Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan/Ricardo Martínez en defensa de Josemaría: "Muchos en el sector interpretan cosas de acuerdo con los vientos políticos"

  • 16 de septiembre, 2021
El histórico miembro de la Cámara Minera de San Juan Ricardo Martínez, salió con toda su experiencia a aclarar la situación en torno a la polémica generada en los últimos días.

 

Es la expresión de Ricardo Martínez, miembro de la Cámara Minera de San Juan, refiriéndose a lo publicado en la prensa respecto a que, según informó la compañía, la evaluación del Informe de Impacto Ambiental del Proyecto Josemaría estaría listo en el primer semestre del 2022.

Es muy fresca aún la última actualización que hizo la empresa Josemaría Resources Inc. de su Proyecto Josemaría. La fecha exacta fue el 8 de septiembre, tras lo cual los medios de comunicación encendieron la alarma porque el comunicado indica que “luego de la presentación de la EIAS en febrero de 2021, continuamos nuestro compromiso con las autoridades de San Juan en su proceso de evaluación. Anticipamos que el proceso de evaluación de la EIAS se completará en el primer semestre de 2022”. A lo que hace referencia la compañía al mencionar la EIAS es al Informe de Impacto Ambiental y Social del proyecto cuprífero.

“Es importante aclarar. Uno que lleva varios años en esto temas sabe que la comunicación hacia los accionistas es necesaria, es obligatoria, y es una regla para los que cotizan en Bolsa. Normalmente, desde la estrategia de las empresas, comunicando a la Bolsa y a sus accionistas, siempre se elige el tono o la posición más conservadora posible. Hay muchos en el sector que interpretan cosas de acuerdo con los vientos políticos, lo digo así con todas las letras porque por ahí hay un poco de malicia en algunas de las interpretaciones que se hacen de las novedades”, dijo Ricardo Martínez, en el programa radial “Creación Renovable” que se emite los sábados por la CNN Radio San Juan.

Según Martínez, tanto en el aparato gubernamental, en la Comisión evaluadora, como en el mismo ministro de Minería, Carlos Astudillo, “hay muchísima premura. Aclaro para quien no está vinculado a este tipo de cosas en detalle, que la Declaración de Impacto Ambiental es una foto del momento, y es un inicio de un proceso totalmente dinámico. No es un permiso para hacer todo sin ningún tipo de condicionante, es una autorización para comenzar un proceso que lleva a la construcción, pero que previo a la construcción, necesita mucho trabajo de ingeniería específica, de detalle, y más de 140 o 150 permisos sectoriales de otras instituciones del Gobierno de la provincia y nacional. Tenemos que entender que es el inicio de la película, no el final de la película. Inadvertidamente se pueden cometer errores y, lamentablemente, algunos errores son advertidamente y  un poco maliciosos. La empresa comunica a sus accionistas de la forma más conservadora ‘quizás tengamos que demorarnos hasta el principio del 2022 para tener la autorización’. Tendría que haber puesto un pequeño párrafo diciendo, tal vez ocurre antes, que es la expectativa de todos los sanjuaninos y los argentinos que estamos ligados al tema minero”.

DISPUTA CON LA RIOJA

El ministro de Minería nacional, Alberto Hensel, propuso crear un Polo de Desarrollo Productivo Minero Regional entre San Juan y La Rioja para descomprimir el reclamo que venía haciendo la vecina provincia pidiendo participar de las regalías mineras que generará el primer emprendimiento de cobre tendrá San Juan.

“Tampoco nos rasguemos las vestiduras con que haya polo de desarrollo regional donde distintos proveedores, de diferentes lugares, puedan ofrecer sus servicios. Hay una moda últimamente, impulsada por algunos proveedores, que dicen y hablan de la exclusividad de los servicios de orden sanjuanino. Yo también soy proveedor y he sido proveedor, y soy lógico en advertir que hay contratos que necesariamente tienen que integrar regiones. Por ejemplo, el caso de Alumbrera con Catamarca y Tucumán hubo prestación de servicios desde ambos lados y aquellos que resultaron más propicios, con mejores fundamentos técnicos, fueron los que se mantuvieron más tiempo en la provisión”, señaló Ricardo Martínez.

El secretario de la CMSJ sostiene que “es arbitrio de cada una de las provincias, y fundamentalmente de las empresas, producir sus capacitaciones y mejoras continuas para adecuarse a los procedimientos, a los procesos, y los requerimientos de las empresas. De ninguna manera hay que excluir a nadie, porque a nosotros no nos gusta que nos excluyan de otros desarrollos, ya sean mineros, petroleros o industriales, o constructivos, en otras provincias del país”.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99