Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: Presionan a exploradoras mineras para que toda la mano de obra sea local

  • 28 de junio, 2021
Estiman que para la próxima temporada crecerá un 50% la actividad y la inversión rondará los US$ 250 millones.

 

Por Claudio Leiva

En la actualidad alrededor del 70% de la mano de obra que se ocupa en la exploración minera proviene de San Juan, pero en el Gobierno provincial apuntan a que el total del personal sea local y por eso están convocando tanto a las compañías mineras como a las que buscan nuevos yacimientos y les están metiendo presión para que se pongan en línea con la intención oficial.

En esa línea, también están coordinando con los departamentos mineros, como en las casos de Iglesia, Jáchal y Calingasta para dictar cursos de capacitación al personal en todas las actividades relacionadas con la exploración, según dio a conocer Juan Manuel Pinto, secretario de Planificación y Promoción de Desarrollo Minero.

En San Juan se estima que en la actividad de la exploración hay unos 500 trabajadores dedicados a la tarea en forma directa, y que un 70% son geólogos y el 30% restante están repartidos entre técnicos especializados y perforistas. Pero si se consideran los puestos indirectos, contabilizando los que proveen servicios para la actividad, la cifra de empleados puede llegar a los 2.500. En el Gobierno sanjuanino quieren que toda esa mano de obra sea local y que los sueldos que se pagan queden en la provincia.

Según cálculos de Ricardo Martínez, que integra el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) y la Cámara Minera local, en esta temporada se han invertido unos 120 millones de dólares y para la próxima calculó que la cifra trepará a los 250 millones de la moneda norteamericana.

De esa cifra, alrededor de un 50% se ocupará en los proyectos Filo del Sol, Josemaría y Hualilán, según dijeron fuentes del sector.

La exploración de un proyecto consiste en el desarrollo de trabajos, estudios y obras necesarias para establecer y determinar la existencia y ubicación del mineral, la geometría del depósito dentro del área concesionada, en cantidad y calidad económicamente explotables y la viabilidad técnica para su extracción. Y se calcula que hay unas 14 empresas dedicadas a la exploración, la mayoría filiales de grandes empresas internacionales dedicadas a esa actividad.

Según datos aportados por Minería, en la provincia hay 16 proyectos con exploración distribuidos en 3 departamentos, como Iglesia, Calingasta y Ullum. En Iglesia se trata de Don Julio, Chita, Jagüelito, Zancarrón, Despoblados, Ortiguita, Ortiga, Lama, Taguas, Filo del Sol, José María, Del Carmen, Brecha Las Vacas, Río Frío, Las Opeñas y Poncha. En Calingasta se trata de Azules, Pachón, Altar, Río Cenicero, Calderón Calderoncito, Río Salinas, San Francisco, Carmen y San José. En Ullum hay sólo un proyecto en marcha, que es Hualilán.

La campaña de exploración se extiende, de acuerdo a los presupuestos, desde el 1 de julio al 30 de junio del año siguiente. Pero el trabajo suele empezar en agosto y se intensifica todos los años a partir de septiembre, cuando las condiciones climáticas lo permiten, porque durante el invierno, por las nevadas y los fuertes vientos, es casi imposible realizar la tarea. Y tienen lugar hasta cuando las condiciones meteorológicas lo permite. Este año con cuidados especiales por el covid-19.

En recientes declaraciones publicadas en el portal Sisanjuan, del Gobierno provincial, el ministro Carlos Astudillo dijo que la intención es "planificar el futuro" de la exploración, teniendo en cuenta, por ejemplo, que, según datos de la Cámara Minera, aproximadamente el 50% de la inversión para esa etapa se encuentra en nuestra provincia.

Para saber a ciencia cierta qué necesidades va a tener la industria el año entrante y los que vienen, en el Gobierno se busca articular el trabajo y promover el intercambio de información entre las empresas y el sector oficial, así como también fomentar la adquisición de productos y la contratación de servicios locales siempre que sea posible.

En los departamentos mineros de la provincia hay una particular expectativa por esta actividad que ya está en movimiento y por la pronta construcción, por ejemplo, de la futura mina Josemaría.

Inversión

250  Es la cantidad de millones de dólares de inversión que ocupará en la próxima temporada la exploración minera, según estimaciones de GEMERA.

Maquinarias

Además de la intención de que toda la mano de obra en la exploración minera sea local, en el Gobierno provincial también aspiran a que también haya empresas sanjuaninas interesadas en invertir en las máquinas perforadoras que se utilizan en la actividad.

La mayoría de la empresas que se dedican a esta tarea son foráneas, con filiales en el país. Pero el propósito es que haya más firmas locales trabajando.

Para hablar de costos, una máquina perforadora tiene un valor que va desde los 400.000 a los 800.000 dólares, este último caso si se trata de una de última generación. Y para puesta a punto hay que pensar en unos 150.000 dólares adicionales, según dijeron fuentes del sector. En San Juan hay buenas perspectivas porque hay muchas áreas con atractivos geológicos.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99