Jueves 14 de agosto de 2025

San Juan: Proveedores se organizan frente a la reactivación minera y piden créditos

  • 8 de enero, 2024
El gobierno priorizará ayudas financieras para que las mineras inviertan más en bienes y servicios sanjuaninos.

San Juan tiene una cartera avanzada de proyectos de cobre, con Josemaría, en Iglesia, con su impacto ambiental aprobado; Los Azules, en Calingasta, transitando ese proceso, además de otras exploraciones avanzadas. El gobierno que encabeza Marcelo Orrego quiere enfocar las líneas de crédito y de capacitación para que, una vez que esos emprendimientos entren en actividad, el grueso de las inversiones de las mineras sea para proveedores de las comunidades y la provincia. A su vez, las cámaras empresariales de proveedores apuntan a organizar tareas conjuntas para sacar mayor provecho y que el impacto en la economía local sea mayor en el futuro. "Lo que necesitamos hoy es ese respaldo para poder estar a la altura de lo que van a necesitar los proyectos y el apoyo financiero va a ser muy importante", explicó Juan Pablo Delgado, presidente de Casemi.

Una de las prioridades es revertir cómo se distribuye la inversión en la actualidad en la industria minera. Según calculan desde el sector, entre el 70 y el 80 por ciento de los contratos que firman las operadoras de las minas metalíferas que están en actividad (Veladero y Gualcamayo) son para proveedores sanjuaninos, a la vez que un alto porcentaje de estas pertenecen a los departamentos Iglesia y Jáchal. Pero, si el cálculo tiene en cuenta la cantidad de dinero que gastan las compañías, la ecuación cambia y la mayor parte sale de San Juan, debido a que muchos de los insumos más caros se compran afuera.

En ese marco, el Ministerio de Minería, que encabeza Juan Pablo Perea, trabajará en conjunto con la cartera de Producción, que conduce Gustavo Fernández. Este último explicó que su área se sumará debido a que conocen mejor el funcionamiento de las pymes, que son a las que quieren apuntalar. Además, con la incorporación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, que se financia con un 1 por ciento de las regalías mineras, cuentan con fondos para estos desarrollos. Por eso, en su cartera, los proveedores mineros son uno de los sectores prioritarios para trabajar de forma directa, indicó.

El ministro contó que, debido a la situación económica, trabajarán priorizando ayudas crediticias para "los sectores que tengan más oportunidades de activarse, crecer y generar trabajo". En ese orden, además del enoturismo, la vitivinicultura y la olivicultura, sumaron a quienes le vendan a la minería. Además, la oportunidad que brindan los proyectos avanzados requiere que el sector se encuentre listo antes de que inicien las inversiones. El plan de trabajo incluye preparar las empresas, trabajar con cámaras y con el Ministerio de Educación para que haya personal capacitado.

En la misma línea, también trabajan los proveedores mineros con iniciativas privadas. Delgado, el nuevo presidente de CASEMI (Cámara de Servicios Mineros), destacó que están avanzando en una serie de proyectos con los socios. Según el empresario, en la actualidad, en San Juan se producen todos los bienes y servicios que requiere la minería, exceptuando grandes maquinarias o insumos químicos. El desafío es poder trabajar en las escalas que requieren los proyectos que, en el caso del cobre, son mayores que los del oro.

También decidieron trabajar en forma conjunta con otras cámaras y dialogar con las departamentales. "Buscamos que el inicio de las actividades nos encuentre trabajando juntos, para que las inversiones se queden en la provincia", aseguró. En las próximas semanas, quieren hacer un registro de todas las empresas para determinar qué pueden ofrecer a la minería y en qué escala, con el fin de ofrecer ese relevamiento a las operadoras, aunque también empezar a impulsar el crecimiento de los proveedores.

> Trabajo con Nación en áreas prioritarias

Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, viajó a Buenos Aires para trabajar con los equipos del área productiva del presidente Javier Milei. Una de las reuniones clave fue con la subsecretaria de Industria de la Nación, Daniela Ramos, quien explicó en diálogo con este medio que se trató de un primer encuentro en el que fijaron objetivos y estrategias. Adelantó que habrá otro encuentro entre los secretarios del ministerio sanjuanino y los equipos técnicos nacionales.

Ramos contó que se trató de una primera reunión en la que se discutieron cuáles son las áreas prioritarias para la provincia de cara a la gestión productiva. Entre estos puntos, resaltaron la minería, por lo que coincidieron en apuntalar "un programa para desarrollo de proveedores, fortalecer los encadenamientos productivos", en la misma línea que vienen trabajando. La subsecretaria también se mostró interesada en la industria vitivinícola.

Todavía no hablaron de créditos nacionales para la provincia, ya que "la Nación misma está todavía terminando de definir cuáles van a ser las líneas de financiamiento y de fondeo que va a tener a través de sus herramientas". Pero, agregó que buscarán "no tanto armar políticas a nivel nacional y bajarlas, sino tratar de ver con cada uno de los territorios dónde están los temas más relevantes para trabajarlos desde el desarrollo local"

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99