron parte del encuentro: Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires; Diego Alberto Giuliano, viceministro de Transporte de la Nación; Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; Julio Perdiguero, subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires; los Diputados y Diputadas nacionales Marcelo Casaretto, Jorge Rizzotti, Jimena López, Germán Martínez, Mónica Litza, Pamela Calletti, Alicia Aparicio y Victoria Tolosa Paz.

También estuvieron presentes: Juan Jose Mussi, ex intendente de Berazategui; Carla Pitiot, directora del BICE; y representantes del sector productivo: Claudio Bulacio (ADEERA), José Tamborenea (CADIEEL), Alejandro Bustamante (Sero Electric), Francisco Casella (SCAME), Oscar D’Andrés (SUNRA), Adrián Peragallo (Enel X), Gustavo Risi (Circontrol S.A) y Marcelo Van Zandweghe (VZH SRL).

Asimismo, asistieron reconocidos disertantes del ámbito académico, científico y tecnológico, entre ellos: Claudio Damiano (UNSAM), Marcelo Corti (UBA), Mariano Novas (UNSAM), Guillermo Garaventta (UNLP), Diego Marino (INTI), José M. Ochoa (UNAHUR), Pablo Rutigliano (Cámara Latinoamericana de Litio), Carlos Romero Grezzi (Ministerio de Gobierno de San Juan), Pablo Naya (Sero Electric), Juan Baretto (CORADIR), Fabio Rozenblum (AFAC), Sergio N. Alvaro (AAVEA), José Maggiani (CAVEA), Laura M. Ávalos (SMATA) e Isabel Martínez (AIMRA).

Acerca de la Electromovilidad

En un contexto de preocupación mundial por el calentamiento global, y con el sector de transporte entre los principales emisores de gases de efecto invernadero, casi todas las naciones tienen a la movilidad sostenible en sus agendas legislativas.

Se estima que, para fines de este año, habrá 25 millones de vehículos eléctricos en el mundo, y las evidencias indican que su producción y utilización se multiplicarán hacia el futuro.

Así, mientras que la industria de vehículos eléctricos da sus primeros pasos en Argentina, el gran desafío es delinear estrategias, marcos regulatorios y políticas públicas específicas, basadas en los saberes y capacidades tecnológicas disponibles, que contribuyan a la hoja de ruta de una transición energética ordenada y potencien el desarrollo de industrias asociadas a la electromovilidad que resulten más sustentables, más federales y menos contaminantes.

Servicio informativo provincia de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99